• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La fuerza de Segismundo llega al alma de los espectadores de Almagro

Con energía arrolladora aterrizó en la Antigua Universidad Renacentista el Thèâtre de la Tempête. Única actuación de la compañía en toda España y el lugar elegido para ello ha sido en el Festival de la ciudad encajera. La garra y el ímpetu de los personajes te hace olvidar los subtítulos para los que no dominan la lengua francesa, puesto que era mucho más interesante ver la expresión corporal y los rostros de los actores.

La puesta en escena de la compañía francesa sorprendió a los asistentes al Aurea. Muchas veces se ha representado el clásico del Siglo de Oro, pero pocas con tanta fuerza y garra como la que puso en escena el elenco de actores de Thèâtre de la Tempête. La versión de Celine Zins es muy fiel a la obra de Calderón. Por eso, quien decidió asistir a ver este espectáculo no necesitó de subtítulos para seguir la función. Una lástima ver como alguna gente fue abandonando sus localidades, con la brutalidad de lo que se estaba interpretando. Merecía la pena verlo de principio a fin.

No sólo el elenco de actores compueto por John Arnold como Basile, Louise Coldefy como Étoile, Thibaut Corrion en Clairon, Pierre Duprat en Astolphe, Laurent Ménoret como Clothalde, Morgane Nairaud como Rosaura, Makita Samba en Sigismond y Henri de Vasselot como Le Musicien sino la escenografía de Erwn Creff, el vestuario de Hanna Sjodien y la música de Stephanie Gibert jugaron un papel fundamental en el conjunto de la obra. Cabe destacar la iluminación de Kevin Briard que iba acorde con cada escena, dando el toque dramático o incluso el de alegría en el momento del perdón del hijo al padre.

Aunque leer en los programas que la duración es de 145 minutos puede suponer que tanto tiempo, y encima sin intermedio, se puede hacer eterna. Aseguro que los minutos vuelan y no se hace nada pesada. Clément Poirèe ha sabido dirigir a unos actores que hacen una exquisitez con mucha fuerza y potencia suficiente para envolverte.

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen