• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

La ORCAM ofreció 168 conciertos en 30 espacios diferentes en 2024

Uno de los conciertos de la ORCAM
Uno de los conciertos de la ORCAM
La Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Fundación ORCAM) ofreció en 2024 un total de 168 conciertos en 30 espacios diferentes, con presencia en emplazamientos icónicos de Madrid como la Puerta del Sol o la Plaza Mayor; espacios buques insignia de la cultura como el Teatro Real, el Teatro de la Zarzuela, Fundación Canal, Teatros del Canal o el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Además, su actividad contribuyó a la articulación del territorio con actuaciones en numerosas localidades y villas de la Comunidad de Madrid (Aranjuez, Chinchón, Patones…); además de actuaciones en otras ciudades como Alicante, Bilbao, Cuenca o Soria.
En 2024 también destacaron las colaboraciones de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) con artistas de renombre internacional como el director Charles Dutoit, el tenor Piotr Beczala, la soprano Siobhan Stagg, la mezzosoprano Olivia Vermeulen o el guitarrista Pablo Sáinz-Villegas
Otro hito relevante de 2024 fue el concierto que los Pequeños Cantores de la ORCAM ofrecieron en la Fundación March en diciembre: se retransmitió en 20 emisoras de la Unión Europea de Radiotelevisión (UER) y en TVE

También destacan las interpretaciones que la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid completó junto con artistas de gran prestigio internacional como el director suizo Charles Dutoit, el tenor polaco Piotr Beczala, la soprano australiana Siobhan Stagg, la mezzosoprano holandesa Olivia Vermeulen o uno de los solistas españoles de mayor proyección internacional, el guitarrista Pablo Sáinz-Villegas, entre otros.

Asimismo, en 2024 los Pequeños Cantores de la ORCAM fueron seleccionados para formar parte de la programación en el Día Especial Músicas de Navidad de la Unión Europea de Radiotelevisión (UER), con un concierto celebrado en diciembre en la Fundación Juan March. Este recital se retransmitió en 20 emisoras de la UER (con una estimación de audiencia radiofónica de 7.841.000 oyentes en la suma de todos los territorios), además de en Los conciertos de La 2 de TVE, donde lo vieron 15.000 espectadores.

La temporada continúa con grandes conciertos

La próxima cita sinfónica será el 17 de febrero bajo el título La Cantata del Pecado. Este concierto contará, además de con la Orquesta y Coro de la Comunidad, con la participación de los Pequeños Cantores de la ORCAM, el Coro Nacional de España, la soprano Ruth Iniesta, el tenor Santiago Ballerini y el barítono Edward Nelson; todos ellos dirigidos por el maestro François López-Ferrer. Sonarán piezas emblemáticas como Carmina Burana, de Carl Orff, y la Suite de El Caballero de la rosa, de Richard Strauss.

La programación de la temporada estable seguirá con el concierto sinfónico se celebrará el 17 de marzo en el Auditorio Nacional bajo el título de No solo música. En esta ocasión el maestro Christian Vásquez dirigirá a la ORCAM y al contrabajo Edicson Ruiz para interpretar un programa que incluirá obras de Efraín Oscher y Piotr Ilich Tchaikovsky.

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid está compuesta por 120 músicos (80 en la orquesta y 40 en el coro). Además de estas agrupaciones profesionales mencionadas (Orquesta y Coro), la Fundación ORCAM cuenta con cuatro formaciones educativas (Joven Orquesta, Pequeños Cantores, Joven Camerata y Coro Infantil) y dos formaciones dentro de su Proyecto Social (Coro Abierto y Grupo de Percusión “A tu Ritmo”). Desde la temporada 2024/2025, la maestra Alondra de la Parra es la directora titular y artística de la ORCAM. Por su parte, desde julio de 2023 María Antonia Rodríguez es la directora gerente de la Fundación ORCAM.

Noticias relacionadas
Massimo Urban
ORCAM_-Cliclo-Sinfonico-4
Los Pequeños Cantores de la ORCAM protagonizan el concierto extraordinario Navidad en el mundo ibérico
Imagen promocional de la ORCAM
Alondra de la Parra, nueva directora artística y titular de la ORCAM
Imagen de grupo de los jóvenes músicos
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'