• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'

      Lo más visto

      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Gustav Mahler
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
16 JULIO 2025

La Mirador en Poesía llega a su 5ª edición

Imagen de uno de los recitales programados
Imagen de uno de los recitales programados
Juan Diego Botto, Nur Levi y Alejandro Pelayo, ofrecerán los días 14, 15 y 16 de febrero el recital Y una mañana todo estaba ardiendo, un espectáculo con poesías sobre la guerra a partir de poemas de Lorca, Miguel Hernández, Gloria Fuertes o Pablo Neruda, entre otros.
La poeta, periodista y activista por los Derechos Humanos Rafeef Ziadah y su músico colaborador Phil Monsour, actuarán en la Sala Mirador los días 20, 21 y 22 de diciembre en un recital poético solidario junto con María Botto, Eduard Fernández, Nathalie Poza, Elizabeth Sanjuán, y Nur Levi acompañarán a la poeta

Recital de poesía For Gaza, With Love

Rafeef Ziadah y Phil Monsour

Con la colaboración de María Botto, Eduard Fernández, Nathalie Poza, Elizabeth Sanjuán, y Nur Levi

20- 21 -22 de febrero

Los días 20, 21 y 22 de diciembre, la Sala Mirador acogerá un recital poético For Gaza With Love, con la poeta, periodista y activista Rafeef Ziadah, junto a su músico habitual Phil Monsour, cuya recaudación se destinará para ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA, agencia de la ONU que trabaja con los refugiados y refugiadas de Palestina y la organización médico humanitaria Médicos sin Fronteras. Junto a Ziadah, las actrices María Botto, Nathalie Poza, Elizabeth Sanjuán y Nur Levi y el actor Eduard Fernández, leerán junto a ellas los versos de la poeta nacida en Líbano y de ascendencia palestina.

“Poesía en palabras de sus autores”

Alejandro Simón Partal (31 enero), Omar Fonollosa (1 febero) y Hasier Larretxea (2 de febrero)

‘Ese de anoche’ – Alejandro Simón Partal

Ese de anoche propone un recorrido por todos los bordes de la condición humana, una exploración de nuestros más hondos adentros. A través del amor, Dios y la muerte, Simón Partal compone una ceremonia mancomunada y heterodoxa donde el espectador forma parte de ese éxtasis, de esa angustia, de esa confianza, de esa infinitud que hace la vida llevadera. Acompañado por el impulso de otras voces con sus sombras, Ese de anoche ofrece la posibilidad del acontecimiento, eso que pasa por el corazón todo lo vivido.

‘Los niños no ven féretros’ – Omar Fonollosa

Un espectáculo de poesía para volver la vista atrás y evocar esa primera vida de la infancia, las primeras experiencias amorosas, la amistad, los primeros tanteos poéticos y el protector regazo familiar. Evocaciones y reflexiones que llenan de contenido unos poemas de línea clara y tono elegíaco, propios de una naciente conciencia de la caducidad. Un espectáculo de poesía que celebra la vida.

‘Niebla fronteriza’ – Hasier Larretxea

‘Niebla fronteriza’ de Hasier Larretxea cumplirá en 2025 10 años de su publicación originaria en la extinguida editorial El Gaviero, un páramo de la edición y de la poesía durante años. Es por eso mi homenaje.

“Y una mañana todo estaba ardiendo»

Juan Diego Botto | Nur Levi | Alejando Pelayo

14 -15 -16 febrero

El espectáculo toma el nombre de un verso del poema de Pablo Neruda Explico algunas cosas, en el que el poeta habla desgarradamente de las consecuencias de la guerra civil española. 

Aunando la música del pianista y compositor Alejandro Pelayo y la literatura, Juan Diego Botto y Nur Levi recitarán algunos de los versos más emblemáticos que se han escrito sobre la guerra, un tema tristemente de máxima actualidad y sobre el que los versos de grandes poetas cobran más vigencia que nunca. 

Los versos de Neruda se entrelazarán con los de Lorca, Miguel Hernández o Gloria Fuertes entre otros y otras autoras en este emocionante espectáculo producido por La Rota producciones.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de 'Vincent River'
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de 'Terminal 3'
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026