• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

«Mono», de la compañía cántabra The Santa Rosa co., clausuró la XI Muestra Internacional de Teatro Solo tu

Imagen de escena de la obra 'Mono'
Imagen de escena de la obra 'Mono'
The Santa Rosa Co. clausuró la programación del "Solo tu" con MONO, una propuesta escénica que adapta la obra literaria Informe para una Academia de Kafka publicada en 1917.

La Teatrería de Abrego quiso hacer en esta edición incapié en el Año Kafka que concluirá el próximo mes de junio, presentando dos espectáculos basados en obras de este autor. La semana pasada le tocó el turno a una versión escénica de “Carta al padre” de la Compañía La Presa y ahora fue Juan Sanz quien protagonizó este unipersonal del cual además es versionador y traductor.

Mono es un proyecto original y sorprendente que parte de la dramatización del proceso creativo de Kafka a la hora de escribir uno de sus cuentos más interpretados en los escenarios de todo el mundo.

Una ventana al mundo que nos abre una importante figura de la literatura universal a la que queremos rendir homenaje en el centenario de su muerte y que nos propone un juego de espejos cóncavos en el que ver nuestro reflejo deformado, o tal vez no tanto.

En la obra Kafka llega a su domicilio en Praga, después de un día de trabajo. En la tranquilidad de la noche aprovecha un arrebato inspirador para crear el conocido relato breve Informe para una Academia.

Comienza así un relato en el que un simio, ante los miembros de una Academia, realiza un informe sobre su anterior vida en libertad; Sin embargo, el informe en cuestión narra su proceso de humanización en su lucha por la supervivencia y en la búsqueda de su propia identidad.

La obra presenta un monólogo escénico que nos acerca a la figura de Franz Kafka y a su creación literaria: Kafka frente a Rotpeter, el autor frente al personaje, la realidad frente a la ficción. Y al mismo tiempo Mono es un diálogo constante, una invitación al encuentro permanente. El teatro como un espejo fragmentado en el que reconocer en nosotros el paso del tiempo.

Mono plantea, por un lado, una visita a la vida del autor; su proceso creativo, sus influencias y su relación con quien le daría a conocer, Max Brod, y por otro, el relato del simio, en el cual Kafka transmite su visión del mundo donde RotPeter representa a un individuo en el panorama del siglo XX con una identidad rota y un sentimiento de angustia, fruto de la época de guerra en la que le tocó vivir al autor.

La Compañía

Desde nuestra creación como compañía, en 2022, damos un salto al vacío empujados por el deseo de contar historias y experimentar con distintas narrativas. Nuestra misión es construir experiencias escénicas capaces de cautivar al espectador.

En nuestra visión está el teatro más puro y al mismo tiempo la utilización de nuevas tecnologías, investigar e innovar en conceptos escénicos con el objetivo de inspirar, motivar y transmitir pasión por el teatro.

La estrecha colaboración con especialistas profesionales en distintos ámbitos escénicos, tecnológicos y audiovisuales es para nosotros una pieza fundamental en el enriquecimiento de proyectos escénicos que consigan atraer a nuevos espectadores a las salas.

2023 Un Dios salvaje de Yasmina Reza. Dir: Rita Cofiño

2024 MONO, informe para una Academia de Franz Kafka

Dir: Juan Antonio Sanz

Interpretación, versión, traducción y dirección Juan Antonio Sanz

Diseño de Iluminación Pancho V. Saro

Espacio Escénico Cris Pí

Diseño de sonido Jota

Video mapping Tracken Estudio

Patrocina 

Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte. Ayuntamiento de Piélagos con la colaboración de la Junta Vecinal de Oruña y la Red de Teatros Alternativos de España

Noticias relacionadas
María Vidal
Fotografía de familia de los participantes
Imagen de una escena de la obra
Abrego-21042025
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet