• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

«Libre», el musical de Nino Bravo llega al Teatro Nuevo Apolo de Madrid: La historia detrás de la gran voz como nunca antes te la han cantado

Imagen de una escena del musical
Imagen de una escena del musical
Es un espectáculo de teatro musical del grupo Melomans que bajo la dirección escénica de Santiago Sánchez y Víctor Lucas (L'Om Imprebís) cuentan la historia de la meteórica carrera de Nino Bravo en poco más de hora y media. El público podrá disfrutar del repertorio íntegro del artista valenciano en un estilo a capela moderno y sorprendente mientras se sumerge en un viaje a una época dorada de la música y la televisión. Por el escenario del Nuevo Apolo gracias a la comicidad y buen hacer de Melomans pasarán de alguna forma personajes tan inolvidables como José María Íñigo y Carmen Sevilla. Todo ello desde el respeto y el rigor por un legado que abala el apoyo incondicional de Eva y Amparo Ferri, hijas del recordado artista de Aleio de Malferit.

Un musical para cantar al unísono varias generaciones

Aunque la nostalgia esté presente en el show, Libre el musical de Nino Bravo ha conseguido  que el legado del artista llegue también al público más joven. A través de momentos llenos de hilarante comicidad, los Melomans han conseguido que la música de Nino Bravo llegue a todos los públicos. Una ocasión ideal para que varias generaciones se vean tocados por las canciones que en su día compusieron Manuel Alejandro, Juan Carlos Calderón o Augusto Alguero, protagonista de una divertida anécdota que se cuenta en el espectáculo. 

4 únicas semanas de un espectáculo con un equipo artístico de primer nivel

El grupo Melomans está compuesto por Edu Escartí, Gonzalo Manglano, Javi Reig y Pau Ferrer con Fer Barber como swing. Cuatro intérpretes entregados a la causa de rendir un homenaje fresco, ameno y desde el corazón a la mejor voz de la historia de la música española. Para esta aventura escénica han contado con Santiago Sánchez y Víctor Lucas de la prestigiosa compañía teatral L’Om Impebís. Nacho Mañó de Presuntos Implicados ejerce la producción musical junto con Erik Bosio en este espectáculo inolvidable. 

Idea original Melomans
Santiago Sánchez, Víctor Lucas
Dramaturgia Santiago Sánchez, Víctor Lucas,
Melomans

Melomans
Edu Escartí
Gonzalo Manglano
Javi Reig
Pau Ferrer
Swing Fer Barber

Dirección de escena Santiago Sánchez y Víctor Lucas
Dirección musical Melomans y Víctor Lucas
Producción musical Erik Bosio, Nacho Mañó
y diseño de sonido y Guille Escartí
Arreglos musicales Moi Bautista, Lorenzo Subrizi, Erik Bosio y Melomans
Música incidental original Melomans
Diseño de iluminación Antonio Castro
Diseño de escenografía Luis Crespo
Diseño de vestuario Gabriela Salaverri
Diseño y coach de títere Edu Borja
Diseño gráfico Luis Manglano
Videocreación y fotografía Guille Escartí,
Luis Manglano

FICHA ARTÍSTICA

Construcción de escenografía Background Producciones y
Los Reyes del Mambo
Sastrería Gabriel Besa y Rosalía Miota
Coach vocal Tere Núñez
Jefatura técnica Daniel Serrano
Ingeniero de sonido Guille Escartí
Técnicos de gira Marc Torner, Vicent de Castro
y David Sivera

Regiduría Fer Barber y Kike Llorca
Maquinista Omar Plastino
Producción ejecutiva Elcoshow
Asistencia técnica Audiosait
Logística Anvi Logística Cultural
Distribución Isabel Rufino
Comunicación Carlos Rivera Comunicación 

Agradecimientos
Los Superson (José Juesas, Salvador Pelejero, Juan Cortés,
Vicente López), Familia de Nino Bravo, Museo Nino Bravo,
Darío Ledesma, Arturo Blay, Radio Valencia, Cadena SER,
Carles Sanchis, Omar Lara, Jorge G. Bastidas, María Cortés,
Raquel Payá, Toni Miranda, Tato Baeza, Juan Carlos Ortega,
El Pont Flotant, Marga Landete, Artea Espai, RTVE, SGAE, INAEM,
Universal Music Spain, Ajuntament de València,
Institut Valencià de Cultura, Generalitat Valenciana.

Noticias relacionadas
Cartel promocional del espectáculo
Imagen promocional del concierto
(De izquierda a derecha) Olivia Pérez-Collellmir, Marin Alsop y Anna Gual
Andrés Parra en un instante del monólogo
Imagen promocional del musical
Imagen de una escena del musical en Madrid
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia