• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de las actividades
      Imagen de una escena del espectáculo
      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
22 JUNIO 2025

«Tre modi per non morire», la reflexión sobre la poesía y la vida que Toni Servillo llevó a Temporada Alta y, por primera vez, a España

Toni Servillo
Toni Servillo
Toni Servillo, uno de los grandes nombres del teatro y del cine italiano, presentó en Temporada Alta Tre modi per non morire, una obra escrita por Giuseppe Montesano y concebida especialmente para él. El espectáculo se pudo ver en el Teatro Municipal de Girona el pasado 29 de noviembre y marca el estreno en España de este monólogo, que explora los límites de la poesía y la vida a través de tres textos de Baudelaire, Dante y los clásicos griegos.
La obra de Giuseppe Montesano, escrita especialmente para Servillo, se podrá ver en el Teatro Municipal de Girona el 29 de noviembre
Se trata de un monólogo que explora la belleza, la filosofía y la resistencia humana a través de textos de Baudelaire, Dante y los clásicos griegos

La obra se estructura en tres partes: Monsieur Baudelaire, donde la belleza lucha contra la depresión y la injusticia; Le voci di Dante, que transforma la poesía en una nueva forma de salvación; y Il fuoco sapiente, que pone énfasis en cómo la filosofía griega puede inspirar un futuro mejor. Servillo, como director e intérprete, utiliza el cuerpo y la voz para transmitir una profunda reflexión sobre la belleza, el deseo y la resistencia humana.

Con Tre modi per non morire, Servillo propone un nuevo enfoque hacia la poesía, utilizando su mirada contemporánea para llevar estos textos clásicos al escenario. Su interpretación, llena de pasión y sensibilidad, convierte esta obra en un espacio de profunda reflexión sobre la vida, el amor y la filosofía.

En una época de inquietud, empobrecimiento y miedo, este espectáculo de Toni Servillo –que regresa a Temporada Alta tras presentar Le voci di dentro (TA13) y Trilogia della villeggiatura (TA09), entre otros– recuerda que lo que más hace falta es el amor y la vida misma. A través de la poesía y el teatro, Tre modi per non morire invita a mantenerse vivos, a redescubrir el valor de la belleza y el conocimiento, y a encontrar la fuerza para luchar contra la no-vida. Es un himno a la resistencia del alma y a la búsqueda incesante de sentido y vitalidad.

Toni Servillo (Afragola, Nápoles, 1959) es uno de los intérpretes más reconocidos del teatro y el cine italiano. Después de comenzar sus estudios en psicología, decidió dedicarse completamente a su carrera artística. En 1977 fundó el Teatro Studio de Caserta y en 1987 creó Teatri Uniti junto a Mario Martone y Antonio Neiwiller.

Ha sido actor y director en diversas producciones de temática napolitana, como Rasoi (1991) y Zingari (1993), que tuvieron gran éxito internacional. A lo largo de su carrera, Servillo también ha dirigido óperas y ha destacado por su colaboración con el director Paolo Sorrentino, especialmente en películas como La gran belleza (2013), ganadora del Óscar a la mejor película en lengua no inglesa. Ha recibido numerosos premios, incluyendo cuatro David di Donatello y el Premio del Cine Europeo como mejor actor en dos ocasiones, por Il divo (2008) y Gomorra (2008).

Noticias relacionadas
Equipo de 'La miseria nos hará felices'
El festival en datos
Paisajes compartidos
Imagen promocional de la obra 'Un matrimonio de Boston'
Isabelle Hupppert en Bérénice, de Castellucci, que se verá el 23 de noviembre
Una escena de Bérénice, primera colaboración de Isabelle Huppert y Romeo Castellucci
Últimas noticias
Imagen promocional de las actividades
Imagen de una escena del espectáculo
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad