• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

46 programadores internacionales de Artes Escénicas de 23 países del mundo estarán en Madrid gracias a las ayudas de AC/E

Madrid acoge un total de 46 programadores internacionales que, durante 15 días, estarán presentes en 3 citas de artes escénicas, gracias a las ayudas de Acción Cultural Española (AC/E)
 
Casi medio centenar de profesionales extranjeros de 23 países distintos: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, China, Cuba, Eslovenia, Estados Unidos, Francia, Irán, Irlanda, Italia, Japón, Líbano, México, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica y Suiza podrán ver de primera mano las producciones de nuestros creadores
 
 

Madrid acoge un total de 46 programadores internacionales que, durante 15 días, estarán presentes en 3 citas de artes escénicas, gracias a las ayudas de Acción Cultural Española (AC/E)

Durante 15 días, Madrid se convierte en el centro de las artes escénicas mundiales acogiendo, en tres importantes citas culturales, a casi medio centenar de programadores internacionales gracias a Acción Cultural Española (AC/E) y su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE).

Plataforma, Fiver y el Encuentro Internacional de Programadores Naves Matadero son las 3 citas que, entre el pasado 19 de mayo y el 3 de junio, presentarán la creación escénica contemporánea española a 46 programadores internacionales de espacios y festivales de 23 países del mundo: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, China, Cuba, Eslovenia, Estados Unidos, Francia, Irán, Irlanda, Italia, Japón, Líbano, México, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica y Suiza. De los 46 visitantes, 29 estarán en Plataforma, 11 en Fiver y 6 en el Encuentro Internacional de Programadores Naves de Matadero.

Elvira Marco, directora de AC/E, entidad pública dedicada a la promoción internacional de la cultura española, señaló en la presentación de Plataforma el pasado lunes la relevancia de los participantes y señaló que «Estos encuentros cumplen con una función fundamental: que los prescritores puedan conocer la creación escénica actual que se está haciendo en España, crear un trabajo en red y generar espacios de intercambio entre los artistas españoles y los visitantes extranjeros”.

Así, los 3 espacios contarán con programadores procedentes de importantes Festivales e instituciones culturales extranjeras como el Teatro Chaillot de París, el Teatro Nacional de Bruselas, el FIBA de Buenos Aires, el Hong Kong Festival o el Drama Art Center de Irán, el Instituto Nacional del Teatro de Argentina, el Museo de Arte Contemporáneo Chicago, el Key Performance de Polonia, el centro de danza contemporánea The Place de Reino Unido o el Teatro Rivoli de Portugal.

Entre los espectáculos de teatro y danza que se presentarán en estas dos semanas destacan las creaciones Álex Rigola, Pablo Remón, Angélica Liddell, Oligor, El Conde de Torrefiel, Rodrigo García, cabonsanroque, Juan Domnínguez, La tristura, Jesús Rubio Gamo, Poliana Lima, Twins Experiment, Daniel Abreu, La Veronal, Beaches, Manuel Liñán, Amalia Fernández, Olga Pericet, Vicente Colomar, Claudia Faci, Mónica Valenciano, Instituto Stocos (Muriel Romero y Pablo Palacio) y Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol, entre otros.

Elvira Marco, explicó que estos encuentros se enmarcan en el Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) que, desde que nació en 2013, ha apoyado 390 proyectos de artes escénicas, con un presupuesto de más de un millón setecientos mil euros (1.794.990 €).

Dicho Programa comprende dos líneas de ayuda, una destinada a apoyar la movilidad de los artistas españoles en el extranjero y otra para promover las visitas a España de programadores y prescriptores internacionales. Así, continuó Marco, “en estos años, AC/E ha apoyado la salida de más de 500 creadores españoles, y ha facilitado que 613 profesionales extranjeros vinieran a casi un centenar de festivales y encuentros españoles de artes escénicas para conocer de primera mano a nuestros artistas y creaciones”.

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'