• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

El bailaor sevillano Israel Galván, protagonista esta semana en el Teatro Central

Israel Galván
Israel Galván
El bailaor y coreófrafo sevillano Israel Galván será el protagonista esta semana de la programación del Teatro Central, con dos propuestas escénicas. El espacio de la Cartuja, perteneciente a la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, acoge del 13 al 16 de este mes la pieza de Galván, ‘RI TE’ en colaboración con la caboverdiana Marlene Monteiro Freitas y el estreno absoluto de ‘Sevillanas Solteras’, creada en coproducción con el propio espacio, los días 15 y 16. Además de las dos propuestas escénicas, impartirá una lección magistral el 12 de noviembre en colaboración con el Centro de Creación Coreográfica de Andalucía, dentro del ciclo ‘Maneras de hacer’.
Completa la programación una ‘masterclass’ en colaboración con el Centro de Creación Coreográfica de Andalucía dentro del ciclo ‘Maneras de hacer’

Serán los días miércoles, jueves, viernes y sábado a partir de las 19:00 cuando Freitas y Galván presenten ante el público sevillano ‘RI TE’. Este encuentro entre ambos creadores, que busca, entre otras cosas, la contaminación de los géneros escénicos, nació en el Festival d’Automne de París y se ha ido repitiendo posteriormente en algunos otros festivales hasta aterrizar ahora en la tierra del “bailarín de soledades”, como lo conocen los franceses.

La creadora caboverdiana, presente en los últimos años en los festivales de artes contemporáneas más prestigiosos, está formada en el conocido P.A.R.T.S de Bruselas. Ha creado piezas coreográficas tan sorprendentes e imaginativas como ‘Bacantes – Preludio para una purga’ (vista en el Central y premiada con el León de Plata de la Bienal de Venecia) o ‘Idiota’, que la llevó, dentro de una caja transparente, al MACBA barcelonés, en el Grec 2022. En las últimas temporadas, el Central ha sido testigo del estreno en España de algunos de sus espectáculos como son, ‘Guintche’, ‘Mal- Embriaguez Divina’ o el ya mencionado ‘Bacantes – Preludio para una catarsis’.

La coreógrafa vuelve esta semana al Central acompañada de Galván en una mezcla de géneros, una premeditada confusión de códigos con un marcado gusto por las transgresiones de todo tipo. En definitiva, un espectáculo inventado a partir de sus fricciones y fusiones, de seducciones y fascinaciones mutuas dan como lugar a este primer proyecto en conjunto y que significa en portugués “reír”. Una declaración de intenciones para reírse de todo haciendo jugar los cuerpos completos de ambos mientras invita a sumergirse en lo desconocido.

Estreno absoluto de ‘Sevillanas Solteras’

El viernes 15 y el sábado 16 a partir de las 20:30, el creador sevillano estrenará en la sala A del coliseo de la Cartuja ‘Sevillanas Solteras’, una creación mundial en la que el coreógrafo explora sus raíces. Un espectáculo creado en colaboración con el espacio escénico y que se define como “una especie de ajuste de cuentas consigo mismo, con su memoria y su ciudad”. El propio Galván afirma que no sabe bailar sevillanas y busca en esta creación mostrar la “impureza congénita de estas prácticas resultantes de la hibridación, del mestizaje e incluso del culto a la bastardía”. Con esta propuesta, se vuelve a encontrar con el público sevillano tras haber pasado por el Central con ‘La fiesta’, ‘Mellizo Doble’ o ‘La consagración de la primavera’, por citar algunas de las últimas propuestas.

Con una carrera meteórica, Galván cuenta en su palmarés, entre otros, con tres de los premios más importantes del baile flamenco: el Premio Vicente Escudero en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (1995), el Premio ‘El Desplante’ del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (1996), y el Premio del I Concurso de Jóvenes Intérpretes en la IX Bienal de Flamenco de Sevilla (1996). Diez años más tarde, en 2005, obtuvo el Premio Nacional de Danza en la categoría de creación, otorgado por el Ministerio de Cultura.

Masterclass con Israel Galván

Además de los dos espectáculos, el Teatro Central ha organizado en colaboración con el Centro de Creación Coreográfica de Andalucía una masterclass dentro del ciclo ‘Maneras de hacer’, en la que el bailaor y creador sevillano compartirá su imaginario creativo con los asistentes. Será el martes 12 de noviembre, de 11:00 a 13:00, en la sala A del teatro.

Más información y venta de entradas: www.teatrocentral.es.

Noticias relacionadas
Patricia del Pozo y Manuel Llanes
Lola Botello
ART. 13
Integrantes de la compañía Chévere
Imagen de una escena de 'Primera Sangre'
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo