• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

Años 20, amenaza del fascismo y experimentación artística: ¿vuelve el cabaret?

Imagen promocional de la propuesta
Imagen promocional de la propuesta
Son los años 20, cada vez somos más pobres y muchas nos evadimos en brazos del hedonismo, aunque otras se lanzan a los del fascismo. ¿Se repite el patrón del siglo pasado? ¿Volverá, con más fuerza, la libertad de la cultura del cabaret, que nos ayude a digerir estos tiempos, a seguir cuestionando los roles de género patriarcales y a potenciar la experimentación artística? Por ahora, en los próximos días llegan dos propuestas a Teatro del Barrio.

El próximo 15 de febrero, tras su paso por Festival Surge y su estreno en Teatro del Barrio, vuelve a este escenario el nuevo trabajo del creador escénico y performer Vicente Colomar (El Manisero): Isabel, diario sonoro de una odisea contemporánea, un cabaret electrónico y literario que es, también, el show de un crooner filosófico, una sesión de electrónica para bailar, un concierto, un musical futurista, un podcast o una pieza performática audiovisual. Isabel, diario sonoro de una odisea contemporánea, que volverá de nuevo el 20 de junio, es una celebración del simple encuentro con el público, una celebración del placer de estar juntas, de pensar juntas, de reír juntas, de disfrutar juntas de la música, de las imágenes, de las palabras. Este trabajo abre un espacio de sensualidad porque va dirigido a los sentidos, al placer. No es un artefacto inofensivo porque quiere despertar el disfrute de pensar, de pensar juntas, de encontrar juntas, a través de la música y la teatralidad, nuevas ideas, nuevos conceptos, nuevas miradas, nuevas esperanzas.

Noticias relacionadas
Imagen promocional de 'Sino'
Imagen promocional
Imagen de la producción
Imagen promocional de la obra
Imagen de una escena del espectáculo
Rubén Ochandiano
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'