• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

México y Valencia participan en la Muestra ‘Mujeres que cuentan’ en Cantabria

Imagen de la obra 'Una lluvia irlandesa'
Imagen de la obra 'Una lluvia irlandesa'
Semana de intensa actividad en La Teatrería de Abrego. Mujeres que cuentan nos ofrece dos joyas escénicas que nadie debería perderse.

Los días 15 y 16 se presentará procedente de Valencia “Una lluvia irlandesa” de la compañía La Máquina,

El domingo 17 será el turno de “Variaciones sobre el café” una bellísima reflexión sobre las mujeres recolectoras de café en el México profundo de la compañía mexicana Bordes Escénicos.

Una lluvia irlandesa

Una pareja discute bajo la lluvia. Sus palabras hacen brotar gotas de agua de la mejilla de ambos, diluyendo el duelo. La lluvia sirve de paralelismo para hablar de lo que sienten y lo que se dicen, cada palabra les va empapando  como una lluvia irlandesa, que parece que no moja pero acaba empapando.Una obra en la que pone contra las cuerdas a Rafael Cruz Gretel Stuyck en una acalorada discusión, mientras hace partícipe al público en la conversación transformando el teatro en una taberna.

FICHA ARTISTICA Y TECNICA

Autoría y Dirección: Josep Pere Peyró
Intérpretes: Gretel Stuyck y Rafa Cruz
Espacio escénico: Josep Pere Peyró
Producción: Josep Pere Peyró y La Màquina

Una producción de Josep Pere Peyró en colaboración con La Máquina.

Variaciones sobre el café

Variaciones sobre el café, es en realidad variaciones sobre muchas formas de resistencia, sobre mantenernos firmes y dignas aunque estemos hechas mierda.

Mi cabello es frágil, poco, quebradizo, siempre lo fue. Las mujeres con el cabello así desarrollamos pronto estrategias para que parezca poderoso… Un cuerpo que se resiste a su propia fragilidad.

Nuestro cuerpo intacto se levanta una y otra vez, pero las marcas quedan para siempre.

Este proyecto se desarrolló durante dos años de investigación. Durante todo el proceso Mariana Blanco, viajó semanalmente, a la comunidad de Pluma Hidalgo en donde conoció muchas mujeres que radican en esta comunidad, y se interesó en los procesos de producción invisibles y cómo estos afectan y marcan el cuerpo femenino.

Pluma Hidalgo es una muy pequeña comunidad en la sierra de Oaxaca, de muy difícil acceso y conocida por el café Pluma, un tipo de café ancestral particular y específico de la zona que en realidad ya casi no existe. Es un tipo de café que requiere años de cuidado y cultivo y condiciones especiales que por falta de recursos se están perdiendo.

Las condiciones climáticas óptimas para producir café han generado interés en plantar otros tipos más comerciales y de rápida producción con procesos menos artesanales.

Una historia que se repite, la expropiación de los recursos propios , rituales y ancestrales de un pueblo por intereses económicos que a la comunidad le son ajenos.

Surge la pregunta ,¿qué consumo cuando consumo el café que producen? Y así la necesidad de reflexionar sobre lo invisible, el consumo en general y a quién explotamos en nuestros consumos cotidianos.

FICHA ARTISTICA Y TÉCNICA

Una pieza de Alicia Laguna y Mariana Blanco con la colaboración de un grupo de mujeres cocreadoras de Pluma Hidalgo.

Coceadoras en Pluma Hidalgo: Rosario Esteban, Catalina Merino, Francisca Hernández, Lidia Hernández, Griselda Ramos, Cecilia Santos, Betty Pérez, Alma Arrellanes, Serafina Pérez.

Interpretación Mariana Blanco.

Todas las funciones a las 20 hs en la Teatrería de Abrego. Precio 12€

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de Turandot
Patio del Palacio de Magalia
Una de las imágenes promocionales de la obra
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad