• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

El virtuoso Arcadi Volodos clausura el ciclo Impacta con un recital único en Madrid

Arcadi Volodos
Arcadi Volodos
Arcadi Volodos regresa al Auditorio Nacional de Música de Madrid el próximo 4 de junio para poner el broche de oro al ciclo de conciertos IMPACTA 2024-2025. El prestigioso pianista ruso ofrecerá este recital único en Madrid, organizado en colaboración con la Fundación Scherzo, dentro su gira por España. Además de Madrid, Volodos también actuará en Barcelona (28 mayo) y Valencia (1 de junio).

Con un programa compuesto por Sonata D959 en La Mayor de Schubert, Davidsbündlertänze de Schumann y Hungarian Rhapsody n. 13 en La menor de Liszt/Volodos, el virtuoso pianista clausurará una temporada que comenzó el pasado mes de octubre y que ha contado con grandes artistas como Sonya Yoncheva, Lang Lang, William Christie o Philippe Jaroussky, entre otros.

En el marco de este recital y como cierre de temporada, IMPACTA también ha presentado una serie de vídeos sobre el conocido pianista, titulados Arcadi Volodos: virtuosismo al límite.  Se trata de un proyecto audiovisual que ha contado con la inestimable aportación del reconocido creativo Igor Cortadellas y su equipo y en el que se mezclan música y reflexiones artísticas para mostrar la emoción, belleza y ‘virtuosismo al límite’ que está presente en el universo de Arcadi Volodos. Un artista que no entiende la música como una profesión: la música es su vida y significa otro mundo, más allá de la vida y la muerte. La música suena en su interior, cambiándole y haciéndole evolucionar. 

Arcadi Volodos: virtuosismo al límite es también una ventana de inspiración sobre la importancia de la música clásica como herramienta liberadora, el legado de un músico o la necesidad de ser honesto con uno mismo.

Con el gran Arcadi Volodos IMPACTA despide una gran temporada y pone la vista en la próxima, que protagonizarán nombres tan conocidos como María Dueñas, Antonio Pappano, Cecilia Bartoli, Juan Diego Flórez, Raphaël Pichon, Jean-Guihen Queyras, Janine Jansen o Marc Minkowski. En total, ocho conciertos imprescindibles que se podrán ver de noviembre de 2025 a junio de 2026 en el Auditorio Nacional de Madrid. Más información y venta de entradas en la web impactarte.es.

Sobre Arcadi Volodos

Nacido en San Petersburgo en 1972, Arcadi Volodos comenzó sus estudios musicales recibiendo clases de canto y dirección. No empezó a formarse más seriamente como pianista hasta 1987, en el Conservatorio de San Petersburgo, antes de recibir formación avanzada en el Conservatorio de Moscú, impartida por Galina Egiazarova, en París y en Madrid. 

Desde su debut en Nueva York en 1996, Volodos ha actuado por todo el mundo en recitales y con las orquestas y directores más reconocidos. Entre otras orquestas, ha trabajado con la Filarmónica de Berlín, Orquesta Filarmónica de Israel, London Philharmonia Orchestra, Orquestas Filarmónicas de Munich y Nueva York, Orquesta Real del Concertgebouw, Orquesta Estatal Sajona de Dresde, Orquesta de París, Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, Orquesta de la Tonhalle de Zúrich y Orquestas Sinfónicas de Boston y Chicago. Por otra parte, ha colaborado con directores como Myung-Whun Chung, Lorin Maazel, Valery Gergiev, James Levine, Zubin Mehta, Seji Ozawa, Jukka-Pekka Saraste, Paavo Järvi, Christoph Eschenbach, Semyon Bychov y Riccardo Chailly. 

Volodos es invitado frecuentemente a los auditorios más pretigiosos de Europa. La temporada de 2023 incluyó actuaciones en la Filarmónica de París, Concertgebouw de Ámsterdam, Konzerthaus en Viena, Flagey Studio 4 en Bruselas, Auditorio Nacional en Madrid, Fundación Gulbenkian en Lisboa, Konzerthuset en Estocolmo, junto con su participación en el Festival La Roque d´Anthéron, Klavier Festival Ruhr y Festival de Salzburgo. 

Noticias relacionadas
Cartel promocional del espectáculo
Imagen promocional del concierto
(De izquierda a derecha) Olivia Pérez-Collellmir, Marin Alsop y Anna Gual
Leica-FernanGomez-2025
Imagen promocional de los conciertos
Sonya Yoncheva saluda al público
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia