• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
      Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
      Imagen de la portada del informe
      Perico Pastor

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
15 ENERO 2025

La ridícula danza (Mariana Collado, Lucio A. Baglivo y Alfonso Acosta) presenta «La revolución de las flores» en los Teatros del Canal

Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del espectáculo
La compañía ridícula danza presentará en los Teatros del Canal la producción "La revolución de las flores". La compañía de danza, compuesta por Mariana Collado, Lucio A. Baglivo y Alfonso Acosta, denominan su producción y sus personajes como hermafroditas, animalistas y revolucionarias.
Flamenco, danza contemporánea, acrobacia, teatro y música original en vivo

Cansadas del abuso desmedido y del acoso constante que sufrimos, nosotras, las flores, proclamamos: libertad, igualdad y fraternidad para todos los seres vivos de esta Tierra, con excepción y en contra de los seres humanos.

Cantemos, bailemos y gritemos todas juntas, ¡No nos deshojen!

Trayectoria de la Compañía

Las producciones de esta compañía combinan flamenco, danza contemporánea, acrobacia, teatro y música original en vivo. Buscan de esta forma conectar con el público a través de distintas emociones en cada creación. 

Mariana Collado y Lucio A. Baglivo forman compañía en el año 2018. Desde sus inicios colaboran en estrecha relación con los compositores Víctor Guadiana y Alfonso Acosta quienes han sido sus cómplices desde el comienzo.

Con la suma como compositor e intérprete del músico Alfonso Acosta en el año 2020 nace La Ridícula Danza.

Desde entonces y hasta la actualidad La ridícula Danza ha recorrido diferentes festivales, redes y circuitos nacionales e internacionales en países como Grecia, Holanda, Francia, Portugal, Austria y Alemania. 

Duración: 59 minutos

Encuentro con el público: 8 de octubre, después de la función.

Idea original: Mariana Collado, Lucio A. Baglivo y Alfonso Acosta

Dirección y coreografía: Mariana Collado, Lucio A. Baglivo

Dirección y composición musical: Alfonso Acosta

Intérpretes: Mariana Collado, Lucio A. Baglivo y Alfonso Acosta

Asesoramiento escénico y coreográfico: Carlos Chamorro y Candelaria Antelo

Asesoramiento teatral: Javier Ballesteros y Fernanda Orazi

Asesoramiento musical: Leticia Malvares

Diseño de iluminación: Süh-Wein Romero
 

Producción: Centro Coreográfico Canal – Teatros del Canal

Con el apoyo de: Residencias Artísticas e Investigación Atopémonos Bailando para el intercambio con Portugal en el Teatro Experimental Flaviense Cine-Teatro Bento Martins, del municipio de Chaves / Centro Cultural Paco Rabal (Residencia técnica) / Escuela de Danza y Teatro EXPRESARTE (Madrid)

Noticias relacionadas
Dos de los bailarines del Ballet Español en un ensayo en la Sala Roja de Teatros del Canal
Imagen del espectáculo de Alejandro Lara, residente en la pasada edición
Imagen de escena de Fronteras en el aire, de Ángel Rojas Dance Project
El actor Vlad Udrescu como Hamlet durante un momento de la representación
El trío de músicos que interpreta el proyecto de Destinées
Un momento de Hécube, pas Hécube
Últimas noticias
Imagen promocional de la Muestra Fin de Curso
Imagen promocional del espectáculo 'Alegría' del Circo du Soleil
Imagen de la portada del informe
Perico Pastor
Imagen de una escena de 'Miguel de Molina al desnudo'
Imagen de un momento de la representación