• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La Agrupación Musical Inclusiva del Teatro Real actuó en el acto conmemorativo del Día de la Constitución en el Congreso de los Diputados

Integrantes de la Agrupación Musical Inclusiva del Teatro Real
Integrantes de la Agrupación Musical Inclusiva del Teatro Real
El Teatro Real, que entre 1841 y 1850 fue la sede del Congreso de los Diputados -carente entonces de edificio propio-, vuelve a unir su nombre a la Casa que representa a todo el pueblo español. En esta ocasión, siete jóvenes de su Agrupación Musical Inclusiva actuaron en el acto conmemorativo del Día de la Constitución, en el Salón de los Pasos Perdidos.

Creada en 2020, la Agrupación Música Inclusiva del Teatro Real está conformada por niños y jóvenes que se reúnen dos veces por semana a lo largo de todo el curso en el Real Teatro de Retiro -y en los años precedentes en el Teatro Real-, donde, bajo la dirección de Francisco Borro, interpretan obras musicales creadas especialmente para el grupo, atendiendo a la singularidad de cada uno de sus integrantes.

La AMI es un proyecto pedagógico, terapéutico y lúdico inclusivo, en el cual  jóvenes de diferentes perfiles y sensibilidades desarrollan sus capacidades cognitivas, afectivas y sociales a través de experiencias proporcionadas por el aprendizaje y la práctica musical colectiva, con unos increíbles progresos.

En la actuación de cerca de 12 minutos en el Congreso de los diputados participa un pequeño grupo de jóvenes –Nicholas Fernando Bergquist RecioRamón Fernández CárdenasManuel Gadea UríaRaúl Martínez MartínDiego Morales ColladoRaquel Vázquez Gómez y José Piñero Escudero-, que interpretaron dos obras creadas para ellos por los directores del proyecto: Francisco Borro Reverendo y Jesús Alonso Yllana.

Este año se ha reformado el artículo 49 de la Constitución Española para modificar el término «disminuidos” por el de «persona con discapacidad»: “las personas con discapacidad son titulares de los derechos y deberes previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad real y efectiva, sin que pueda producirse discriminación”.

La pequeña orquesta AMI del Teatro Real sonará en la Fiesta de la Constitución celebrando la unidad y la diversidad juntas a través de la música, sin palabras y sin barreras. 

Noticias relacionadas
Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real), José Luis Basso (director del Coro Titular del Teatro Real), Daniel Oren (director musical de I lombardi), soprano Lidia Fridman (Giselda), tenor Francesco Meli (Oronte) y Iván Ayón (Arvino)
Comunidad y Teatro Real acercan la ópera a los pacientes de 19 hospitales
Una de las escenas de Va de Bach de la compañía Aracaladanza
Fotografía de familia de la visita de la carroza a la ciudad imperial
Nadine Sierra (Violetta Valery) y del tenor Xabier Anduaga
La carroza del Real en Toledo
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen