• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

Frutos Teatrales presenta «Mesa revuelta», Un collage teatral para tres actores a partir de textos de Antonio Buero Vallejo

Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra
Antonio Buero Vallejo es uno de los dramaturgos más importantes de nuestra literatura, pero su obra va mucho más allá del teatro y en ella podemos encontrar diversos géneros como artículos, conferencias, entrevistas o narrativa.
Versión y dirección: Marlene Michaelis. Reparto: Marcelo Carvajal, María Ordóñez y Víctor Sainz

«Mesa revuelta» tiene como hilo conductor una carta en la que Buero Vallejo defiende su opinión tanto acerca del estado del realismo en su época como sobre el propio público que llenaba los teatros. Sin embargo, a pesar de la distancia temporal, el autor nos sorprenderá por la actualidad de sus comentarios acerca de la ética y la estética del arte contemporáneo para hacernos reflexionar sobre el futuro del teatro actual. Pero en “Mesa revuelta” el autor no viene solo, sino copiosamente, en concreto, multiplicado por tres. Así, otro Buero Vallejo, el segundo, acogido por el calor del público, le dedica preguntas al espectador sobre el arte de escribir para una entelequia, mientras el tercer Buero Vallejo trae dramas suyos al espacio que son, al fin y al cabo, la esencia de su labor artística.

“Mesa revuelta” es un collage de textos, situaciones y pensamientos del autor y un intento de representar sus ideas intelectuales y creativas, esperanzadoras, sabias y visionarias que nos permiten profundizar en el exquisito humanista que era Antonio Buero Vallejo y tomándonos muy en serio las palabras del autor plasmamos esta fuerza intelectual escénicamente: Buero Vallejo considera que una obra de arte es una condensación de la realidad y, por lo tanto, una unión de estilos artísticos, aferrarse a ideas canónicas es, pues, un tanto mezquino. Esta reflexión nos sirve para representar “Mesa revuelta” como un espacio lúdico, buscando activamente la unión de elementos contradictorios.

Un homenaje lúdico, político y educativo a Antonio Buero Vallejo, dramaturgo español, y quizás el más importante de la segunda mitad del siglo XX.

https://www.teatroespanol.es/mesa-revuelta

Noticias relacionadas
Fotografía de familia antes de la presentación
Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
Imagen promocional de la obra
Imagen de un ensayo de la producción
Luis Martín-Santos
Imagen de un ensayo de la producción
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1