• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

«Vade metro Satanás». Hay lugares peores que el infierno, la línea 6

Theatro Il Trancce di las Besthias, compañía profesional que encabeza el actor y director Ronal Cruces Marquina, estrena su octavo proyecto teatral de gran formato en Madrid, esta vez con una comedia negra cuya autoría le pertenece al dramaturgo vasco Ozkar Galán; uno de los autores más polifacéticos de nuestro entorno teatral actual, que cubre las carteleras no sólo en su territorio natal, si no también de Madrid, su lugar de residencia. A esta nueva aventura teatral de la compañía se suma en la dirección José Luis Matienzo, que cuenta con una trayectoria profesional y un kilometraje teatral importante, nacional e internacionalmente.

Una comedia apocalíptica de Ozkar Galán

Vade Metro, satanás. Hay lugares peores que el infierno, la línea 6, es una comedia apocalíptica no apta para cardíacos, ya que nos cuenta la disparatada historia de tres personas que nada tienen que ver entre ellas, y que de pronto se hallan sin posibilidades de salir de un confinamiento para el que no estaban preparados. Es así, como un andén de metro de la línea 6 se convierte en un refugio para amortiguar un “fin del mundo” sazonado de humor y surrealismo. Tres personajes: Un montañero (Jorge De Guillae) y su mochila recargada de sorpresas; Lucy (Wendy Gara), una yonky acompañada por su mascota disecada; y Sor Pascuala (Ronal Cruces), una monja aparentemente retrógrada; intentarán salvarse del encierro involuntario y ver la luz. Tres seres cuyas afinidades y creencias los distancian más que unen, se enfrentarán a una “convivencia” marcada por los prejuicios y el delirio. La pregunta es: ¿Te sabes la de la monja, la hippy y el vasco que se quedan encerrados en una estación de metro? Pues eso. Hay lugares más terroríficos que el infierno: La línea 6 de metro.

Según palabras del director, José Luis Matienzo, es una comedia trasgresora no solo por el discurso de sus personajes, si no también por el comportamiento de estos, siempre al límite de la verdad y la hipocresía. La dirección de José Luis Matienzo ha estado orientada a conducir a los actores en la construcción de sus personajes; sin pudores ni remordimientos. Es así que concentra toda la comedia en ellos y en su caracterización, apoyándose en el vestuario y la escenografía minimalistas; ambos diseños a cargo de Ada ventura. El “fin del mundo” desde luego tiene sus silencios y sus estruendos; y eso lo consigue Matienzo con la ayuda de Álvaro Stringana, a cargo del espacio sonoro y el diseño de la iluminación. Es así como todo este equipo nos hará viajar por la risa y el despropósito durante 70 minutos.

 

Noticias relacionadas
Lola Botello
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía
Una escena de la obra
Imagen promocional de "El lapso"
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos