• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

La CNTC estrena «Las pequeñas mudanzas» escrita y dirigida por Vanessa Espín

Vanessa Espín
Vanessa Espín
Con texto y dirección de Vanessa Espín y coproducida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico y ElenArtesescénicas se trata de un espectáculo que forma parte de los Diálogos contemporáneos, ciclo cuyo objetivo fundamental es poner en valor la capacidad de nuestros clásicos para influir en la creación contemporánea, y a su vez poder brindar la posibilidad de que autores de la actualidad iluminen los aspectos menos conocidos de estas grandes obras.
El tema central de la obra nos habla de heroínas que luchan contra abandonos, vergüenzas, dolores y otros romances

Las pequeñas mudanzas nos habla de valentía y ausencias. De ausencias que dejan rastros de dudas, de miedos, de vergüenza y de dolor. Es la aventura de una heroína, Valeria, que lucha contra el dolor del abandono buscando a un padre que desapareció cuando ella no había nacido.

¿Qué hacer con todo ese pasado? ¿Cómo afrontarlo? ¿Cómo gestionar las herencias familiares, sobre todo el miedo heredado y la necesidad de enfrentarnos a él para construir nuestro propio destino.

Si bien el motor de la obra de Tirso de Molina es el afán de la astuta doña Juana por reconquistar a su amor a través del artificio y el ingenio, Las pequeñas mudanzasaborda la historia de una mujer que ha crecido sin padre, de sus mudanzas afectivas, de la consciencia del abandono, de su amor, de su miedo a vivir, de su odio y de su venganza. Nuestra protagonista ha aprendido la valentía del personaje que creó Tirso de Molina en su Don Gil de las calzas verdes y, con sus ecos, nos habla del aprender a decir adiós.

La directora Vanessa Espín nos explica que “quiero contar la historia de una mujer que ha crecido sin padre. Quiero hablar de las mudanzas afectivas que se convierten en abandonos y nos llevan al primer abandono. Ese que es nuclear y que nos marcó para siempre. Quiero hablar de los abandonos en mi familia. De las mudanzas familiares. Quiero hablar de vivir, de amar, del miedo a vivir. Del odio y de la venganza. Quiero hablar de las rupturas. Quiero hablar del adiós y de la puerta que se abre después del adiós”.

Sinopsis

A la vuelta de la esquina se atropellan todos sus fantasmas preparados para hablar del miedo. Piensa que se está volviendo loca como su tía Paca o que va a terminar sola y con la honra rota como su madre.

Pero Valeria, decide no conformarse y se lanza como un silbo a buscar aquello que se rompió y que se ha quedado estancado. Se sumergirá en las preguntas de su pasado y buscará al padre que conoció poco y mal, con la esperanza de solucionar aquello que sigue roto ¿Será demasiado tarde? ¿Quién quiere ser ella? ¿De quién depende su vida

El equipo: El elenco está protagonizado por las intérpretes, Cris Blanco, Julia Rubio y Elena González actrices que ofrecen aproximaciones distintas a esta historia de mudanzas afectivas, miedos, vergüenzas y dolor.

El equipo artístico está formado por Elisa Sanz (AAPEE) responsable de una escenografía conceptual dentro de un código muy teatral. Pedro Yagüe (AAI) firma una iluminación creando una narrativa visual poética que acompaña la puesta en escena. El diseño de vestuario es de Malena Lainez, que juega con el concepto del disfraz. Alba Trapero, a cargo del trabajo de videoescena, y Amaya Galeote en movimiento trabajan  en la búsqueda de la esencia y la abstracción enfatizando la propuesta escenográfica. Por último, Antonio de Cos se encarga de la composición musical y espacio sonoro

El espacio escénico

El espacio escénico se concreta en un suelo rojo y un telón de fondo pintado. En el centro una acumulación de objetos embalados con papel y cuerda. El movimiento de los objetos embalados transforma el espacio en cada escena y el embalaje facilita la acción de rasgar y romper descubriendo aquellos objetos necesarios para la acción

“El tiempo y el espacio en esta obra son como el cielo de una tarde en un pueblo en verano. En el espacio hay restos de distintos hogares esparcidos. Hogares que no son casa, una cheslong, ajuares, maletas, baúles. Todo irá cambiando de forma, de color, de tiempo y de elementos. Son mudanzas como metáfora de conflicto. El espacio incide en esta fragilidad y transitoriedad de lo cotidiano, precisamente deteniendo el flujo de lo temporal al anular el estado efímero que normalmente tienen los objetos empaquetados.” declara Vanessa Espín.

Las pequeñas mudanzas es una obra honesta, profunda, valiente y muy personal en la que Vanessa Espín se abre en canal.

El montaje, de 90 minutos de duración, estará en cartel desde el 13 al 30 de marzo en la sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia.

Noticias relacionadas
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Patricia Petibon
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez