El reparto está encabezado por la soprano Rocío Pérez en el papel de Violeta Válery, quien se enfrenta a una de las interpretaciones más desafiantes de la lírica operística, acompañada del tenor José Luis Sola que asumirá el papel de Alfredo Germont, el joven enamorado de Violetta. Juntos llevarán a cabo una de las historias de amor más conmovedoras de la ópera, con la tensión entre el amor verdadero y las convenciones sociales que marca el destino trágico de Violeta.
Completan el elenco, José Antonio López (Giorgio Germont), Carmen Serrano (Annina), David Sánchez (Dottore Grenvil), Cristina del Barrio (Flora Berboix), Luis Pacetti (Gastone), Pablo López (Barón Douphol) y Andrés Merino (Marqués D’Obigny).
La Traviata, estrenada en 1853 en Venecia y basada en la novela La dama de las camelias de Alexandre Dumas (hijo), sigue siendo una de las óperas más representadas en los teatros de todo el mundo.
Las entradas ya están disponibles para su compra en la web del GranTeatro de Córdoba.
Dirección musical: Salvador Vázquez
Diseño de escenografía vestuario: Jesús Ruiz
Coordinación Ballet: Lola Pérez
Dirección de escena: Francisco López
Reparto
Rocío Pérez (Violeta Valéry), José Luis Sola (Alfredo Germont), José Antonio López (Giorgio Germont), Carmen Serrano (Annina), David Sánchez (Dottore Grenvil), Cristina del Barrio (Flora Berboix), Luis Pacetti (Gastone), Pablo López (Barón Douphol), Andrés Merino (Marqués D’Obigny)
Ballet
Orquesta de Córdoba
Coro de Ópera de Córdoba (Director del Coro, Alejandro Muñoz)
Diseño de escenografía vestuario: Jesús Ruiz
Coordinación Ballet: Lola Pérez
Dirección de escena: Francisco López
Dirección musical: Salvador Vázquez
Producción Escénica del Teatro Villamarta de Jerez
Producción Musical del IMAE Gran Teatro de Córdoba
Salvador Vázquez
Salvador Vázquez es reconocido como uno de los artistas más vibrantes y carismáticos de la nueva generación de directores de orquesta en España, con un especial entusiasmo por la ópera.
Este destacado director de orquesta español ha logrado consolidarse en la escena musical tanto a nivel nacional como internacional. El director artístico de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA), ha sido director titular del Coro de Ópera de Málaga y director asistente en importantes instituciones como la Orquesta Académica de la Fundación Barenboim-Said, la Orquesta Joven de Extremadura y la Orquesta de Extremadura. Su creciente reconocimiento lo ha llevado a dirigir en proyectos internacionales en Brasil, Países Bajos y Rumania.
A lo largo de su carrera, ha dirigido orquestas de renombre como la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta Sinfónica de Tenerife, y la Orquestra Sinfônica de Porto Alegre en Brasil, entre muchas otras. Además, ha colaborado con destacados solistas y cantantes como Anna Fedorova, Nancy Fabiola Herrera, Raquel Lojendio, Vadym Kholodenko y Ainhoa Arteta, demostrando su versatilidad en una amplia variedad de repertorios.
Su talento ha sido reconocido con el Premio ‘Ciudad de Málaga’ a la mejor labor musical en 2015 y el Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Córdoba en 2016, además de ser finalista en la 56ª Edición del Concurso Internacional de Dirección de Besançon. Vázquez es conocido por su carisma y su entusiasmo por la ópera, cualidades que le han valido elogios de la crítica especializada, como la revista SCHERZO, que destacó su trayectoria ascendente y su proyección hacia compromisos artísticos de mayor envergadura.
Ha dirigido a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid en su exitoso debut en el Teatro de la Zarzuela, y encabezó un ambicioso proyecto con la Oscyl y la Orquesta de Córdoba, interpretando la obra completa de los conciertos para piano de Rachmaninov en un maratón conmemorativo por el 150 aniversario del compositor. Recientemente, ha debutado con la Orquesta Sinfónica de Galicia.