• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
      Imagen de una escena del espectáculo
      Imagen promocional del festival
      Una de las actuaciones en el Riquela Club

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
23 JUNIO 2025

Zaragoza reafirma su identidad como ciudad de circo con la XIII edición del Festival de Circo Social

El Festival de Circo Social de Zaragoza celebró los días 16, 17 y 18 de mayo su XIII edición en el Parque de la Memoria, en el barrio de San José. Impulsado por la Escuela de Circo Social de Zaragoza y consolidado como uno de los encuentros más singulares del país en el ámbito del circo con dimensión comunitaria, el festival convierte este enclave urbano en un espacio de creación, expresión artística y transformación social.
Considerado uno de los referentes estatales del circo con impacto social, el Festival está impulsado por la Escuela de Circo Social de Zaragoza, con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, Harinera ZGZ y el proyecto transfronterizo Eko Pirineos de Circo (POCTEFA Interreg)

Con una trayectoria consolidada desde 2012, el festival pone en el centro el talento joven y la inclusión, fomentando el desarrollo de proyectos creativos con impacto real en el entorno. Durante tres jornadas, alumnado de la escuela, artistas invitados y compañías profesionales compartirán escena en galas, espectáculos y talleres abiertos al público. Una cita única en España que sitúa al circo como herramienta educativa, cultural y de participación ciudadana.

Entre las propuestas más destacadas de esta edición se encuentra el estreno de Me siento, una nueva creación colectiva del grupo de Circo Joven a Escena, protagonizada por chicos y chicas de entre 16 y 19 años. Esta pieza es el resultado de un proceso de trabajo con jóvenes de distintos barrios de Zaragoza y será el punto de partida de una gira veraniega por pueblos de Aragón. También destaca Poi, ópera prima de Guillem Vizcaíno y espectáculo de la compañía mallorquina D’Estro, que combina malabares y manipulación de materiales con un trabajo artesanal en torno a las peonzas, diseñadas y construidas por el propio autor.

El festival también acoge la comedia A Comer!, un clásico número de clown a cargo de la compañía aragonesa Monopájaroverde y Patri Coronas, en el que un dúo de payasos cree haber sido invitado a un gran banquete popular. Completan la programación el número aéreo Siempre tú, interpretado por las aragonesas Mónica Marco y Carmeneta Montañés, así como las aportaciones creativas de colaboradores de la Escuela que participarán en las galas de circo joven del fin de semana.

Como en cada edición, el festival contará con la participación activa de alumnado de distintos barrios de Zaragoza (Oliver, Vadorrey, San Pablo, La Magdalena y San José), así como con la implicación del tejido social y vecinal del entorno.

Organizado por la Escuela de Circo Social de Zaragoza, cuenta también con el apoyo del  Ayuntamiento de Zaragoza, Harinera ZGZ y Eko Pirineos de Circo (POCTEFA Interreg). EKO Pirineos de Circo es un proyecto de cooperación cofinanciado en 65% por la Unión Europea, a través del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona transfronteriza España-Francia-Andorra.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Viernes, 16 de mayo
· 18:30 h – Gala de circo del alumnado de la Escuela de Zaragoza y artistas invitados. Presenta: Arturo Peliagudo
· Cierre de gala: Siempre tú (Compañía Trapecio Mucho)

Sábado, 17 de mayo
· 11:00 h – Espectáculo POI, Cía D’Estro (manipulación de objetos)
· 17:00 h – Taller de manipulación de peonzas (con inscripción previa: escuelacircosocialzgz@gmail.com), impartido por Guillem (Cía D’Estro)
· 18:30 h – Gala de circo del alumnado y artistas invitados. Presenta: Patricia Coronas
· 20:00 h – Estreno de Me siento, creación joven 2025

Domingo, 18 de mayo
· 11:00 h – Taller de circo abierto e intergeneracional
· 13:00 h – Espectáculo A Comer!, de Patri Coronas y Monopájaroverde (clown y humor)

Noticias relacionadas
Imagen del interior del Monasterio de Veruela
Imagen promocional de la compañía
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Leo Bassi en una imagen promocional
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional del festival
Una de las actuaciones en el Riquela Club
Imagen de una escena del musical
De izquierda a derecha; Iván Fernández, alcalde de Raimat; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Elena de Carandini, fundadora y directora del Raimat Arts Festival, y Anna Benet, responsable de Ventas y Marketing de Aitona Gourmet