• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

Un homenaje flamenco de Farruquito cierra el primer semestre del año en Centro Danza Matadero

Imagen promocional del bailaor
Imagen promocional del bailaor
Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, cierra el primer semestre de 2025 con una leyenda viva del arte flamenco. Juan Manuel Fernández Montoya, Farruquito, ofrecerá del 26 al 28 de junio, Recital de baile #1, su último trabajo que combina técnica, ritmo y expresión, con el que inicia una nueva gira y que transporta al espectador a la esencia misma del flamenco.
En Recital de baile #1, el bailaor sevillano ofrece un repertorio exclusivo que combina la técnica, el ritmo y la expresión de la esencia del flamenco
Le acompañan Manuel Valencia a la guitarra; Pepe de Pura, Zambullo y Manuel de la Nina, al cante; las percusiones de Paco Vega, Julián Heredia al bajo e instrumentos de viento de Fran Roca, con La Fabi como artista invitada
Farruquito ha recibido, entre otros, el Premio Público y el Premio Flamenco Hoy al Mejor Bailaor, el Premio Giraldillo de Baile en la Bienal de Flamenco de Sevilla y el premio APDE al digno depositario de la herencia del baile gitano

El aclamado bailaor retomará una de sus pasiones: el cante. Con un planteamiento sencillo, este espectáculo rendirá tributo a la voz flamenca a través de su propio lenguaje. El artista sevillano desplegará su mejor versión con un repertorio exclusivo compuesto por diez piezas de cante y baile: intro, fandango, seguirilla, soleá por bulería, alegrías, bulerías, taranto, farruca, tangos y final o fin de fiesta. Una actuación en la que Farruquito rebuscará su inspiración más honda.

Desde su primera propuesta, Raíces flamencas, el artista ha sido el compositor de las letras y la música de sus espectáculos. En esta ocasión, ha creado la música en directo junto a Manuel Valencia, que le acompañará a la guitarra. Junto a ellos, Pepe de Pura, Zambullo y Manuel de la Nina al cante; percusiones de Paco Vega; Julián Heredia al bajo e instrumentos de viento de Fran Roca. La Fabi será la artista invitada en esta ocasión.

El espectáculo, recomendado para todos los públicos, está incluido en el Bono Joven Cultural del Ayuntamiento, que permite la entrada gratuita para jóvenes de 16 a 26 años en la función del jueves 26 de junio.

Debut temprano y éxitos mundiales

Nacido en Sevilla, Juan Manuel Fernández Montoya, más conocido por el nombre artístico de Farruquito, es hijo del cantaor Juan Fernández Flores, ‘El Moreno’ y de la bailaora Rosario Montoya Manzano, ‘La Farruca’. Heredero de una escuela única fundada por Farruco, su abuelo, debutó en la escena internacional en Broadway, a los cuatro años, con el espectáculo Flamenco puro, y a los 15 intervino junto a su abuelo en la película de Carlos Saura Flamenco. Cuando cumplió 19 años logró triunfar en Estados Unidos y, desde entonces, ha protagonizado numerosas actuaciones en escenarios de todo el mundo, también en Francia y Reino Unido, entre otros países.

Dotado de un talento sin precedentes, Farruquito ha deleitado al gran público durante su exitosa carrera, en la que ha trabajado como bailaor y ha creado sus propios espectáculos. Durante su gira en 2016 fue reconocido por The New York Times como “el mejor bailaor de flamenco del mundo”. 

Entre los reconocimientos que ha recibido figuran el Premio Público al Mejor Bailaor, el Premio Flamenco Hoy al Mejor Bailaor, el Premio Giraldillo de Baile en la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Premio Telón Chivas ’04 al mejor intérprete de danza y el premio APDE al digno depositario de la herencia del baile gitano.

Las entradas de Recital de baile #1 pueden adquirirse en la taquilla de Matadero Madrid (plaza de Legazpi, 8), Casa de la Panadería (plaza Mayor, 27) y en www.centrodanzamatadero.es

Noticias relacionadas
Rocío Molina
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Imagen de escena de 'Afanador'
Antonio Najarro posa con su distinción
Imagen de una escena del espectáculo de danza
Imagen promocional del espectáculo
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia