• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
18 ABRIL 2025

La directora Blanca Oteyza vuelve a los escenarios con «Cámara lenta» y la dictadura argentina como telón de fondo

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra

Una vez más la laureada directora de teatro Blanca Oteyza se pone al frente de una obra con tintes sociales y altamente sensibles, como es Cámara lenta, escrita por el dramaturgo argentino Eduardo Pavlosky que exiliado en Madrid durante la dictadura militar argentina de Videla, escribe una historia llena de amor, de antihéroes, de generosidad y dolor. Mañana 12 de enero dará el pistoletazo de salida y todos los viernes a las 20:30 hasta el 23 de febrero, en el Teatro Victoria, podremos disfrutar de su texto bajo la maravillosa interpretación de Héctor Berna, Patricio Rocco y Carmen Gallardo

Con el boxeo como telón de fondo y un país roto en pedazos bajo una dictadura militar, se enmarca una historia de pérdidas y recuerdos. Un mundo poético y ajado de tres seres marginados: Dagomar, una antigua gloria del boxeo, Amílcar, su entrenador, y Rosa, amiga de ambos. Sujetos despedazados que encuentran en casa de Dagomar un refugio dentro del terrible contexto que los atraviesa.

 

Cámara Lenta

Teatro Victoria / Calle Pez, 17
Del 12 de enero al 23 de febrero / Viernes 20:30
 

 

 

Noticias relacionadas
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de la obra
Rafael Álvarez 'El Brujo' es una escena de la obra en Mérida
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'