• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

UNED Madrid presenta su segundo taller de teatro dirigido por Gonzalo Carotta

Imagen de archivo de Gonzalo Carotta
Imagen de archivo de Gonzalo Carotta

UNED Madrid presenta su segundo taller de teatro bajo el título Improvisación para llegar al texto, a cargo del actor y docente Gonzalo Carotta. En estos nuevos encuentros, se abordará el texto de forma natural, generando sentido al desarrollo de la escena, a partir de la improvisación y la construcción del personaje. Este segundo curso se ha creado tras el éxito del primero, Descubre tu personaje, el último trimestre del pasado año.

“Con el anterior taller, iniciamos una base para explorar la creación de nuestro primer grupo de teatro en 2024, un objetivo que seguimos persiguiendo para tener una identidad propia en materia de artes escénicas. Para ello, y debido a la demanda por esta rama artística, queremos extender la formación con estos segundos encuentros y que el teatro tenga su lugar en nuestra universidad”, subraya la directora de UNED Madrid, Claudia Sevilla.

Las sesiones presenciales comenzarán el viernes 23 de febrero y seguirán en marzo los días 1, 8 y 15 de 18 a 20:30 h. Están organizadas con un trabajo previo de calentamiento físico y actividades de predisposición para el trabajo escénico. Además, los participantes llevarán a cabo improvisaciones libres en las dos primeras sesiones y dirigidas al texto en las siguientes para la realización de escenas. Se trabajará y experimentará en torno a la construcción de todo lo que no está escrito en el texto dramático, para justificar de manera interna el personaje que se ejecuta.

El proceso de inscripción ya se encuentra abierto y su desarrollo se orienta a personas interesadas en realizar una actividad actoral. Su acceso es libre, tanto para estudiantes de la UNED como para personas interesadas que no estén matriculadas en la universidad.

“La cultura es uno de los pilares sobre los que se cimenta la Universidad y queremos seguir poniendo esfuerzo y recursos en ampliar nuestros horizontes a través de esta experiencia y con el nacimiento de nuestro propio grupo de teatro”, explica Sevilla.

Su director Gonzalo Carotta, formado en su país natal Argentina, promueve una mezcla de estilos y ha desarrollado su prestigiosa carrera buscando nuevos lenguajes escénicos, habiendo trabajado muchos años con La Fura dels Baus y distintas compañías teatrales. “En este próximo taller, utilizaremos la improvisación para que nos ayude en el acercamiento al texto dramático. Nuestro objetivo es crear la primera compañía teatral de UNED Madrid y estos encuentros nos permitirán conocer a los aspirantes para empezar el desarrollo del primer espectáculo o performer, además de formar un grupo de trabajo en el que prime la búsqueda y el compromiso con uno mismo para buscar la verdad”, comenta Carotta.

Con la apertura de este segundo taller de teatro, que tendrá lugar en la sede de Escuelas Pías (Calle Tribulete, 14), UNED Madrid amplía el desarrollo de las artes escénicas en el programa de este curso 2023-2024.

UNED Madrid cuenta con 13 sedes universitarias repartidas por Madrid capital y municipios de la Comunidad de Madrid, acercando y fortaleciendo así la enseñanza superior y el desarrollo profesional y cultural de nuestro entorno y facilitando los estudios gracias a su oferta online y presencial. Actualmente, UNED Madrid imparte 30 grados, dentro de las categorías de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura.

UNED Madrid es el campus más grande de España de la UNED. En la actualidad, cuenta con 13 sedes distribuidas por la Comunidad de Madrid y cerca de 30.000 estudiantes. Como servicio público de educación superior (docencia, investigación, transferencia y emprendimiento), su misión es facilitar el acceso flexible a la enseñanza universitaria de calidad, combinando la metodología del aprendizaje a online y presencial, para favorecer el desarrollo profesional y cultural de mayor interés social.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra
Carol López
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra