• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Compañía Teatro Micalet estrena «EL MOVIMIENTO», de Manuel Molins con la dirección de Joan Peris, una obra de rabiosa actualidad que plantea muchas preguntas

A partir del 23 de octubre llega al Teatro Micalet EL MOVIMIENTO, de Manuel Molins, una metáfora sobre la manipulación del poder, con la dirección de Joan Peris. 

EL MOVIMIENTO se estrena el 23 de octubre y estará en cartel en el Teatro Micalet hasta el 24 de noviembre

Esta vez, Joan Peris ha apostado por un reparto joven, formado por los intérpretes Paula Albert, Helena De Luis Sapiña, Mateo Medina, Sergio Novella, Edu Rodriguez y Cristina Sanmartín, que dan vida a los alumnos de instituto, contando también con el reconocido actor por su trayectoria teatral, Ximo Solano, que interpreta el personaje del profesor. Todos ellos protagonizan este espectáculo que plantea muchas preguntas.

¿Porqué crecen los extremismos que cuestionan la democracia y Europa? ¿Qué relación hay entre Franco y estos líderes? Los jóvenes, ¿conocen nuestra historia reciente? ¿Sabemos dialogar y llegar a pactos?

El Movimiento es una metáfora sobre la manipulación del poder, un efecto espejo sobre las consecuencias del autoritarismo, para preguntarnos si realmente llevamos un fascista en nuestro interior. En el montaje, conoceremos la historia de un profesor de secundaria que, a partir de una experiencia personal, pone en marcha un plan para mostrar a los alumnos cómo es de fácil manipularlos.

Compañía Teatro Micalet estrena con El movimiento su 33ª producción propia celebrando la 25ª temporada de trayectoria artística. Sus últimos montajes han sido El Jardín de los Cerezos de Antón Chéjov, adaptada por Manuel Molins y dirigida por Joan Peris, ganadora del Premio de las Artes Escénicas Valencianas 2019 en Mejor Espectáculo de Teatro, El Nombre de Matthieu Delaporte y Alexandre de la Patellière y Navidad en casa Los Cupiello de Eduardo de Filippo.

Funciones del 23 de octubre al 24 de noviembre:
Miércoles, jueves y viernes a las 20.00h
Sábados y domingos a las 19.00h

Entradas a la venta www.teatremicalet.org y en la taquilla del teatro los días de función a partir de una hora antes del espectáculo

 

Noticias relacionadas
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra