• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

«Jump», un monólogo sobre la gestión del éxito, llega al Teatre Goya de Barcelona

Imagen de escena de 'Jump'
Imagen de escena de 'Jump'
El Teatro Goya presenta el espectáculo Jump, autoficción basada en la vida y trayectoria del actor Marc Balaguer, producida por el propio Balaguer y coescrita en colaboración con Jaume Viñas, y dirigida por éste último.
La fama es que te ame gente a la que no le importas
El mayor error que cometemos es pensar que tenemos tiempo
Para saltar adelante, antes debes mirar atrás. Entender quién fuiste, quién eres ahora, y quién quieres ser cuando caigas

La propuesta nos ofrece la oportunidad de confrontarnos a la realidad que rodea a la celebridad, a veces meteórica, ya la inevitable caída que la sucede. Así, Marc Balaguer expone sus circunstancias personales, desde su fama gracias a proyectos audiovisuales como la película Héroes de Pau Freixas oa la serie de éxito Pulseras rojas de Albert Espinosa, hasta la dificultad para gestionar el éxito siendo todavía un niño y la incapacidad para entender, en ese momento, como de inconsistente.
«En esta autoficción, -explica Viñas- el actor explora los acontecimientos que le han conducido hasta hoy, reflexionando sobre las decisiones que le han acercado o alejado de sus grandes triunfos y fracasos, y emprende un viaje introspectivo para enfrentarse a sus miedos.»

En efecto, el paso del tiempo y su vivencia subjetiva es uno de los temas centrales del espectáculo, que dilata, contrae y cambia la narración para adecuarla a la vivencia emocional del protagonista, reflejando a Marc Balaguer adulto con su versión infantil, en un diálogo que pretende exonerarlo de la culpa y responsabilidades de modo, hacer las paces con el pasado.

El montaje propone una metáfora escénica del esfuerzo y la determinación, ubicando la acción en un gimnasio y, como elemento central, el plinto.

En palabras de los creadores del espectáculo, este plinto es “un elemento que representa la metáfora perfecta del éxito y el fracaso. Un objeto al que muchos niños tenían pánico en las clases de educación física, cargado de simbolismo, representando los traumas y que te transporta, tal vez, a uno de los primeros fracasos, frente a todas aquellas miradas crueles de los demás.”

JUMP
A partir del 10 de febrero de 2025
TEATRO GOYA

Sinopsis

Una confesión escénica sobre la dificultad de gestionar, no sólo el fracaso, sino también el éxito.

Toda la vida nos han preparado para perseguir el éxito, pero nadie nos explica qué hacer si lo logras. Nos enseñan tanto a evitar el fracaso que no nos damos cuenta de que estos dos conceptos son dos caras de la misma moneda. La vida está llena de obstáculos y estamos obligados a tomar decisiones que marcan nuestro camino. ¿Qué culpa tiene el niño que fuimos de lo que somos ahora? Éste es el reto del protagonista: descubrir los aciertos y los errores de su pasado, enfrentándose a sus miedos repasando los momentos clave que le han llevado hasta aquí para poder perdonarse a sí mismo. JUMP es un diálogo interno entre la fantasía ingenua de aquel niño que lo tenía todo por hacer, y la frustrante madurez de un joven que no puede escapar del éxito de su pasado. Marc Balaguer se abre en canal al ponerse en la piel del niño pequeño que todos llevamos dentro y que se jugaba el éxito de su futuro en la clase de educación física con la prueba atlética más injusta de la historia: saltar el plíntono.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del reparto de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la producción
Imagen de un momento de la presentación en el Teatre Goya de Barcelona
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de la obra "La comedia de los errores"
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'