• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

El Festival Cap Rocat de Mallorca amplía sus actividades educativas en una nueva edición que contará con estrellas internacionales de la música clásica

Fotografía de familia de la presentación
Fotografía de familia de la presentación
Esta mañana ha tenido lugar el acto de presentación de la nueva edición del Festival Cap Rocat, que se celebrará del 1 al 3 de agosto de 2025 en el Hotel Cap Rocat de Mallorca bajo la dirección artística de Ilias Tzempetonidis, uno de los nombres más influyentes del mundo de la ópera, director artístico del Teatro di San Carlo de Nápoles, entre otros cargos.
Bajo el título Festival Cap Rocat inspira: impulso al talento, el festival presenta una jornada formativa en la que participarán cantantes líricos previamente seleccionados y que tendrá lugar el sábado 2 de agosto. La jornada estará abierta al público con acceso libre hasta completar aforo, previa inscripción
Festival Cap Rocat inspira: impulso al talento es una evolución de la habitual masterclass que todos los años imparte una de las estrellas operísticas que pasa por el festival y que este año contará con la famosa soprano Pretty Yende
Con el objetivo de ampliar el apoyo al talento lírico y de acercar la música a aficionados y profesionales, el día de la masterclass también se organizará una mesa redonda y un coloquio en torno al mundo del canto
En esta edición participarán Anna Netrebko, prima donna absoluta de la ópera; Pretty Yende, considerada una de las cantantes líricas más importantes de su generación; Maxim Vengerov, leyenda viva del violín y ganador de un Grammy, o los aclamados directores Riccardo Frizza y Pablo Mielgo
También estarán presentes otros destacados artistas como el barítono Gabriele Viviani, el tenor Francesco Demuro o el bajo-barítono Christian Van Horn, así como la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y el Coro Festival Cap Rocat, bajo la dirección del maestro Joan Company
Organizado por la Fundación Madina Mayurqa, con el apoyo del Hotel Cap Rocat, el Festival Cap Rocat es un proyecto-iniciativa de Antonio Obrador, reconocido profesional en el ámbito de la arquitectura y el diseño

El evento ha contado con la participación de Antonio Obrador, creador e impulsor del Festival Cap Rocat y presidente de la Fundación Madina Mayurqa; María Obrador, directora del festival, portavoz y secretaria de la Fundación Madina Mayurqa; Pablo Mielgo, director musical del festival y director artístico de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares (OSIB); y Joan Company, director del Coro Festival Cap Rocat. El acto también ha contado con la presencia de Ricarda Margarita Vicens Schluhe, directora general de Cultura del Govern de les Illes Balears.

Organizado por la Fundación Madina Mayurqa con el apoyo del Hotel Cap Rocat, el evento reunirá en Mallorca a estrellas internacionales de la música para ofrecer tres citas musicales únicas en un entorno inigualable: el icónico Hotel Cap Rocat, una antigua fortaleza militar declarada bien de interés cultural y ubicada en mitad de un Área Natural Protegida, al lado del mar. 

Durante el acto se ha presentado la nueva jornada formativa del festival que, bajo el título Festival Cap Rocat inspira: impulso al talento, pretende ampliar y fortalecer la labor socioeducativa del festival con una mesa redonda y un coloquio que tendrán lugar el sábado 2 de agosto. Ambas actividades se suman a la ya habitual masterclass que todos los años imparte una de las estrellas operísticas que participa en el festival y que este año contará con la famosa soprano Pretty Yende.  En la jornada participarán cuatro cantantes líricas previamente seleccionadas en audiciones celebradas en Madrid y Mallorca. Dos de estas cantantes, las sopranos Lucía Iglesias y Natividad Oval, pertenecen al programa Crescendo de la Fundación Amigos del Teatro Real. También participarán Cristina Van Roy e Inma Hidalgo, integrantes del Coro Festival Cap Rocat.

Festival Cap Rocat inspira: impulso al talento arrancará con la mesa redonda Warm up: de la técnica vocal al estudio del canto y su repertorio. Estará moderada con la ayuda del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares, y contará con la participación de algunos de los cantantes que posteriormente estarán en la masterclass de Pretty Yende. Después tendrá lugar la masterclass, en la que la conocida cantante sudafricana escuchará interpretar algunas obras a los solistas seleccionados para la jornada -que estarán acompañados al piano por Jesús López- y les ofrecerá algunos consejos y orientación de cara a su futuro musical. Por último, se celebrará el coloquio Epílogo: el mundo de la lírica, hoy. Conclusiones y retos, en el que destacados críticos musicales -cuyos nombres se anunciarán próximamente- explorarán y analizarán el panorama actual de la lírica, así como el futuro que les espera a las nuevas generaciones de cantantes, entre otros temas.

Con el objetivo de acercar la música a todos los sectores de la sociedad, la jornada formativa será de acceso libre hasta completar aforo, previa inscripción en info@festivalcaprocat.com. La información completa y horarios estarán disponibles próximamente en la web del festival.

Fundación Madina Mayurqa continua así con su compromiso de ayudar a jóvenes cantantes a mejorar su educación lírica, además de conectar la música clásica con todo tipo de públicos desde diferentes perspectivas, como puede ser la pedagógica.

Tres días junto a grandes estrellas de la música en un entorno inigualable 

La edición 2025 arrancará el viernes 1 de agosto con una Gala operística protagonizada por la soprano Pretty Yende, considerada una de las cantantes líricas más relevantes de su generación, famosa por su espectacular voz y artista habitual en los grandes auditorios y eventos de máximo nivel, como la coronación de Carlos III de Inglaterra y la reapertura de Notre-Dame. 

Bajo la dirección del reconocido maestro italiano Riccardo Frizza y acompañada por la siempre deslumbrante Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, Pretty mostrará el potencial de su voz en una selección de roles operísticos que incluyen Norma, Elena en Vespri Siciliani, Marguerite en Faust, Desdémona en Otello, Rusalka o Rosalinda en Die Fledermaus. La artista cantará un repertorio que nunca antes se ha escuchado en España.

En línea con la idea de presentar cada año a algunos de los solistas más sobresalientes en piano y violín, el sábado 2 de agosto el Festival Cap Rocat dará la bienvenida a Maxim Vengerov, leyenda viva del violín, que dará un recital acompañado por la pianista Evgenia Startseva. La cita, que tendrá lugar en la Sala de Conciertos de Cap Rocat, será una velada mágica en la que el público podrá escuchar en un formato muy íntimo obras de Shostakovich, Schubert o Brahms. Ganador de un Grammy, Vengerov es uno de los solistas más solicitados y reconocidos mundialmente, aclamado como uno de los mejores instrumentistas de cuerda de la actualidad, que también goza de reconocimiento internacional como director de orquesta.

El domingo 3 de agosto el Festival Cap Rocat pondrá el broche de oro a su edición 2025 con Nabucco, una de las óperas más famosas de Guiseppe Verdi, que llega al festival en versión concierto con Anna Netrebko en el papel de Abigaille. Netrebko, reconocida por muchos como la prima donna del siglo XXI, debutará por primera vez en España en este papel, considerado uno de los roles más difíciles de dominar y de los más exigentes para una soprano. Y lo hará rodeada de un elenco estelar formado por Gabriele Viviani (Nabucco), Christian Van Horn (Zaccaria), Francesco Demuro (Ismaele), Caterina Piva (Fenena), Manuel Fuentes (Il gran Sacerdote), Moisés Marín (Abdalo) y Caterina Marchesini (Anna). El maestro Pablo Mielgo dirigirá esta excepcional actuación que también contará con la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y el Coro Festival Cap Rocat, dirigido por Joan Company. 

Compromiso social y apoyo al talento 

La vocación social de la Fundación Madina Mayurqa ha dado lugar a que, en el marco del Festival Cap Rocat, se organicen diferentes iniciativas para apoyar el talento y la educación musical, además de fomentar la divulgación y desarrollo cultural de las Islas Baleares.

Además del nuevo programa Festival Cap Rocat inspira: impulso al talento, desde 2023 el festival cuenta con el Coro Festival Cap Rocat, un conjunto creado por el maestro Joan Company para ofrecer a aficionados y profesionales del canto la experiencia de compartir escenario con las grandes estrellas de la lírica que participan en el festival, y que también busca impulsar la trayectoria de sus integrantes. El Coro, que en esta edición cuenta con más de sesenta cantantes, también participa en actividades fuera de las fechas oficiales del festival como, por ejemplo, el concierto benéfico que dio el 26 de marzo en la Parròquia Santa Creu de Palma de Mallorca y con el que se recaudaron 10.700 euros a beneficio de la asociación ELA Balears.

El Festival Cap Rocat es un proyecto-iniciativa de Antonio Obrador, reconocido profesional en el ámbito de la arquitectura y el diseño que creó el festival en 2021 con la idea de fomentar e impulsar la cultura en las islas, además de ofrecer una experiencia musical singular, con conciertos en el insólito auditorio que es el Hotel Cap Rocat, la fortaleza que él mismo rehabilitó, rodeada de naturaleza salvaje y aguas azul turquesa.

Las entradas para el Festival Cap Rocat 2025 están disponibles en la web festivalcaprocat.com.

Presentacion Cap Rocat 2
Momento de la presentación

Sobre Ilias Tzempetonidis

El director artístico griego Ilias Tzempetonidis comenzó su carrera en 1996 trabajando con la Bayerische Staatsoper en Munich. Desde entonces, se ha convertido en una de las personalidades más prestigiosas e influyentes del panorama operístico internacional, impulsando la carrera de algunos de los cantantes de música clásica más famosos de la actualidad.

Tzempetonidis ha sido Director de Planificación Artística y Casting de la Ópera Nacional Griega de Atenas, Director de Casting del Teatro alla Scala de Milán y Director de Casting de la Opéra National de París. También ha participado regularmente como miembro del jurado en destacados concursos internacionales, siempre motivado por su afán de ayudar a desarrollar y nutrir a la próxima generación de artistas líderes. Además, Tzempetonidis es asesor artístico del Tiroler Festspiele de Austria, festival que cuenta con la dirección de Jonas Kaufmann; y asesor de casting de la New York Philharmonic bajo la dirección musical de Gustavo Dudamel. Trabaja, asimismo, como director artístico del Teatro di San Carlo de Napolés y su Accademia per Cantanti Lirici.

Sobre el Festival Cap Rocat

Hace unos años, Antonio Obrador, artífice creativo del hotel Cap Rocat, la Fundación Madina Mayurqa y Pablo Mielgo, director musical de la Sinfónica de Baleares, tuvieron la idea de impulsar una serie de conciertos para traer a Mallorca a grandes figuras de la ópera. El objetivo era crear una experiencia estival única que acercara la música clásica al público local e internacional para convertirse, poco a poco, en uno de los acontecimientos más deseados por los melómanos, así como todo un referente cultural en las islas.

Este es el germen del Festival Cap Rocat, cuya primera edición se celebró en el hotel de homónimo nombre en el verano de 2021 con un gran recital lírico titulado La Noche de los Sentidos.

Tras el éxito de esa primera edición y bajo la dirección de María Obrador, fiel a la ilusión de los impulsores, el festival ha recibido, año tras año, a algunos de los artistas de música clásica más famosos del mundo. Por el mágico escenario que es el icónico Cap Rocat han pasado estrellas como Nadine Sierra, Sondra Radvanovsky, Elīna Garanča, Jonas Kaufmann, Michael Fabiano, Lisette Oropesa, Arcadi Volodos, Maria Agresta…Desde 2022, además, el evento se organiza bajo la dirección artística de Ilias Tzempetonidis, una de las personalidades más prestigiosas en el panorama internacional operístico.

El Festival Cap Rocat también cuenta con la inestimable colaboración de Pablo Carrington, Vicepresidente de la Fundación Madina Mayurqa y CEO de Marugal Hotel Management, equipo que apoya activamente en todo el proyecto.

El festival también cuenta con un proyecto educativo y social propio en el que se enmarcan diferentes iniciativas como el Coro Festival Cap Rocat, dirigido por Joan Company, o un programa de masterclass anuales. En ediciones anteriores ha contado con el apoyo de la Fundació Mallorca Turisme del Consell de Mallorca, el Institut d’Estudis Baleárics del Govern de les Illes Balears y Cultura y Patrimonio del Consell de Mallorca.

Sobre la Fundación Madina Mayurqa

Guiados por el hecho de que la cultura es la fuente de conocimiento que vertebra nuestra sociedad, la Fundación Madina Mayurqa tiene como uno de sus principales objetivos la realización de eventos culturales de alta calidad en la isla. Con esta intención, y con el apoyo de Cap Rocat ha creado el Festival Cap Rocat, cuya próxima edición tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de agosto de 2025. Además de organizar y promover eventos culturales, la Fundación también tiene como objetivo la preservación de las tradiciones locales, así como el patrimonio arquitectónico de Mallorca.

Sobre Cap Rocat

Gran parte de la espectacularidad del festival se debe al imponente escenario en el que se desarrolla: el Hotel Cap Rocat, un espacio rehabilitado por Antonio Obrador, que ofrece una experiencia inigualable de máximo bienestar en uno de los lugares más espléndidos del mediterráneo.

Cap Rocat se encuentra en una antigua fortaleza militar, a quince minutos de Palma de Mallorca, catalogada como bien de interés cultural.

La fortaleza se caracteriza por una arquitectura única centrada en integrarse a la perfección con el paisaje y sus 2 km de costa virgen. La fortaleza cuenta con un diseño basado en la sencillez, que preserva su esencia e historia, y se transforma gracias a la luz de cada momento del día: por la mañana el intenso azul del cielo y mar contrasta con el color arenoso de sus paredes y, por la noche, decenas de antorchas y velas iluminan la fortaleza para convertirla en un lugar mágico, que parece sacado de un cuento de fantasía.

Cap Rocat ha recibido los máximos galardones nacionales e internacionales por esta restauración, entre ellos el Premio Europa Nostra de Patrimonio Cultural por su impecable restauración, el Premio Hispania Nostra, así como el Premio Fortress Study Group, entre otros.

Tranquilidad, sencillez y reivindicación de los valores autóctonos son las principales señas de identidad del hotel, que además es pionero del turismo sostenible.

Noticias relacionadas
Cartel promocional del espectáculo
Imagen promocional del concierto
(De izquierda a derecha) Olivia Pérez-Collellmir, Marin Alsop y Anna Gual
Leica-FernanGomez-2025
Momento de la presentación
Momento de la presentación oficial del festival
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia