La última obra de Lucía Carballal explora las tensiones y renuncias de una generación de mujeres pioneras del feminismo, interrogando su legado y el vínculo con el feminismo contemporáneo
Dirigida por David Selvas, esta historia de amistad cuenta con las interpretaciones de María Pujalte, Francesca Piñón, Cristina Plazas y Berta Gratacós
La obra narra la historia de Carmen, Susi y Encarna, tres amigas de 65 años que se reencuentran en un hotel llamado, con ironía, Juventud. El encuentro responde al deseo final de Bárbara, una mujer treinta años más joven a la que apadrinaron y amaron de formas diversas. Su muerte prematura desencadena una reflexión colectiva sobre el pasado, el trabajo, la maternidad y el feminismo, poniendo a prueba el valor de la amistad que las une.
Las Bárbaras no sólo retrata a las mujeres que crecieron durante el franquismo y vivieron la Transición, sino que también cuestiona el legado que dejaron a las nuevas generaciones. La obra expone las frustraciones, renuncias y deseos de aquellas que construyeron un feminismo discreto pero significativo. Una pieza imprescindible que plantea interrogantes necesarios sobre el camino recorrido y lo que todavía queda por alcanzar.
Esta comedia dramática, coproducida por La Brutal y Bitò, promete emocionar y reivindicar a las pioneras que, con valentía y silencio, abrieron puertas. El espectáculo se estrenará oficialmente el 5 de febrero en el Teatre Borràs, y las entradas ya se pueden adquirir.
Autoría Lucía Carballal
Dirección David Selvas
Intérpretes María Pujalte, Francesca Piñón, Cristina Plazas y Berta Gratacós
Escenografía Marc Salicrú y Josep Iglesias
Diseño de iluminación Jaume Ventura
Espacio Sonoro Berta Gratacós
Diseño de Vestuario Maria Armengol
Caracterización Núria Llunell
Coordinación Técnica Enric Alarcón
Concejalía: Olga Cámara
Ayudante de Dirección Alba Collado
Fotografía del cartel Marta Mas
Diseño gráfico: Queralt Guinart
Imágenes de escena Marc Mampel