• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

Las «controvertidas» letras de ‘De La Puríssima’ llegan al Teatro de la Zarzuela:»Hay gente que se ha ido de conciertos»

En este sentido, de Castro asume que puede «haber consecuencias» por las letras «tan controvertidas» de sus canciones, que están inspiradas «en las mujeres que lideraban la escena teatral de principios del XX». «Expresan los tabúes de esta época, igual que ellas lo hacían», ha dicho. El grupo, formado también por Miguel Rodrigáñez (contrabajo), Jorge […]

En este sentido, de Castro asume que puede «haber consecuencias» por las letras «tan controvertidas» de sus canciones, que están inspiradas «en las mujeres que lideraban la escena teatral de principios del XX». «Expresan los tabúes de esta época, igual que ellas lo hacían», ha dicho.

El grupo, formado también por Miguel Rodrigáñez (contrabajo), Jorge Vera (piano), y Gonzalo Maestre (batería y percusión), presenta con este concierto su nuevo disco, ‘Sonora’, que ha sido grabado íntegramente en la localidad norteamericana de Tucson (Arizona).

Durante el espectáculo, ‘De La Puríssima’ estará acompañada por la Orkesta Mendoza y el Cuarteto Quiroga. «Traemos unos colaboradores de primera línea. Va a salir genial», ha asegurado Julia de Castro.

Para la cantante, es un «riesgo» y un «honor» actuar en el Teatro de la Zarzuela, algo que considera «difícil» pero también «un regalo». «¿Qué loco programa a alguien que no tiene un circuito mediático en España?. Esto es un antes y un después para nosotros», ha subrayado en referencia al director del teatro, Daniel Bianco.

Una cantante con «apellido de artista»

En la misma línea, Bianco ha afirmado que desde el momento que programó el concierto sabía que iba a traer a una persona que «no era conocida», pero la primera vez que la escuchó tuvo «la sensación» de que «nunca antes» había visto a alguien como ella, algo que, según ha asegurado, «con pocas personas» le ha pasado.

Asimismo, ha definido a De Castro como una cantante «con señas de identidad propia» y que mantiene una relación con el público «con un magnetismo que poca gente tiene». «Me gustaría presentarla como una cantante con apellido de artista», ha dicho.

El director del Teatro de la Zarzuela ha manifestado que prefiere trabajar con gente que tenga «muchas ideas» y «mucha ilusión», porque, en su opinión, «un teatro es una caja de sueños». Por ello, ha asegurado que la música de ‘De La Puríssima’ es «una provocación artística» que le interesa y que «no deja indiferente».

Innovación, mezcla de géneros y provocación

Las señas de identidad que definen a esta banda madrileña son la innovación, la mezcla de géneros, una cuidada puesta en escena, el sentido del humor, la provocación y la interacción con el público.

Además, sus influencias van desde The Bad Plus y Bill Evans a Lilian de Celis, pasando por Robert Gordon, Billie Holiday, Scott Lafaro, Raquel Meller, Eartha Kitt, Calle 13, Mina o Keith Jarret, entre otros.

Respecto a su evolución musical, Julia de Castro ha explicado que al principio tuvieron un «interés muy fuerte» por la música napolitana, que luego pasaron al jazz y que posteriormente lo mezclaron con el cuplé. «Lo que pase después del día 9 será lo que viene después de esto. Hemos introducido la electrónica que es algo insólito para nosotros y voy a cantar algo de zarzuela por primera vez», ha comentado.

Sobre el Teatro de la Zarzuela, ha destacado que el espacio le «impone muy positivamente» y que le «excita» estar ahí. «Es un honor actuar en un escenario creado por Daniel (Bianco). Es un escenario que lo da todo», ha concluido.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra