• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
25 MARZO 2025

Un total de 70 municipios se adhieren a la Red Andaluza de Teatros Públicos, que oferta más de 300 funciones solo en el primer semestre de 2025 

Representantes institucionales de los municipios adheridos en la provincia de Sevilla
Representantes institucionales de los municipios adheridos en la provincia de Sevilla
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha presentado la Red Andaluza de Teatros Públicos, el programa de difusión y promoción de artes escénicas que llega a un total de 70 municipios andaluces -16 de ellos, en la provincia de Sevilla-, facilitando el acceso de la población a espectáculos de teatro, música, danza y circo y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del citado sector cultural. 
Del Pozo destaca la importancia de un programa concebido como “eje central de la promoción y difusión del teatro, la danza, el circo y la música”, que aglutina 1097 propuestas escénicas de compañías

“La Red Andaluza de Teatros Públicos es una propuesta fundamental para la promoción y difusión del teatro, la danza, el circo y la música con un impacto en los municipios y en las compañías de artes escénicas”, ha señalado la consejera Del Pozo, quien ha resaltado que “en el primer semestre de 2025 suma un total de 312 funciones, 201 dirigida al público generalista y 111 para escolares”. 

Se trata, en opinión de Patricia del Pozo, de un “programa colaborativo que aúna los esfuerzos de la Consejería de Cultura y Deporte, los de los municipios y los de las compañías”. La Red Andaluza de Teatros Públicos se articula en dos vías, la dirigida a público general, y la destinada al público escolar que, bajo el nombre de Abecedaria, se realiza en colaboración con los centros educativos.

El presupuesto del programa para el presente año supera los 2,1 millones de euros: 1,1 millones, aportados por la Junta de Andalucía, y el resto, 980.000 euros, por los 70 municipios andaluces adheridos a la Red. Para la programación general, la Junta aporta el 50% del coste total de cada actividad, y los municipios el otro 50%, mientras que en Abecedaria, la Junta asume dos tercios y los municipios un tercio. 

La Red en la provincia de Sevilla

La provincia de Sevilla aporta 16 municipios a esta edición de la Red: Alcalá De Guadaíra, Arahal, Bormujos, Las Cabezas de San Juan, Cantillana, Écija, Gines, Lebrija, Mairena del Alcor, Morón de la Frontera, Osuna, La Rinconada, Salteras, Tomares, Utrera y Valencina de la Concepción.

En este primer semestre del año ya hay programadas un centenar de funciones en la provincia de Sevilla. Son obras de compañías de la talla de A la Sombrita, Alba Molina, Atalaya, Chano Domínguez y Antonio Lizana, Compañía Danza Mobile,Da.Te Danza, David Montero / La Suite, Histrión Teatro, La Petita Malumaluga, Lapso Producciones, Las Niñas de Cádiz, Martirio y Raúl Rodríguez, Maui, O Sister!, Titiritrán Teatro, Un Proyecto Corriente o Vagalume Teatro. 

Además, el segundo semestre, los municipios podrán seleccionar y programar sus representaciones a través de un catálogo de espectáculos que será ampliado próximamente tras convocatoria de ampliación de propuestas publicada en BOJA, cuyo plazo concluyó esta semana, y a la que han concurrido un total de 1097 propuestas escénicas.

Noticias relacionadas
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'
De izda a dcha:Miriam Martínez (diseñadora), Silvia Pérez de Pablos (delegada de Igualdad de SGAE), Karina Garantivá (dramaturga), Soraya Sánchez (coordinadora de Estudios de Fundación SGAE), Marta Torres (directora institucional de AAEE de Fundación SGAE), Nieves Mateo, Mariana Carballal, Amparo Zacarés (Clásicas y Modernas), Nieves Rodríguez Rodríguez (dramaturga) y Juan José Solana (presidente de Fundación SGAE)
Julio Ruiz
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'