• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

El festival Circada refuerza sus raíces con Sevilla y crece en el ámbito internacional en su decimoctava edición

La compañía Trocos Lucos en 2020 en el Festival Circada de Sevilla
La compañía Trocos Lucos en 2020 en el Festival Circada de Sevilla
Circada cumple 18 ediciones como festival de circo de referencia en Andalucía en una edición que arranca en Sevilla capital del 5 al 22 de junio, pero que comenzará el 28 de mayo en la provincia y finalizará el 26 de junio en distintas sedes o extensiones. Así, Utrera, El Viso del Alcor, La Rinconada, Mairena del Alcor, Lebrija y el municipio cordobés de Montoro serán también protagonistas de un proyecto que ha conseguido posicionar el circo como un ámbito escénico efervescente.
Además, el festival con sus extensiones, llega a otros seis municipios de la provincia de Sevilla y de Córdoba. En la capital hispalense se estrenan espacios como Artillería, el Cortijo del Alamillo, la sede de Assejazz o el Parque de Miraflores
El claim de este año es 'Una relación a largo plazo', la que mantiene el festival Circada desde hace ya 18 años con la ciudad de Sevilla y reivindica el triángulo amoroso formado por el circo, Sevilla y el festival a lo largo de todos estos años

El festival reivindica, un año más, una estructura de contenidos fresca y abierta a la evolución, así como un formato sostenible y amable con una ciudad como Sevilla, que ha visto crecer el número de eventos de forma sustancial en los últimos años. Precisamente el festival reivindica en esta decimoctava edición esa “relación amorosa” a “largo plazo” con Sevilla y con el circo, un trabajo de casi dos décadas en las que se han generado vínculos muy fuertes con el sector cultural y circense y con el público sevillano. A pesar de su carácter como gran festival escénico, la sostenibilidad se refleja en la ausencia de incidencias en más de doscientos días de actividad, en el diseño de actividades que no perturben el día a día de los sevillanos, en la creación de redes y tejido con agentes culturales o en otras cuestiones, como las propias extensiones, que repercuten en el equilibrio medioambiental, al propiciar circuitos circenses.

Circada es posible gracias al apoyo del ICAS del Ayuntamiento de Sevilla, el INAEM del Ministerio de Cultura y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía. Estas tres instituciones, aportan el 70% de los recursos del festival desde prácticamente su primera edición. A estas entidades se suma la Universidad Internacional de Andalucía, los ayuntamientos de las extensiones y, por primera vez, Acción Cultural Española, organismo centrado en la internacionalización de la cultura española.

Expansión internacional y dimensión profesional

Como cada año, una de las tres semanas de Circada se dedicará a Panorama Circada, un encuentro profesional que se ha consolidado como una de las principales ferias circenses en España. Así, en esta semana del festival (del 12 al 15 de junio) el público podrá asistir a 20 funciones de 10 espectáculos distintos en espacios emblemáticos como Las Setas, Alameda y Torre de los Perdigones, además de una sesión con seis showcases o piezas cortas de 20 minutos el viernes 13 por la mañana en el Teatro Alameda, cuyo acceso es gratuito mediante solicitud de invitación previa.

Panorama ha reservado su programación a los artistas y los espectáculos más emergentes, precisamente por las características de estos cuatro días, en las que decenas de profesionales especializados en circo (programadores, distribuidores, directores de festivales, gestores de espacios de circo…) acompañarán al público sevillano a la caza del próximo descubrimiento circense. Los colectivos acrobáticos Spinish Circo (Valencia) o Eunoia (Cataluña), los andaluces Luichi Leal y El hombre globo (ambas coproducciones de Circada) o las compañías internacionales Fika (Francia), In Alto Mare (Francia), Alan Sencades y Alvin Yong (Portugal) son algunos de los platos fuertes de este año.

El apartado internacional de Panorama también se ve muy reforzado este año con una importante delegación de profesionales internacionales de países como Lituania, Canadá, Puerto Rico, Marruecos, Letonia, Bulgaria, Francia, Portugal, Brasil, México, Uruguay. Varios de ellos participarán el domingo 15 por la mañana en Circografía, una actividad en la que contrastar realidades y buscar afinidades con agentes culturales españoles, diseñada por las asociaciones de distribuidores de Andalucía (ADEA) y España (ADGAE). Esta actividad se realizará en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que cada año se implica con el festival Circada en las actividades más novedosas, y es posible gracias al apoyo de Acción Cultural Española (ACE).

Panorama incluirá otras actividades profesionales como los speed meetings, los mencionados showcases (que están abiertos a público general), un interesante taller de feedback impartido por María Folguera, o el laboratorio Circo de Sur a Sur, que un año más vuelve a unir artistas franceses y españoles con gestores culturales, con la idea de romper barreras y buscar puntos de encuentro. Como cada edición, Panorama será también un certamen que repartirá decenas de premios, generando oportunidades y contratos para los artistas participantes, que en este caso les llevarán a hacer giras no solo por España, sino también  por el circuito internacional.

También habrá presencia internacional en la Gran Gala Circada, que se celebrará en el Teatro Alameda el 14 y 15 de junio con la presentación del irreverente dúo sevillano Papópolis, formado por Lola Hernández y María Cazenave. El malabarista francés Morgan Cosquer trae su premiado número Olé, junto a los artistas Juan Carlos Panduro, Nacho Flores, Luichi Leal o los artistas locales Rebe al Rebes y Javi Prieto que, como siempre, generarán enorme expectación.

Nuevos espacios y gran calidad para la Sección Oficial

Con una programación en Panorama Circada muy orientada a los proyectos más emergentes, con varios estrenos absolutos y trabajos aún en proceso de creación en la sesión de showcases, la Sección Oficial de Circada (semanas primera y tercera del festival)se centrará este año en propuestas de calidad contrastada y compañías muy consolidadas. Es el caso, por ejemplo, de Flou Papagayo de la compañía catalana Mumisic Circus, espectáculo que inaugura Circada en Las Setas el 5 de junio -junto a Tres Tristes Trols de LaNördika- después de siete años de gira y cientos de representaciones por toda Europa. Esa misma semana podremos disfrutar también de Empaque de Chicharrón Circo Flamenco los días 7 y 8, una compañía muy ligada al festival y que llega tras un exitoso y premiado estreno en FETEN (Gijón) y haber dejado excelente sabor de boca en Fira Trapezi de Reus, otro de los festivales de circo de referencia en España. Además, Chicharrón abrirá un nuevo espacio para Circada, el cortijo del Alamillo, en cuyos alrededores tendrá lugar el espectáculo La piedra de madera de la compañía EIA, referentes absolutos del circo contemporáneo en Cataluña y en España.

La última semana del festival, del 19 al 22 de junio y centrada también en la Sección Oficial, servirá para que Circada llegue por vez primera a otros tres espacios. El jueves 19 de junio los ganadores de Panorama Circada en 2024 actuarán en un espacio ya clásico del festival, Las Setas, pero el día 20 se trasladarán al Parque de Miraflores, espacio inédito para Circada. La compañía francesa Circo in Rotta y el portugués Daniel Seabra vuelven a Sevilla gracias a haber alcanzado el primer y segundo premio respectivamente.

Esa misma noche las valencianas Las Couchers harán gala de su humor con Charlas de azucarillo, una parodia de las técnicas de motivación personal que, en definitiva, sirve para levantar el ánimo. Esta función se realizará en formato de café-circo en la sede de Assejazz, la asociación sevillana de jazz, que cuenta con unas excelentes instalaciones y que desde hace años promueve la cultura del jazz en la ciudad de Sevilla. Por último, el cierre de Circada será por todo lo alto, con dos de las propuestas más contemporáneas y de mayor calidad y en un entorno inigualable como es el de la Real Fábrica de Artillería. Los franceses Libertivoire llegarán con el dúo de portes y movimiento Phasmes, después de seis años de gira y más de 400 funciones, mientras que la artista gallega Paula Quintas invitará al público a ver el circo de forma singular con su envolvente #Multiperspectivas3.

Más Circada: Circo para la ciudad y el carácter más social de Circada

Los días 10 y 11 de junio respectivamente, los espacios de formación en circo Espacio Vacío y  La Nave  volverán a contar con Circada como marco ideal para sus muestras de final de curso, así como el proyecto “Puretas” que aglutina a los aficionados al circo de mayor edad. Por su parte, y de nuevo en colaboración con la ONG Solidarios, Circada realizará un cabaret circense en el Centro Penitenciario Sevilla I. Un espectáculo que contará con un elenco de lujo, con destacados artistas de la escena andaluza como Hnos Infoncundibles, Clara Reina, Rebe al Rebes & Javi Prieto, Álvaro Pérez, Marina Benites, Chicharrón Circo Flamenco o Eva Escudier. Para sufragar los gastos artísticos de este cabaret, Circada dedicará el 100% de la recaudación del espectáculo ‘Empaque’ con tal fin.

Datos de la XVIII edición de Circada

Secciones (4)

Sección Oficial

Panorama

Extensiones

Más Circada

Compañías y artistas:

Panorama: 10

Showcases: 6

Gran Gala Circada: 6

Sección Oficial: 10

Otros (solo extensiones o circo social, muestras espacios de circo): 9

TOTAL: 42

Procedencias:

Andalucía: 17

España: 16

Internacional: 8

Funciones:

Panorama: 20

Showcases: 6

Gran Gala: 2

Sección Oficial: 17

Otros: 4

Extensiones: 17

TOTAL: 66

OTROS DATOS

Fechas: Sevilla: Del 5 al 22 de junio. Extensiones: Del 28 de mayo al 26 de junio.

Días de actividad: 14 (en Sevilla).

Coproducciones: 7

Estrenos: 8
Espacios: 9. Teatro Alameda, Las Setas, La Alameda, Torre de los Perdigones, Parque del Alamillo, Cortijo del Alamillo, Parque de Miraflores, Assejazz, Artillería.

Extensiones: 6. Lebrija, La Rinconada, El Viso del Alcor, Mairena del Alcor, Utrera y Montoro (Córdoba).

Principales novedades 2025: Presencia programadores internacionales. Actividad “Circografía” con ADEA y ADGAE

Profesionales inscritos en Panorama: +80

Programadores internacionales: +20

Países: Lituania, Canadá, Puerto Rico, Marruecos, Letonia, Bulgaria, Francia, Portugal, Brasil, Mëxico

Actividades formativas y/o profesionales: 5

Actividades con proyectos de circo sevillanos: 3 (Espacio Vacío, Puretas y La Nave)

Noticias relacionadas
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Cristina Hoyos recoge el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Thomas Giugovaz, Elisa Ghisalberti, Pauline Perraut, Roberto Lua, Emma Camara y Alejandro Polo en Adamá de Erez Ilan y Shani Peretz
Fotografía de familia antes de la presentación
Fotografía de familia de la presentación
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia