• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La Compañía Nacional de Danza estrena una nueva #cápsulaCND

¿Sabías que la historia de la zapatilla de punta comienza en 1832 con la gran bailarina María Taglioni? Esta nueva entrega de las #cápsulasCND, PUNTAS, es la primera de la serie Formativa “¿Sabías que...?” dentro del marco del Proyecto Educativo de la CND.

Repasan en este video qué son las zapatillas de punta, elemento icónico de la danza clásica y herramienta de trabajo esencial para numerosas bailarinas. Cómo están hechas, qué buscan las bailarinas en ellas y qué se siente al flotar en el escenario sobre la punta de los dedos de los pies. 

 

Giselle CND 1

 

Las willis han llegado a las instalaciones de la CND

Existen unos espíritus bellos, pero temibles, almas bondadosas y dolientes que dormitan en los bosques a la espera de aquellos culpables de su trágico final, a quienes harán bailar hasta la muerte.

Ellas son las willis y han invadido las salas de la sede de la Compañía Nacional de Danza.

Inspirado en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer, Joaquín De Luz crea Giselle, a partir del clásico de Jules Perrot y Jean Coralli. Una Giselle vista a través del romanticismo español.

Los ensayos continúan y el estreno cada vez está más cerca. 

Estreno absoluto del 9 al 22 de diciembre en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Noticias relacionadas
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Imagen promocional de la propuesta
Fotografía de la pieza Ondina (Cristina Casa)
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de escena de 'Don Quijote' por la Compañía Nacional de Danza
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen