• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

UNIMA lleva la exposición «Teatro del privado horror», de Francisco Nieva,  al Patio de Comedias de Torralba de Calatrava en Ciudad Real

Cartel de la exposición
Cartel de la exposición
Aníbal F.Laespada, Presidente de UNIMA (Unión Internacional de la Marioneta) en Castilla la Mancha, participó en el acto de inauguración el pasado jueves 25 de julio, coincidiendo con el comienzo del Festival de Teatro y Títeres.

Abordar una exposición de Nieva no es solo un honor sino un deber desde Castilla la Mancha. Cuando a principios de 2021 se decidió que Ciudad Real sería la sede del Congreso Nacional de UNIMA, surgió la idea de recuperar todos esos dibujos, que por su artilugio no podían acometerse de otra manera que con títeres. Jesús Caballero (La Máquina Real), asociado, se puso en conversaciones con José Pedreira y todo empezó a fluir. Muy importante también el papel que han tenido durante todo el proceso Ramón del Valle y Josefina Arias (Palike Teatro). Como Presidente de Titereros UNIMA CLM es un orgullo pasear por la geografía española esta exposición, que el pasado año estuvo en el Teatro Español de Madrid, explicó Aníbal F. Laespada (presidente de UNIMA CLM, actor, productor y gerente de Producciones 099).

La exposición

Lo que con esta exposición se muestra son las reproducciones ampliadas de un cuaderno con dibujos y manuscritos propios que Francisco Nieva donó a la RAE y con el que ésta hizo una edición facsímil, no venal, como regalo para los académicos en las Navidades de 2015. Cuaderno romántico lo llamaba él.

Se trata de un libro de diarios de la época romántica, encuadernado en cuero negro, con una extraña incrustación plateada en su portada – donde se podía grabar el nombre del propietario -, y con una cerradura y su pequeña llave correspondiente. Un objeto de prestigio, con un alma antigua, y como dotado de un poder de sugestión capaz de incitar a un espíritu sensible a volcar en él toda suerte de inconfesables fantasías.

Fue realizado entre los años 78 y 80. Dos años en los que Nieva, además, pondría en escena algunas de sus más renombradas obras, en la mayoría de las cuales no solo se ocupó de la autoría o adaptación de los textos, sino también de la dirección, el vestuario y la escenografía: Delirio del amor hostil, Los baños de Argel, La señora Tártara, El rayo colgado… Finalizó también una primera versión de su Tirante el Blanco y dio varios libros a la imprenta.

La inauguración tuvo lugar el jueves 25 de julio a las 20:30 horas en la Sala de Cerchas del Patio de Comedias de Torralba de Calatrava.

Noticias relacionadas
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen promocional de la campaña
Posado anoche de los premiados tras la ceremonia
Imagen promocional de la trilogía
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'