• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

Les Arts concluye su temporada con las intrigas y pasiones de la Dinastía Tudor y el ‘bel canto’ más teatral en ‘Roberto Devereux’, de Donizetti

Una escena de 'Roberto Devereux'
Una escena de 'Roberto Devereux'
El Palau de les Arts Reina Sofía concluye su producción de la ‘Trilogía Tudor’ de Gaetano Donizetti con el estreno ayer, 4 de junio, de ‘Roberto Devereux’ en la Sala Principal, una de las obras cumbre del repertorio belcantista.
Francesco Lanzillotta, experto en el repertorio belcantista’ dirige la más teatral y dramática de las óperas que dedicó Donizetti al trono inglés

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega ha presentado hoy esta producción de Les Arts, en coproducción con la Dutch National Opera y el Teatro San Carlo de Nápoles, acompañado de su director musical, Francesco Lanzillotta, y de la soprano Eleonora Buratto, protagonista de la obra.

Según ha señalado Iglesias Noriega, ‘Roberto Devereux’ es el cierre perfecto de la temporada lírica de Les Arts, ya que reúne todos los elementos que hacen del repertorio italiano uno de los favoritos del público valenciano:

“Donizetti cierra su trilogía con la más teatral y sobrecogedora de las tres óperas. Música y palabra apelan a las pasiones y los sentimientos más humanos: celos, venganza, crueldad y arrepentimiento para contarnos los amores imposibles de la Reina Isabel I. ‘Roberto Devereux’ reúne toda la belleza de la ópera belcantista con la esencia del drama italiano con el que Verdi, años después, revolucionaría el género”.

En el apartado artístico, Iglesias Noriega ha elogiado la solidez de un reparto que ha tenido como referente en las tres obras a Eleonora Buratto. La cantante, estrella indiscutible de la ópera italiana, ha escogido València para emular a divas como Monsterrat Caballé o Beverly Sills al incorporar en su repertorio los temidos tres papeles para soprano que escribió Donizetti en ‘Anna Bolena’, ‘Maria Stuarda’ y ‘Roberto Devereux’.

El proyecto ha contado, además, en sus tres entregas, con dos de los cantantes españoles con mayor presencia internacional: la mezzosoprano valenciana Silvia Tro Santafé y el tenor jerezano Ismael Jordi. Filippo Ravizza, uno de los jóvenes barítonos italianos con mayor proyección, completa el elenco protagonista que cantará ‘Roberto Devereux’.

En el podio, estará el director italiano Francesco Lanzilotta, que debutó en Les Arts en 2020 con ‘Il viaggio a Reims’ y es uno de los referentes en su país en el repertorio belcantista y particularmente de la obra de Gaetano Donizetti.

La holandesa Jetske Mijnssen firma la puesta en escena de la ‘Trilogía Tudor’, con escenografía de Ben Baur, vestuario de Klaus Bruns e iluminación de Cor van den Brink.

Según remarca Mijnssen, ‘Roberto Devereux’ “es casi una obra de teatro, un thriller romántico. Ya no vemos a una reina y a sus cortesanos, sino a seres humanos. La forma en que Donizetti construye la tensión y el ambiente es excepcional.  Por eso hemos optado por un enfoque más moderno y cercano a la contemporaneidad”.

‘Roberto Devereux’, de Donizetti, se representará los días 4, 7, 11, 14 y 18 de junio. Les Arts recuerda que las entradas se pueden adquirir a través de sus diferentes canales de venta: taquillas, línea de venta 96 197 59 00 y su página web.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Turandot
L’heure espagnole
Imagen de una escena de la ópera
Imagen de escena de la producción
Imagen de escena de 'Il Trovatore'
Mark Elder en Les Arts
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia