• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

«Por delante y por detrás» celebrará 40 años de éxito escénico con una versión renovada y actualizada que llegará a Barcelona este otoño

Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la producción
Después de triunfar en escenarios de todo el mundo y consolidarse como una de las comedias más hilarantes y representativas del teatro contemporáneo, Por delante y por detrás vuelve a Barcelona en una nueva producción llena de energía, ritmo y talento. La obra, que este año celebra 40 años desde su estreno original, estará en cartel en el Teatre Borràs del 25 de septiembre al 11 de enero, con estreno oficial previsto para el 2 de octubre y un total de 16 semanas de funciones.
Con nueva escenografía y un reparto renovado, la sexta versión catalana del clásico de Michael Frayn se instalará en el Teatre Borràs durante 16 semanas, con funciones previas a partir del 25 de septiembre y estreno oficial el 2 de octubre

Con un montaje totalmente renovado y actualizado, la nueva producción de Anexa reúne sobre el nuevo escenario de los mejores actores y actrices cómicos del panorama actual como son Jordi Banacolocha, Agnès Busquets, Jordi Díaz, Alex Ferré, Meritxell Huertas, Mònica Macfer, Rocío Madrid, Octavi Puja. Bajo la dirección de Alexander Herold y la adaptación de Paco Mir, esta nueva versión de Por delante y por detrás quiere ser un homenaje vivo a la locura escénica y al teatro dentro del teatro.

Por delante y por detrás (título original: Noises Off) es una pieza maestra escrita por Michael Frayn en 1982 y considerada por la crítica internacional como una de las mejores comedias escritas. La obra retrata con un humor finísimo y alocado el día a día de una compañía teatral que intenta levantar una función, mostrando sus ensayos, su estreno y lo que pasa tras el telón… y por delante.

Una sinopsis alocada | Una obra dentro de una obra: caos, risas y genio teatral

Una compañía de teatro se dispone a estrenar una comedia británica de dudosa calidad. Pero nada saldrá como estaba previsto. Entre actores que olvidan el texto, relaciones sentimentales enredadas, puertas que no cierran y sardinas que van y vienen sin control, lo que debía ser una representación rutinaria se convierte en un caos cómico absoluto.

Y todo esto, a tres tiempos: el ensayo general, una función vista desde detrás del escenario… y una última representación en la que todo estalla.

Por delante y por detrás es una verdadera declaración de amor –y de guerra– en el mundo del teatro. Un espectáculo que hace estallar de risa al público mientras retrata, con fina ironía y mucho cariño, las miserias y glorias de los actores, los egos descontrolados, las prisas del último minuto y esa magia caótica que solo ocurre cuando el telón se levanta.

40 años de risas ininterrumpidas

Barcelona será, de nuevo, el escenario de uno de los grandes fenómenos del teatro de comedia contemporáneo. Después de Londres, la capital catalana es la ciudad que ha acogido más producciones de Por delante y por detrás, desde que en 1985 se estrenara su primera versión en catalán en el Teatre Condal. Cuatro montajes posteriores —en los teatros Victoria y Goya (1996) y en el Teatre Borràs (2002, 2010 y 2018)— han consolidado esta comedia como una de las más queridas por el público barcelonés.

Convertida en pieza emblemática del teatro de comedia en Cataluña, Por delante y por detrás ha sabido conectar con el espectador gracias al ingenio dramatúrgico de Michael Frayn ya un toque local inconfundible: el juego de lenguas que combina el castellano de la escena con el catalán detrás.

Ahora, en el marco de su 40 aniversario, la obra vuelve al Teatre Borràs con una nueva producción actualizada y ambiciosa, que reafirma su papel como referente internacional del género. Esta versión ofrece una mirada fresca y renovada del clásico, con una puesta en escena ágil, un reparto de primer nivel y la fidelidad intacta en el espíritu original.

Desde su estreno en el Lyric Theatre de Londres, Por delante y por detrás ha estado representada en más de 50 países, traducida a 28 idiomas y adaptada para los escenarios de Broadway, el West End e incluso para el cine. Un éxito global que sigue haciendo reír a generaciones de espectadores en todo el mundo.

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de Turandot
Patio del Palacio de Magalia
'La presencia' en el Teatre Borrás de Barcelona
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet