Masescena - Danza

AÑO VI  Número 302

02 JUNIO 2023

El Día Internacional de la Danza se convertirá de nuevo en un escenario abierto a la ciudadanía. El día 28 de abril la Asociación de Profesionales de la Danza de Catalunya saldrá a las calles de Barcelona para celebrar la fiesta de la danza. Tres coreógrafas seleccionadas por convocatoria abierta están trabajando con las entidades de danza de tres distritos de la ciudad para proponer tres acciones de visibilización simultáneas.

El martes 27 de junio al domingo 2 de julio de 2023 podrá verse en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid el espectáculo “Ángeles y Demonios” del Ballet Flamenco Dramático Musical de Patricia Donn. La coreógrafa presenta una gran producción sobre idea y guión de Lucho Ferruzzo, con música original de Vavílov, Karl Jenkins, Manolo Sanlucar, Silk Road & YO-YO MA y José J. “El Viejín”, una leyenda del flamenco que ha decidido abandonar su retiro profesional para este proyecto. 

El Certamen Coreográfico del Distrito de Tetuán cumple en este 2023 sus primeros 10 años de historia. Una década en la que un buen número de bailarines, bailarinas y compañías de danza han tenido la oportunidad de dar a conocer sus propuestas artísticas. En ese tiempo, bajo la dirección del coreógrafo y bailarín granadino Daniel Doña (y Teresa Nieto en las primeras ediciones), ha habido una testigo de excepción, la fotógrafa húngara afincada en España Beatrix Molnar. Ella ha ido captando con su cámara infinidad de momentos y emociones que ahora reúne en una Exposición de Fotografías de Danza que se podrá ver, del 12 al 30 de abril, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, de Tetuán, sede del certamen. La inauguración de la muestra está prevista este viernes, día 14, a las 17.30 horas.

Edición tras edición, Dansa València acerca los lenguajes del movimiento a nuevos públicos y espacios no convencionales en su primer fin de semana a través del ciclo ‘Moviments Urbans’. La propuesta es fruto de una colaboración entre el festival organizado por Cultura de la Generalitat a través del Institut Valencià de Cultura y la Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València.

Dansa València y el Teatro Escalante colaboran, un año más, para configurar una programación del festival que incluya espectáculos que inicien, año tras año, a las nuevas generaciones en las artes del movimiento. En esta 36.ª edición de Dansa València, que se celebrará del 15 al 23 de abril en diferentes espacios de la ciudad, se suma a las iniciativas que buscan públicos jóvenes también una propuesta de artes vivas rompedora y destinada a una audiencia adulta e inquieta.