• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

«Oliver Twist, el musical» presenta su elenco, música y vestuario

Cartel promocional del espectáculo
Cartel promocional del espectáculo
El pasado 25 de junio se presentaba en el Teatro La Latina el elenco, música, vestuario y equipo artístico del musical "Oliver Twist", una renovada y emocionante adaptación del clásico de Charles Dickens.
Rubén Yuste, Lourdes Zamalloa o Manu Rodríguez, entre otros, formarán parte del elenco adulto del musical
Pedro Víllora es el encargado del texto y de la letra de las canciones, Gerardo Gardelín es el director musical y Juan Luis Iborra el director de escena
Oliver Twist, El Musical llega al Teatro La Latina de Madrid a partir de noviembre de 2025

Durante el acto, se desvelaron los nombres de los actores y actrices que formarán el elenco de la función.

Daniel Escrig y Eneko Haren serán los niños encargados de interpretar a Oliver Twist, mientras que Pablo Grife dará vida a Hurón, el inseparable amigo del protagonista.

En cuanto al elenco adulto, Rubén Yuste,  interpretará a Fagin. Rubén tiene una contrastada carrera en el mundo de los musicales con participaciones en Mamma Mía, Los Miserables o Company.

Manu Rodríguez, quien ha encarnado al Profesor Mathieu en Los chicos del coro, será el encargado de dar vida al Sr. Barrow, mientras que el papel de Nancy es para Lourdes Zamalloa, quien ha participado en otros musicales como Company o Billy Elliot.

El papel de Bill Sikes será interpretado por Natan Segado, con trabajos anteriores en Billy Elliot o Pretty Woman; Marta Malone (Anastasia, el musical) dará vida a la Sra. Rose y Tommy Álvarez (A Chorus Line) interpretará al Juez Fang y al Dr. Grimm.

Completan el elenco Noelia Marló (La historia interminable, el musical) como Bet, Andrés Navarro (Los miserables) será el Sr. Bubble, Laura González (Los Hamlets) interpretará a la Sra. Corney, Nacho Casares (Tina, el musical) será Mr. Collins, el papel de Marguerite será interpretado por Agustina Berenguer (Una rubia muy legal, el musical) y Fran del Pino (Chicago, el musical) dará vida a Thackeray.

Protagonistas_Oliver_062025_1
Protagonistas_Oliver_062025_2
Protagonistas_Oliver_062025_3

El resto del elenco infantil lo forman:Gabriel Flores como Charly, Nayden Rodríguez como Bernie, Gael Martín como Henry, Gonzalo Pinillos como Tony, Jeriel Figueroa como Walter, Álvaro de Paz como Artie, Sergio Aguado como Wilkie y Alberto Zorrilla como Frankie.

La presentación arrancó con un número musical en directo, en el que el elenco adulto interpretó el tema Malos tiempor para un robo.

Posteriormente, Jesús Cimarro, director del Teatro La Latina, dio la bienvenida a todos los medios de comunicación y público asistentes, para ceder la palabra a Juan Luis Iborra y al resto del equipo creativo del espectáculo, para hablar sobre el libreto, música, escenografía, coreografía, luz, caracterización, vestuario y sonido del musical.

Tras esta intervención, el elenco infantil interpretó Aprender a robar, arrancando de nuevo los aplausos de los asistentes.

Acto seguido, se presentó al elenco completo de la función, caracterizado con la ropa de función y dando a conocer el vestuario del musical, con breves intervenciones de cada uno de ellos hablando sobre su personaje y sus sensaciones ante el estreno de Oliver Twist, el musical.

Los dos niños que interpretarán a Oliver Twist cerraron el acto interpretando ¿Quién puede ayudarme a mí?, dando paso a un vídeo inédito del proceso creativo y artístico y finalizando con la presentación del cartel oficial del musical.

Sobre Oliver Twist

Oliver Twist llega para convertirse en el nuevo gran musical familiar de la temporada.. Con una puesta en escena vibrante, música original y una historia universal sobre la infancia, la esperanza y la búsqueda de un hogar, esta propuesta teatral aspira a dejar huella en el corazón del público. Una producción pensada para toda la familia que combina emoción, ternura y grandes momentos musicales en uno de los teatros más emblemáticos de Madrid.

AMR Produce, productora de Los chicos del coro, traerá por primera vez a España esta adaptación original del clásico de Charles Dickens. 

La novela, que narra la historia de esperanza y superación de Oliver Twist, un huérfano en el Londres del  siglo XIX, forma ya parte de la cultura popular y del imaginario tanto de adultos como de jóvenes, gracias también a sus numerosas versiones cinematográficas, escénicas y televisivas.

En noviembre de 2025, Oliver Twist, el musical, llega al Teatro La Latina para sustituir a Los chicos del coro, actualmente en cartel tras haber sido vista por más de 250.000 espectadores.

Pedro Víllora, reconocido dramaturgo y escritor, firma el guión y las letras de las canciones, aportando su sensibilidad y experiencia únicas a esta adaptación. Entre sus trabajos más destacados, Víllora fue el responsable de escribir la exitosa versión teatral de Los chicos del coro, actualmente en cartel con más de 250.000 espectadores, además de otras adaptaciones de renombre (Calderón, Emilia Pardo Bazán, Galdós, Wilde…) que han consolidado su prestigio en el ámbito teatral.

La música, por su parte, lleva la firma de Gerardo Gardelin, prestigioso compositor y director musical argentino con una destacada trayectoria en el mundo del teatro musical. Gardelin ha participado en grandes producciones internacionales como Chicago, El Fantasma de la Ópera, Mamma Mia!, La Bella y la Bestia, Cabaret, Los Locos Addams, Los Productores y Los Puentes de Madison. Con experiencia previa en Oliver Twist en Argentina, Gardelin estará al frente de los músicos de gran nivel que interpretarán en directo la música del espectáculo, asegurando una experiencia única e inolvidable.

Finalmente, la dirección escénica estará a cargo de Juan Luis Iborra, contrastado director y dramaturgo teatral, el diseño de iluminación recae sobre Juanjo Llorens, el diseñador de coreografía es Luis Santamaría, la escenografía ha sido diseñada por David Pizarro, y el diseño de vestuario es de Macarena Casís y el diseño de sonido es de Javier Isequilla, el mismo equipo que triunfó con Los chicos del coro.

El cast está formado por más de 30 actores, repartidos entre elenco infantil y adulto, que darán vida a los inolvidables personajes de esta historia clásica.

En noviembre de 2025, Oliver Twist, El Musical subirá al escenario del Teatro La Latina para ofrecer una experiencia única que combina una historia cargada de emociones con un espectáculo musical de altísimo nivel.

 Entradas ya a la venta en la web oficial:

www.olivertwistelmusical.es

Y en la página oficial del Teatro La Latina:

www.teatrolalatina.es

La inocencia de un niño puede cambiar el mundo

Esta versión de Oliver Twist es el musical de los niños olvidados, de aquellos que no tienen quien vele por ellos, de aquellos que están a nuestro alrededor con su dolor y su tristeza y que tienden a pasar inadvertidos. Los adultos no siempre vemos la miseria, la soledad, el acoso… a veces no nos damos cuenta de las señales con las que expresan su angustia, de sus dificultades para hablarnos de lo que se cuela en sus pesadillas. Oliver Twist nos recuerda el niño que fuimos, el que sigue en nuestro interior y nos habla aunque solo lo escuchemos en ocasiones, el que entiende a la perfección a esos otros que, desde el escenario, se ven obligados a crecer demasiado deprisa.

No es casualidad que los creadores de ese gran éxito que es el musical Los chicos del coro (el productor Rafa Coto, el escritor Pedro Víllora, el director Juan Luis Iborra) hayan escogido Oliver Twist para su siguiente proyecto juntos. En Los chicos del coro veíamos a unos niños igualmente desprotegidos dentro de un entorno de violencia que iba desde la reciente Segunda Guerra Mundial a las carencias educativas de una época difícil, y que logran encontrar un camino de esperanza mediante la música y la ayuda de unos pocos adultos que sí confían en ellos. Los Chicos del coro habla de la educación bien entendida, de los valores humanísticos, del arte que nos hace ser mejores. De manera similar, en Oliver Twist está la advertencia de adónde conduce una sociedad que descuida la formación y el cuidado de los más jóvenes, a la vez que nos muestra cómo nuestras buenas acciones hacia los demás pueden contribuir decisivamente a crear un mejor futuro protegiendo a aquellos que habrán de construirlo.

Con Oliver Twist, el musical se quiere llenar de ilusión y esperanza a los espectadores más jóvenes y a sus familias. Oliver es un héroe adolescente, un muchacho que está a punto de complicarse la vida para siempre pero que logra salir adelante con buen ánimo, confianza y con algo de ayuda por parte de sus mayores. Es algo que nos ha pasado casi a todos (aunque, por fortuna, con menos dramatismo), y es lo que quisiéramos proponer a los demás: un futuro inmediato de música, de entretenimiento, de emoción, de felicidad. Eso es Oliver Twist, el musical.

Ficha técnica

Equipo creativo

Autor: Charles Dickens

Libreto y letras: Pedro Víllora

Dirección de escena: Juan Luis Iborra

Música y dirección musical: Gerardo Gardelin

Escenografía: David Pizarro

Diseño de iluminación: Juanjo Llorens

Diseñ de vestuario: Macarena Casís

Diseño de coreografía: Luis Santamaría

Diseño de sonido: Javier Isequilla

Creatividad: Anouk Orozco

Producción ejecutiva: Rafa Coto

Dirección de casting y producción: Beatriz Giraldo 

Una producción de AMR PRODUCE

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Protagonistas destacados que formarán parte de los repartos
Imagen de la presentación
Imagen de la presentación de la actividad
Imagen de las camisetas de este año
Fotografía de familia de la presentación de la exposición en la sede del festival
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen