• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La versión actualizada de «Tirant lo Blanc» vuelve al Teatre Romea de Barcelona

'Tirant lo Blanc'
'Tirant lo Blanc'
A partir de este jueves 31 de octubre y sólo durante dos semanas, vuelve Tirant lo Blanc al Teatre Romea. Una obra de Màrius Serra (a partir del clásico de Joanot Martorell) y dirigida por Joan Arqué. El espectáculo está protagonizado por Rubén de Eguía, Laura Aubert, Judit Neddermann, Moha Amazian, Neus Ballbé, Clara Mingueza, Ireneu Tranis y Agnès Jabbour. Es una producción de Teatro Romea y Grec 2024 Festival de Barcelona.

Estrenada durante el pasado Grec Festival de Barcelona 2024, la obra es una versión moderna y actual del clásico de Joanot Martorell, que conecta con conflictos actuales como el imperialismo de las potencias occidentales y la crisis migratoria del Mediterráneo. Tal y como explicó Màrius Serra, encargado de adoptar el material original, de más de mil páginas, a un texto de una cuarentena de páginas: «La propuesta viene de poner el foco en el Mediterráneo y en la parte que hay» detrás. Empieza con la traición de la Viuda repuesta para hacer creer a Tirante que Carmesina la engaña. visto con ojos de siglo XXI, adquiere unas capas muy diferentes y nos remite a lo que vivimos en la actualidad: cristiandad contra la amenaza exterior y, sobre todo, el miedo al otro.»

Durante su exhibición en el Grec Festival de Barcelona la crítica teatral puso en valor el trabajo de Arqué como director y destacó su esteticidad de la propuesta, con una puesta en escena basada en la plasticidad y la poética.

En efecto, Arqué apuesta por un montaje lleno de poética y simbolismo en el que tanto la iluminación como el espacio sonoro, se constituyen como elementos fundamentales de la narración. Esta identidad visual permite la modernización del material clásico, transformando la titánica labor dramatúrgica del texto de Màrius Serra en una encarnación dramática desgarradora y magnética que apunta a una temática más amplia y actual.

Todo ello, para alumbrar una relectura de Tirante que sirve para interpelar al público y poner de relieve la deriva imperialista del mundo occidental. Tal y como explicó Arqué “Es una obra que entra por los sentidos que se disfruta tanto escuchándola como viéndola.»

La música es también uno de los grandes protagonistas del espectáculo, con melodías compuestas e interpretadas en directo por Judit Neddermann, que aportan una dimensión sonora que enriquece la experiencia teatral. La actriz y cantante explicó así su propuesta: «Me inspiré en melodías populares catalanas con influencias arábigas para conseguir ese aroma mediterráneo. Es un proyecto enorme que no siempre requiere una gran orquestación, sino pensarlo grande aunque haya pocos elementos. Ha sido un proceso muy emocionante y enriquecedor.”

Sinopsis

Joan Arqué (Canto yo y la montaña baila) dirige esta adaptación teatral firmada por Màrius Serra sobre el clásico literario de Joanot Martorell, con una perspectiva rompedora y actual. Cogiendo los capítulos más épicos de las aventuras del caballero de Valencia, seguimos a Tirant y Placerdemivida en un naufragio hasta las costas del norte de África y en su largo periplo para volver a casa, en Constantinopla, con su amada Carmesina. Una historia llena de peligros, amores y conflictos que resuenan, a través del tiempo, hasta el mundo de hoy.

Escrita hace más de quinientos años, Tirant lo blanc es un pilar de la literatura caballeresca y una de las obras más importantes de nuestra herencia compartida. Ahora, este montaje vincula las aventuras del mítico personaje con los conflictos contemporáneos, estableciendo paralelismos con los relatos nacionales que nos contamos en la sociedad moderna, sugiriendo que la historia siempre la escriben los vencedores y que los héroes siempre se erigen sobre los cadáveres de gente inocente.

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de 'Travy'
Perfumen-Romea
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra "El gran teatro del mundo" de la CNTC
Andreu Rifé
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen