• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

El Teatro Pavón estrena «Magia», la comedia fantástica de G.K. Chesterton, protagonizada por Carlos Chamarro

Imagen de escena de Magia, con Carlos Chamarro encabezando el reparto
Imagen de escena de Magia, con Carlos Chamarro encabezando el reparto
Celebrándose el centenario del Teatro Pavón, así como el 150 aniversario del nacimiento de Chesterton, Emilio Ruiz Barrachina adapta y dirige Magia: esta singular obra, que, a pesar del ser un clásico del teatro inglés, nunca se ha representado en España. Ahora, aterriza en la Sala Principal desde el 7 de mayo hasta el 29 de junio.
Emilio Ruiz Barrachina adapta y dirige esta singular obra, que, a pesar del ser un clásico del teatro inglés, nunca se ha representado en España
Juanma Díez Diego, Valentín Paredes, Ángel Hector Sánchez y Rebecca Arrosse completan su reparto

El elenco está encabezado por grandes figuras del teatro, cine y televisión. Carlos Chamarro es un actor que goza de gran popularidad por su intervención en series como La que se avecinaCámara Café o Gym TonyJuanma Díez Diego es autor, actor, director teatral y fundador de la compañía Jamming de improvisación escénica. Valentín Paredes tiene una dilatada trayectoria en cine y teatro, siendo uno de los actores más sólidos sobre las tablas en nuestro país. Ángel Héctor Sánchez es también un reconocido y solvente actor que ha participado en series como Amar es para SiempreServir y Proteger El Secreto de Puente ViejoRebecca Arrosse es una joven actriz con experiencia en cine y teatro y ganadora del premio a mejor actriz en el New York City International Film Festival, entre otros.

La dirección, traducción y adaptación de la obra, realizada por Emilio Ruiz Barrachina, lleva la acción a una España atemporal, con claras alusiones a episodios de actualidad. La escenografía, muy operística, sugiere los espacios y crea una atmósfera inquietante y mágica a la vez. La iluminación apoya este concepto de ilusión permanente.

Incitado por su amigo y a la vez rival George Bernard Shaw, que lo tenía por un escritor que malgastaba su talento siendo periodista, novelista y ensayista, Chesterton accedió a escribir una obra como dramaturgo: Magia, estrenada en noviembre de 1913 en el Little Theatre de Londres.

La obra tuvo una gran acogida, representándose hasta 165 noches seguidas, antes de estrenarse en Nueva York con idéntico éxito.

Sobre la obra

En una sutil combinación de comedia y drama, de romance, intriga y paradojas, Chestertonaborda en esta obra singular muchos de los temas que le eran predilectos, especialmente la relación entre realidad y racionalidad, entre lo fantástico y la locura.

La obra está cargada de simbolismo, donde los personajes representan a la ciencia, la religión, la fantasía, el amor y la política. Es una obra que sigue teniendo plena actualidad, pues más de cien años después, ni la realidad ni la sociedad han cambiado.

Magia constituye una pieza fundamental del teatro británico, cargada de humor y crítica. Ingmar Bergman se inspiró en Magia para su película El Rostro. Chesterton es más conocido en nuestro país por libros como El hombre que fue jueves o las novelas policiacas del Padre Brown.

Magia es una obra llena de humor fino y mordaz que no deja indiferente al espectador. Estará en el Teatro Pavón de Madrid desde el 7 de mayo hasta el 29 de junio, de miércoles a domingo.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen de escena de la obra itinerante Pavor en el Pavón
La cantaora Mayte Martín será homenajeada durante la celebración de la Copa Pavón
El presentador Ángel Ruiz junto a Esther Bravo, directora del Teatro Pavón, soplan las velas del Centenario
Fachada exterior del Teatro Pavón a finales de los años 20 fotografiada por Lluis Lladón
Eva Hache protagoniza esta comedia junto a Carolina Rubio, Iñigo Azpitarte e Iñigo Aranburu
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet