Tras su presentación en el Solo tu de La Teatreria de Abrego, esta obra escrita y dirigida por Sandra Massera del Teatro del Umbral también de Montevideo visitó ahora Gernika y Durango los pasados 24 y 27 de abril respectivamente.
Gernika se convirtió en el escenario de la paz y la memoria en el marco del 88 aniversario del bombardeo de Gernika, que tuvo lugar el 26 de abril de 1937 a manos de la Legión Cóndor alemana. El programa conmemorativo del trágico suceso incluiyó este año la visita del alto representante de la ONU que ayer día 26 lanzó en el frontón Jai Alai de la villa foral un «llamamiento internacional por la paz, el fin de las guerras y el respeto a la legalidad internacional».
La iniciativa, promovida de manera conjunta con la organización ‘Religiones por la paz’ y el Ayuntamiento de la simbólica localidad, reunió además a líderes religiosos y de la sociedad civil a fin de empezar a crearse «una conciencia por la paz que obligue a los gobernantes y a la clase política a cambiar la narrativa». El mensaje se prevé que se extienda también a otras ciudades del mundo bombardeadas como Sarajevo, Bosnia y Herzegovina y que culmine en Nagasaki (Japón).
Ainara de Gernika es un espectáculo unipersonal, inspirado en los acontecimientos de la Guerra Civil Española y sus repercusiones hasta la actualidad.
Toma como eje el bombardeo de la villa de Gernika el 26 de abril de 1937.
Estrenada en el Teatro El Galpón de Montevideo, Uruguay, en julio de 2023.
Ficha artística:
- Escrita y dirigida: Sandra Massera
- Actriz: Ana Bazterrika
- Iluminación: Álvaro Domínguez
- Escenografía: Dante Alfonzo
- Vestuario: Massera – Bazterrica
- Fotografía: Lucía Rehermann
- Selección musical: Sandra Massera
- Música de: Luigi Nono, Enrike Solinis (Euskal Barrok Ensemble), Johann Sebastian Bach, Krzysztof Penderecky, Augustin Viard
- Selección de canciones: Ana Bazterrika
- Producción: Carlos Rehermann
- Asesor en cultura vasca: Leonat Egiazabal
Con estas citas concluirá la presencia en España del espectáculo que tanta expectación ha levantado en públicos y medios de toda España.
Abrego continúa con esta iniciativa el programa de internacionalización de espectáculos latinoamericanos en diferentes países de Europa, Asia y África que viene desarrollando los últimos años.