• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

Histrión Teatro presenta su nuevo espectáculo «Dysphoria», con dramaturgia y dirección de María Goiricelaya

Imagen promocional de "Dysphoria"
Imagen promocional de "Dysphoria"
"DYSPHORIA" es un monólogo arriesgado y lleno de teatralidad que pone el foco en la reciente ley trans, en el fraude de género y en la lucha de la sociedad por la no vulneración ética de esta norma.
Interpretado por Gema Matarranz

Es un trabajo que nos reta a cuestionar nuestros paradigmas; un detonador que nos obliga a pensar en cómo opera la justicia en un mundo construido para que los derechos y libertades no sean iguales para todes.

Ella está en shock. Su hija de dieciséis años acaba de confesarle que no es una chica; si no que es un chico. Ya no será más Alejandra, será quien  realmente es: Alex. La terapia, los grupos de sensibilización, nada es suficiente para aceptar el hecho de que su hija ya no será más su hija y la negación, la resistencia y la frustración se abren paso desde el dolor que provoca el cambio. Sin embargo, todo gira cuando la policía llega a casa acusando a Alex de abuso sexual. Este hecho inesperado empuja a nuestra protagonista a emprender una frenética carrera para intentar comprender a su hijo y protegerle frente a todo aquello que quiere arrinconarle, destruirle y robarle su identidad y sus derechos como ser humano.

Españoles, el sexo ha muerto

El 1 de marzo 2023 se aprobó en España la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Desde entonces, la ley ha facilitado 5.139 cambios de sexo durante su primer año en vigor, pero también ha hecho que los casos de fraude de género proliferen, intentado aprovechar las grietas de esta ley y en búsqueda de un oscuro beneficio que sirve, además, como arma política para algunos partidos.

«DYSPHORIA» (estado de ánimo opuesto a la euforia) es un monólogo de ficción documental que toma como disparadero los recientes casos de fraude de género acontecidos en el Reino Unido para revisar el conocimiento y la repuesta social que hoy en día somos capaces de ofrecer ante estas situaciones; un texto que recorre con delicadeza el vacío legal, la preocupación social y el sufrimiento que estos casos y sus particularidades generan a sus protagonistas; un grito, un tour de force necesario en una sociedad en la que los vacíos legales de la reciente Ley Trans demandan nuevas soluciones urgentes.

Ayudante de dirección: Ane Picaza
Diseño y construcción de escenografía: Álvaro Gómez Candela y Giacomo Ciucci Gómez
Diseño de iluminación: Juan Felipe “Tomatierra”
Música original: Ibon Belandia
Espacio sonoro: Ibon Aguirre

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Imagen promocional de "El Barrio" que podrá verse en el Teatro Lara de Madrid
Imagen de escena de la obra
Imagen promocional de la obra
Imagen de 'Renacimiento'
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia