• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

África y Europa reivindicaron un intercambio cultural sostenible y justo

El pasado 6 de septiembre el Goethe-Institut Madrid presentó la jornada Deconfining spatial boundaries in African and EU/ropean Relations, que reivindica el intercambio cultural sostenible y justo entre África y Europa. La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo Deconfining Arts, Culture and Policies in Europe and Africa. En este proyecto el Goethe-Institut Madrid lidera uno de los siete grupos de trabajo, todos ellos formados por miembros de instituciones europeas y africanas, que tiene por objetivo crear y compartir conocimiento sobre las relaciones afro-europeas a través de debates y de la cooperación artística intercontinental. Con un enfoque participativo e igualitario, el proyecto fomenta también la colaboración entre artistas europeos y africanos mediante residencias artísticas que se llevarán a cabo en la casa del Goethe-Institut Madrid.

La jornada se inauguró con una ponencia del sociólogo senegalés Elgas y continuó con dos mesas redondas y un debate en los que conversaron artistas y gestores culturales de ambos continentes
El músico Ibaaku y el historiador Donato Ndongo participaron también en el encuentro, que se clausuró con un concierto de la actriz y cantante Astrid Jones
Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto europeo Deconfining Arts, Culture and Policies in Europe and Africa, pone el foco en el poder transformador de la cultura en las relaciones intercontinentales

La jornada, con actividades desde las 10.30h a las 22.00h, acogió una conferencia, dos mesas redondas y un debate, que no sólo abordaron el presente y las conexiones intercontinentales actuales sino que también contemplaron el futuro, para dar pie así a un debate crítico sobre las posibilidades y los retos por venir. La presentación de talleres participativos organizados por el artista residente Ibaaku con chicos y chicas de la periferia de Madrid y un concierto de cierre a cargo de la cantante Astrid Jones completaron la cita. 

Participaron el sociólogo senegalés Elgas (sociólogo), los artistas Ibaaku y Astrid Jones, el historiador Donato Ndongo, la directora del Goethe-Institut Madrid Antonia Blau y los gestores culturales Alejandro de los Santos, Eddie Hatitye y Carole Diop, entre otros y otras. La entrada a la jornada fue libre. 

 

PROGRAMA 

10.30h-11.00h: Café de bienvenida

11.00h-11.15h Bienvenida por parte de la institución anfitriona y de los organizadores 

11.15h-11.45h Ponencia Confinar el resentimiento, elogio de la complementariedad por Elgas (El Hadj Souleymane Gassama). En francés con traducción simultánea

12.00h-13.30h Mesa redonda Territorialidad y redes. ¿Qué podemos aportar para que exista una mejor conexión a nivel local? Con Alejandro de los Santos (gestor cultural), Eddie Hatitye (director de Music in Africa), Carole Diop (arquitecta, Afrikaada). Modera Antonia Blau, directora del Goethe-Institut Madrid. En español, inglés y francés con traducción simultánea

13.30h-14.30h Pausa comida

14.30h-16.00h Mesa redonda Identidades múltiples y narrativas plurales. Desde la perspectiva de los artistas. Con Ibaaku (músico, artista residente en el Goethe-Institut Madrid), Elgas (escritor/sociólogo), Astrid Jones (cantante y actriz). Modera Vydia Tamby, asesora cultural del Alcalde de Dakar. En español, inglés y francés con traducción simultánea

16.00h-16.30h Presentación de talleres participativos, organizados por el artista Ibaaku

16.30h-18.30h Networking café

18.30h-20.30h Debate y conclusiones Superando desconexiones: nuevas narrativas y la reconexión de las relaciones Unión Europea/África. Una charla sobre los siguientes pasos en la política cultural. Con Donato Ndongo (historiador, escritor y periodista), Sana Ouchtati (Cultural Relations Platform), François Bouda (Responsable de artes, África no Filter). Moderación de Sylvia Amman (gestora cultural). En español, inglés y francés con traducción simultánea. 

21.00h-22.00h Concierto Astrid Jones 

 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional
Imagen promocional de la acción
Fatma Aydemir y Annabelle Hirsch
kafka
Imagen promocional del encuentro
ANO_KAFKA
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen