• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

«Paisajes compartidos» transforma la naturaleza en un escenario inmersivo en Temporada Alta

Paisajes compartidos
Paisajes compartidos
Paisajes compartidos se estrena en el Estado este sábado, en el marco de Temporada Alta, como una propuesta única que une las artes escénicas con la naturaleza. El espectáculo, concebido por Caroline Barneaud y Stefan Kaegi (Rimini Protokoll), ofrece una inmersión artística en los campos y bosques de Celrà los días 5, 6, 12 y 13 de octubre . Durante siete horas, el público recorrerá un entorno natural en el que diferentes disciplinas artísticas se fusionan: teatro, música, danza y arte digital.
El espectáculo, dirigido por Caroline Barneaud y Stefan Kaegi, invita a una experiencia artística de siete horas en Celrà, combinando teatro, música y danza con nombres internacionales como El Conde de Torrefiel, Chiara Bersani y Ari Benjamin Meyers
Este innovador proyecto reflexiona sobre la relación entre arte y paisaje natural, con intervenciones respetuosas con el entorno y una mínima huella ambiental

Esta producción busca romper con los espacios convencionales del teatro, proponiendo un nuevo diálogo entre arte y paisaje. Siete artistas de renombre, como El Conde de Torrefiel, Chiara Bersani, Sofía Dias y Vítor Roriz , presentan creaciones que cuestionan la relación del ser humano con la naturaleza. Los espectadores están invitados a participar activamente en esta experiencia reflexiva y sensorial, donde el paisaje se convierte en un protagonista más del espectáculo.

Las diversas actividades son un picnic conceptual creado por Chiara Bersani y Marco D’Agostin (Italia), un recorrido con auriculares diseñado por Sofia Dias y Vítor Roriz (Portugal), y una experiencia de realidad virtual desarrollada por Begüm Erciyas y Daniel Kötter (Turquía / Alemania). Además, Ari Benjamin Meyers (Estados Unidos) presentará cuatro piezas musicales que exploran la interacción entre sonido y espacio, mientras que Stefan Kaegi (Suiza), junto con Gina Surià , ofrecerá una inmersión sonora basada en grabaciones ambientales, y también habrá una representación teatral con reflexiones agroecológicas de Emilie Rousset (Francia). El Conde de Torrefiel , seleccionado por Temporada Alta, completa esta experiencia con una pieza que plantea nuevas preguntas sobre nuestra percepción del paisaje.

Temporada Alta es coproductor de Paisajes compartidos , que ya ha pasado por festivales y equipamientos europeos, como el Festival de Aviñón en Francia, Zona K en Alemania, el Piccolo Teatro di Milano en Italia o el Théâtre Vidy-Lausanne de Suiza. Esta edición catalana mantiene la esencia del proyecto: ofrecer una experiencia artística con una intervención mínima en el medio natural, buscando dejar sólo un rastro efímero en el entorno. El recorrido permite descubrir intervenciones artísticas sutiles, pero a la vez impactantes, que respetan el paisaje sin alterarlo.

El espectáculo, de siete horas de duración, incluye una pausa para el almuerzo, y se recomienda llevar comida propia y calzado adecuado para caminar. Además, Temporada Alta ha habilitado un servicio de transporte especial para garantizar el acceso a la zona de representación, puesto que no se permite el uso de vehículos privados en esta área.

Noticias relacionadas
El festival en datos
Toni Servillo
Imagen promocional de la obra 'Un matrimonio de Boston'
Isabelle Hupppert en Bérénice, de Castellucci, que se verá el 23 de noviembre
Una escena de Bérénice, primera colaboración de Isabelle Huppert y Romeo Castellucci
Las penas del joven Werther de Mel Salvatierra que viajará a Iberoamérica
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)