• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

La Compañía Alicia Soto-Hojarasca presenta la producción ‘Paisajes Humanos’

Imagen de escena de la propuesta
Imagen de escena de la propuesta
Esta nueva producción que conmemora los 30 años de la cía. Alicia Soto Hojarasca, propone al público una serie de cuadros humanos inconexos para realizar un ejercicio de contemplación que se centra en el aquí y el ahora.

Paisajes Humanos plantea un itinerario interior gracias a un ejercicio de contemplación, dejando de lado lo racional o la necesidad de comprender. Una propuesta que nos sumerge en el acto de observar de forma atenta y detenida una realidad centrando la mirada en el aquí y en el ahora, iniciando un viaje emocional que te permita conectar con uno mismo. El espectáculo muestra cuerpos que representan la Cartografía de un paisaje emocional humano.

Estorninos, Soledando, Transhumando, Amando, Misericordiando y Renovando, son los cuadros humanos que sobre el escenario se transforman y mueven en relación con el movimiento de la naturaleza. Cuadros humanos inconexos que muestran la sombra, el vacío, la identidad, el perdón, el recogimiento, el amor… y, por último, la renovación.

Tras este ejercicio: ¿Qué le sucede al público? ¿Cuáles son los lugares en los que transita emocional y psicológicamente? ¿Cuál es el estado de su espíritu?

Ficha artística

Dirección de escena y coreografía: Alicia Soto

Dramaturgia: Julio Martín da Fonseca, Dina Figueiredo y Alicia Soto

Asistente de dirección y coreografía: Encarni Sánchez

Creación musical: Abdellah M.Hassak

Diseño de iluminación: Miguel Ángel Camacho

Diseño de espacio escénico y vestuario: Elisa Sanz

Bailarines-intérpretes: Lorenza di Calogero, Selam Zapater, Sara Canet,

Encarni Sánchez, Deivid Barrera y Oriol Roca.

Colaboradora: Paloma Calderón.

Producción: Carmen Fernández – La Cía de la Luz

Duración: 60 minutos.

Este proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos, el Teatro Calderón de Valladolid, el Ayuntamiento de León y el Ayuntamiento de Serrada. 

Para la creación del espectáculo se realizaron residencias artísticas en el Teatro Principal de Burgos, en el Teatro Calderón de Valladolid y en el Teatro Ismael Alonso Serrada. 

Estreno: 28 de septiembre de 2024. Teatro Calderón de Valladolid.

Sobre Alicia Soto

2014. Investigadora del Gabinete de Estudios de Cultura en Artes Performativas y Audiovisuales de la Universidad de Lisboa.

2014. Premio Mejor Espectáculo Estación Norte, Festival internacional de Teatro y Artes de Calle, Tac.

2016. Delegada de Danza. Academia de las Artes Escénicas.

2017. Presidenta del jurado de Comunidades de los Premios Max, Fundación SGAE.

Sus espectáculos han sido coproducidos por importantes Festivales y Teatros: Teatro Calderón, Valladolid; Festival IDN del Mercat de les Flors, Barcelona; Festival Internacional de Salamanca y Fundación Siglo; Festival Internacional de Teatro de calle TAC, Valladolid; Festival Internacional Fitcarrer, Vila-real; Lava, Laboratorio de las Artes de Valladolid.

Noticias relacionadas
Imagen promocional del certamen
Rocío Molina
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Imagen de escena de 'Afanador'
Antonio Najarro posa con su distinción
Portada del libro
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1