• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la obra
      Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Jorge Bosch
      Dolores
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de la obra
      Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Jorge Bosch
      Dolores
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
18 MARZO 2025

El Teatro Poliorama de Barcelona acoge «Godspell, el musical» (Una nueva pasión)

Cartel promocional del musical
Cartel promocional del musical
El Teatre Poliorama acogerá el próximo miércoles 18 de septiembre el estreno de GODSPELL, EL MUSICAL (una nueva Pasión). Barcelona ha sido la ciudad elegida como punto de partida de una ansiada gira por todo el territorio nacional, después de su estreno en Málaga en el 2022. 

El espectáculo es una coproducción de Teatro Soho Caixabank y Estudio Caribe, con Antonio Banderas y Emilio Aragón a la cabeza, respectivamente. GODSPELL, EL MUSICAL, un clásico de los años 70 nominado a los Tony transportado ahora al 2024, concebido y dirigido originalmente por John Michael Tebelak, con músicas y nuevas letras de Stephen Schwartz, está basado en el Evangelio de San Mateo y en sus parábolas.

El elenco está compuesto por Adrián Salzedo (Jesús), Alberto Ladrón de Guevara (Juan Bautista y Judas), Andro Crespo (Andro), Érika Bleda (Érika), Iván Amigo (Iván), Juls Sosa (Juls), Lucía Ambrosini (Lucía), Noemi Gallego (Noemí), Nuria Sánchez (Nuria) y Raúl Ortiz (Raúl). Swings: Mónica Solaun y Nicolás Vilallonga. 

El espectáculo ha contado con Víctor Ullate Roche, Adjunto a Dirección, Dirección de casting y Director residente, Coreografía a cargo de Carmelo Segura, Escenografía de Sebastià Brosa, Vestuario de Gabriela Salaverri, Iluminación de Juanjo Llorens y Sonido de Jordi Ballbé. Coordinación musical de Juan Carlos Cuello, director de voces y coro Ricardo Padilla y Traducción del libreto de Roser Batalla. 

Sinopsis

La escena arranca en un lugar que bien pudiera ser un almacén de teatro, una desvencijada corrala de vecinos o una iglesia en ruinas.

En ella descubrimos a nuestros personajes, se trata de un grupo de jóvenes aparentemente miembros de un vecindario convocados para tomar una decisión importante que afectará al futuro de sus vecinos y vecinas.

Esta primera escena termina con una figura compuesta por todo el elenco, como metáfora de la puerta que nos traslada a la ficción, donde iremos recorriendo de la mano de cada personaje la transformación que vivirá al tomar contacto profundo con las enseñanzas de un tal Jesús.

Juntos descubrirán la tolerancia y el respeto al diferente, la necesidad de construir y tejer redes de apoyo comunitario, la compasión por cualquier ser humano, la riqueza sostenible y compartida, la libertad de ser y elegir, la corresponsabilidad en la construcción de una buena vida para todos, el derecho a equivocarse y volver a empezar, a dolerse con el sufrimiento del otro, a vivir completos, a reír, amar, cantar, jugar…vivir y hasta morir.

Poco antes de terminar retomaremos la figura del inicio, en esta ocasión para volver a cruzar la puerta y sentir que realidad y ficción son una. Y al final, cuando todo acaba, cuando la oscuridad lo inunda todo, GODSPELL, quizás, puede ser la esperanza de que todo vuelve a empezar.

Notas del director

Nací en La Habana. Pese a tener pasaporte español desde mi nacimiento, llegué a España en 1973, después de haber vivido en diferentes países. Tenía 14 años. Si para un adolescente es importante la pertenencia al grupo, para uno que cambia con cierta regularidad de país y, por tanto, de patio de colegio, lo es aún más.Así pues, la llegada a España trajo consigo la posibilidad de echar raíces y de hacer nuevos amigos. Entre mis primeros recuerdos de entonces está curiosamente GODSPELL. Mi hermana Rita acababa de pasar la audición para incorporarse a la primera compañía que estrenaría el musical en España en 1974.

Un tiempo después, GODSPELL volvería a cruzarse en mi camino, al ser la obra elegida por mis amigos del barrio y yo para interpretarla y recaudar fondos para un colegio.

Nos movía la música, el escenario. Mi amigo Antonio Vega estaba entre ellos, por supuesto, a cargo de la música.

Adolescencia, amigos que sientes hermanos, hermanos que sientes amigos, los primeros besos robados, y no tan robados. La música, el teatro, el juego, y ese sentimiento de ser invencibles, de que todo es posible si nos mueve el Amor y la Justicia.

Por corte, casi 50 años después, en el camerino tras una entrañable grabación y con la adrenalina de haber cantado juntos, Antonio Banderas me habla del siguiente musical que le gustaría estrenar.

Se trata de GODSPELL. De nuevo la amistad y la pasión, que nos une, por la música y el privilegiado oficio de contar historias, vuelve a traerme a GODSPELL. Quizás ya no sea sólo una casualidad.

Madurez, amigos que ya no están, familia que crece. Y sigue la música, el teatro, el juego y, aunque ya he aprendido que soy vulnerable, sigo sintiendo la fortaleza del Amor y la Justicia.

GODSPELL va de eso: de Amar, de perseguir la justicia, de aceptar las reglas del juego sin rendirse ante lo que nos duele. Y, sobre todo, de recordar, si es que lo hemos olvidado, que la vida es un camino que necesitamos recorrer de la mano del otro.

GODSPELL va de construir una ciudad bella donde todos tengamos nuestro lugar.

Antonio Banderas y yo tenemos el reto de revisitar el primer montaje de John-Michael Tebelak y Stephen Schwartz, respetando su frescura, pero con la mirada de este siglo XXI. De la mano de los evangelios de San Mateo estableceremos el paralelismo de la pasión de Jesús con las pasiones de tantos que sufren en nuestros días. Introduciremos, para ello, elementos del vaudeville, magia y nuevos arreglos musicales, además de darle a los personajes más terreno y la posibilidad de ser poliédricos.

¡Esperamos construir una nueva pasión!

Emilio Aragón

FICHA DEL ESPECTÁCULO

GODSPELL, EL MUSICAL

Del 18 de septiembre al 13 de octubre

TEATRE POLIORAMA

Rambla dels Estudis, 115, Ciutat Vella, 08002 Barcelona

Funciones:

Miércoles y jueves a las 20:00h.

Viernes y sábados 17:30h. y 21:00h. (viernes 4 y 11 de octubre sólo a las 21:00h.)

Domingos 18:00h. 

Funciones escolares: el 4 y 11 de octubre 2024 a las 10:45h.

Duración 110 minutos

Castellano

A partir de 10 años

ENTRADAS AQUÍ

Noticias relacionadas
Imagen de una escena del musical
El equipo del musical celebra las 500 funciones
Imagen de una escena del musical
Momento de la presentación en el stand de FITUR en Madrid
Imagen de archivo del musical
Imagen de una escena del musical
Últimas noticias
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna