• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

La Chachi vuelve al Teatro Cánovas con dos obras que profundizan en los palos flamencos

Una escena de la obra
Una escena de la obra
El escenario del Teatro Cánovas, espacio dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, recibe este fin de semana dos propuestas de la creadora malagueña María del Mar Suárez, “La Chachi”. Tras el estreno de ‘Lâs Alegrías’ el pasado mes de febrero, este viernes, a las 20:00, presentará ‘Los inescalables Alpes, Buscando a Currito’, mientras que el sábado 15, también a las 20:00 horas, la artista vuelve a subirse al escenario, junto a su colaboradora habitual Lola Dolores, para presentar ante el público malagueño ‘Taranto Aleatorio’.

Ambos trabajos forman parte del recorrido completo por la investigación sobre los palos flamencos que está desarrollando la coreógrafa malagueña. Por su parte, Miguel Muñoz Zurita continúa el miércoles y el jueves con la representación de ‘Uno’, espectáculo que cierra ‘La trilogía sobre la familia’ y que estará disponible para el público a partir de las 20:00 horas ambos días.

En ‘Los inescalables Alpes, buscando a Currito’, pieza estrenada en el marco del 39 Festival de Otoño de Madrid y que recibió el Premio Godot 2022 a mejor espectáculo de danza, “La Chachi” propone una dramaturgia poco convencional que se aleja decididamente de las fórmulas arraigadas dentro de la disciplina teatral flamenca. Más allá de la sucesión clásica y lineal de escenas, María del Mar Suárez, bebe de otras fuentes y explora otras posibilidades y temporalidades. En esa confluencia de baile, cante y música digital en la que la artista se suele mover, es donde plantea una nueva escritura, en la que a través de la danza expresa la búsqueda del amor, alejado de su consideración romántica.

Por otro lado, el sábado, “La Chachi” vuelve a subirse al escenario del Cánovas junto al cante de Lola Dolores para interpretar ‘Taranto Aleatorio’. En esta pieza donde se respeta la estructura del tablao tradicional, se provoca el encuentro entre el baile y el cante para adentrarse en la investigación del cuerpo y la sorpresa del cante al desnudo y que, sin buscar algo concreto, aparece la gestualidad irreverente y el humor. Desde el silencio, sin instrumentación, las dos artistas inician una conversación entre la voz y el cuerpo, dejando que el azar intervenga mientras el baile explora los quejíos del taranto.

Miguel Muñoz Zurita continúa en la sala B con ‘Uno’

Los miércoles 12 y 19 y los jueves 13 y 20 de marzo a las 20:00, el dramaturgo y actor Miguel Muñoz Zurita continúa en la Sala B con las representaciones de su espectáculo ‘Uno’, una obra de teatro para mayores de 16 años que cierra ‘La trilogía sobre la familia’ iniciada con los títulos ‘Tres’ y ‘Dos’. En este caso, el texto se centra en la familia elegida, la familia que no nos alcanza por sangre ni parentesco, la de los amigos.

Escrita, dirigida e interpretada por Miguel Muñoz Zurita cuenta con la música original de Juanlu Gutiérrez y el diseño de iluminación de Ángel Pedroza. Se trata de un proceso creativo que empezó en el teatro malagueño y que se mostró como ‘work in progress’ en Autóxtonos Festival y que ahora se estrenó el pasado mes de manera íntegra en el teatro malagueño. Si en ‘Tres’ la casa es un personaje más y en ‘Dos’ el poblado acota la acción, en ‘Uno’ el protagonista zarpa desde la estancia, el cielo en una habitación, donde el personaje que da título a la obra navega a través de los recuerdos compartidos.

Descuento en la venta anticipada

Las entradas están disponibles con un precio de venta general de 20 euros, con descuentos aplicables a personas desempleadas y pensionistas, que pueden adquirir sus localidades por 15 euros. El teatro cuenta también con una tarifa joven de 10 euros (hasta 30 años) para favorecer la creación de nuevo público. Además, hay una tarifa especial de venta anticipada por la que se pueden adquirir las entradas hasta siete días antes de la función por un precio reducido de 10 euros.

Más información y venta de entradas: www.teatrocanovas.es

Noticias relacionadas
Accademia Bizantina
Imagen de la compañía
Pedro Ruiz
Imagen promocional del espectáculo
Imagen de escena de 'La sombra del oro'
Imagen de archivo del Teatro Cánovas de Málaga
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez