• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

«Crónico», una comedia dirigida por José Maya

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta Crónico, una comedia escrita por Mariano Rochman y dirigida por José Maya, que se podrá ver del 14 al 31 de octubre en la Sala Jardiel Poncela de este teatro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

Mariano Rochman escribe esta comedia en la que también actúa junto a Gloria Albalate
Crónico es una comedia donde se pone en cuestión hasta donde uno es capaz de llegar para sentirse bien
La obra cuenta con música en directo a cargo de Álex Tatnell
Gloria Albalate cantará boleros y rancheras de Chavela Vargas

Mariano Rochman escribe y actúa en este montaje junto a Gloria Albalate, quien nos cantará boleros y rancheras de Chavela Vargas, con la música en directo de Alex Tatnell. Crónico es una comedia donde se pone en cuestión hasta donde uno es capaz de llegar para sentirse bien. Donde el amor, el desamor y Chavela Vargas hacen acto de presencia.

Tras romper con su pareja, Daniel decide pedir ayuda a una terapeuta con técnicas innovadoras para superar su problema crónico con el desamor. Sesión tras sesión, él irá metiéndose en una terapia desconcertante donde tendrá que entregarse al ciento por ciento a las extravagantes propuestas y pedidos de la terapeuta, quien a su vez oculta una extraña actividad que impregnará la terapia situaciones absurdas y disparatadas.

Crónico habla acerca del amor después del amor. Esa nada llamada desamor. Un estado donde uno no sabe sí está viviendo o soñando una pesadilla; sintiendo que poco aire queda por respirar y que, sin esa persona amada, la vida no tiene sentido. Parafraseando a Daniel, nuestro personaje: “Sí, se puede ser adicto al amor o a una mujer. No sólo al alcohol o las drogas, te diría que se puede ser adicto a casi cualquier cosa… Y siento que no lo puedo controlar…” Al repetirse esta sensación con cada ruptura, se puede afirmar que puede ser, o creer que es, algo crónico. Y sí caes en manos de una terapeuta con técnicas de dudosa seriedad y que encima tiene como objetivo personal transmutar en Chavela Vargas, la situación se vuelve absurdamente cómica.

Mariano Rochman, autor de la obra, nos habla así de ella: “Al atravesar una ruptura nos enfrentamos al miedo a la soledad, generalmente, ese temor va acompañado de la idea de sentirnos rechazados. Cuando ese sentimiento de desamor se vuelve obsesivo podemos decir que tenemos un problema; y en la mayoría de los casos precisamos un punto de vista exterior que nos ayude a canalizar lo que ha pasado de ser un obstáculo en nuestras vidas a un agujero del que no sabemos salir y nos mantiene en la desesperación. La confianza en alguien que nos ayude a encauzar la angustia se vuelve fundamental. La necesidad de que nos coloquen un espejo delante, aunque a primera vista pueda parecer un espejo distorsionado, es un menester vital. Por eso, a veces, nos embarcamos en terapias de dudoso rigor dispuestos a pagar cualquier precio por librarnos del dolor que nos ahoga. Crónico es una comedia que nos invita a presenciar una extraña relación terapéutica que desemboca en una disparatada experiencia vital. Cuestiona hasta dónde somos capaces de llegar en la búsqueda de la sanación emocional.”

 

Doble Sentido Producciones

Doble Sentido Producciones es un proyecto artístico puesto en marcha en 2007 con la intención puesta en la creación y producción de obras teatrales de autores contemporáneos. Cada año se proponen producir un nuevo espectáculo eligiendo con mucho cuidado el texto y el equipo artístico que desarrollará el proyecto. Cuenta con un equipo de producción que suele estar vinculado a la productora. Para Doble Sentido Producciones, el teatro es un medio para conmoverse, reflexionar y ser sacudido emocionalmente. Algunas de sus producciones son: Noches de hotel, Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos, Creo en Elvis, Sed, o Las hermanas Rivas entre otras.

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen