• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

Teatro del Noctámbulo presenta «Jerusalem», de Jez Butterworth, en la Sala Mirador de Madrid

Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
La Sala Mirador de Madrid acoge del 4 al 8 de junio de 2025 la producción de la compañía Teatro del Noctámbulo, "Jerusalem", bajo la dirección de Antonio C. Guijosa y la traducción y versión de Isabel Montesinos.
Del 4 al 8 de junio, con un reparto encabezado por José Vicente Moirón, Carmen Mayordomo, Gabriel Moreno, José F. Ramos, Alberto Lucero, Lucía Fuengallego y Alberto Barahona/Carlos Silveira

Teatro del Noctámbulo se ha destacado siempre como compañía por la excelente elección de sus textos y la magnífica factura de sus producciones. José Vicente Moirón ha sido premiado como mejor actor por este montaje en los festivales de Palencia y Montehermoso. Además, «Jerusalem» ha recibido los Premios Evening Standard y Critic’s a la Mejor Obra Teatral de 2009 y ha sido nominada a Mejor Obra de Teatro en los Premios Olivier de 2010 y en los Premios Tony de 2011. The Telegraph definió «Jerusalem» como «la mejor obra de teatro del siglo». 

Día de San Jorge, patrón de Inglaterra, en una localidad rural que desde esa mañana acoge la feria del condado. 

Johnny Byron «el Gallo» parece ser el hombre más odiado del lugar. Es un broncas al que han prohibido la entrada en todos los bares de la ciudad. Las autoridades quieren desahuciarlo para construir una nueva urbanización en el bosque que ocupa hace años. Y para colmo, todos piensan que está implicado en la desaparición de una chica de quince años, la reina juvenil de las fiestas de mayo, por lo que un matón quiere darle una paliza… 

Pero quizás también sea el hombre más querido. Todo el mundo acude a su caravana del bosque en busca de drogas y alcohol, sus amigos quieren que vaya con ellos de fiesta y su exmujer le pide que pase el día con su hijo en la feria de Flintock… 

El Gallo es un peligroso y magnético flautista de Hamelin que atrae a la juventud por caminos oscuros. Una especie de Falstaff de nuestros días. Rebelde, loco, poeta, payaso, mago, camello, visionario, borracho, ogro, gigante, romántico e insumiso. Un personaje moderno que alude constantemente a una Inglaterra idealizada mientras bebe, consume y tapichea con drogas, inventa historias y se burla de las autoridades que lo acosan…

Johnny Byron es Jerusalem y Jerusalem es Johnny Byron.

Duración: 150 minutos aprox
Para mayores de 16 años

Más información en :

https://www.teatrodelnoctambulo.com/

https://lamirador.com/funcion?nombre=jerusalem-2025

Es una producción de
Teatro del Noctámbulo, Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura y Consorcio Teatro López Ayala de Badajoz

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de 'Vincent River'
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de 'Terminal 3'
Imagen promocional de la obra
Alejandro Simón Partal
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia