• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
24 ENERO 2025

Lo sobrenatural se apodera del Teatro Lara con el estreno absoluto de «El lapso»

Imagen promocional de "El lapso"
Imagen promocional de "El lapso"
La compañía La joie de la colina presenta El lapso, su tercera producción y un viaje hacia lo desconocido y lo que no se puede explicar. Su estreno absoluto será el próximo 28 de septiembre en el Teatro Lara y cuenta con la dramaturgia de Julio Viñuela Gavela y la dirección de Diego Da Costa.
Escrita por Julio Viñuela Gavela y dirigida por Diego Da Costa
Tercera producción de La joie de la colina, tras 'El Barrio' y 'Ayer intenté suicidarme'
Una propuesta hacia lo desconocido y lo que no se puede explicar

La pieza nos traslada a la España rural de los años 90 y nos introduce en la cotidianidad de Javier y María, un matrimonio feliz que ve su vida trastocada tras la extraña desaparición de él sin dejar rastro. A partir de ese suceso, ella comenzará una búsqueda incansable acompañada de Matías, el guardia civil del pueblo. Esta mirada al pasado está protagonizada por Laura Mayo, Chema Coloma, Alfonso Muñoz y Pablo Blanco y explora el suspense sobrenatural.

El Lapso plantea cómo el ser humano actúa ante hechos que se salen de la lógica y de lo que cada persona cree conocer. A través de personajes llenos de preguntas y misterios, se invita al público a sumergirse en una aventura de respuestas que van generando más preguntas y en una historia en la que nada es lo que parece.

“Quería explorar el género del misterio y lo sobrenatural porque es uno de mis referentes principales desde mi niñez. Es interesante abordar el reto de llevarlo al teatro, donde no se ha explorado demasiado”, comenta Julio Viñuela Gavela.

La joie de la colina estrena su tercera pieza, tras presentar El Barrio y Ayer intenté suicidarme en varias temporadas y salas de Madrid. El lapso se podrá ver los sábados a las 18:15 h desde el 28 de septiembre en Sala Lola Membrives del Teatro Lara.

Años 90. Javier y María viven su rutina sin sobresaltos en su casa del pueblo, alejados de la ciudad, hasta que una luz deslumbrante, durante lo que parece una noche tranquila, provoca que Javier desaparezca sin dejar rastro. María comenzará una búsqueda incansable para entender qué es lo que ha ocurrido con su marido. Junto a ella, le acompañará Matías, el Guardia Civil del pueblo. Durante su investigación, descubrirán sucesos que no pueden explicarse y que se salen de la lógica que entonces creían conocer. El paradero de Javier será todo un enigma, pero no será lo único que haga acto de presencia. ¿Se puede aceptar lo que no comprendemos?

Equipo:

Reparto: Laura Mayo, Chema Coloma, Alfonso Muñoz y Pablo Blanco

Dramaturgia: Julio Viñuela Gavela

Dirección: Diego Da Costa

Producción ejecutiva: Diego Da Costa y Julio Viñuela Gavela

Ayudante de dirección: Julio Viñuela Gavela

Composición musical y espacio sonoro: Julio Viñuela Gavela

Escenografía: La joie de la colina

Iluminación: José Carlos González

Audiovisuales: Diego Da Costa

Fotografía: José Ángel Fernández de Córdoba

Prensa y comunicación: Amanda H C – Proyecto Duas

Producción: La joie de la colina

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena de la obra
El elenco de la función 'Toda persona vista de cerca es un monstruo'
Imagen promocional de la obra 'Un peral entra por la ventana'
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la producción en el Teatro Lara de Madrid
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'