• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

Teatro de La Abadía presenta la segunda edición de ‘Teatro bajo la arena’ 

Ana Rodríguez, del elenco de 'Ya no queda nada de todo esto'
Ana Rodríguez, del elenco de 'Ya no queda nada de todo esto'
El Teatro de La Abadía presenta la segunda edición de su ciclo de talento por descubrir, 'Teatro bajo la arena', como cierre de la temporada 2024-25. Una oportunidad de disfrutar de tres propuestas teatrales que por su naturaleza especial merecen un espacio destacado, cada uno con gran atractivo para el público general así como para compañeros y compañeras de la profesión, personas dedicadas a la crítica teatral, la producción, la distribución y la programación de otros teatros. Este año, con motivo de la celebración del 30 aniversario de La Abadía, los tres montajes escogidos poseen un fuerte vínculo con esta casa teatral y brindarán la oportunidad de descubrir nuevos talentos del 12 al 29 de junio.
Teatro de La Abadía acoge la segunda edición de 'Teatro bajo la arena' del 12 al 29 de junio, bajo un nuevo prisma: la propuesta de tres piezas teatrales con vínculo directo con La Abadía en el año de su 30 aniversario. La primera de ellas será la reposición de Ya no queda nada de todo esto, del colectivo Drift; la segunda, Salto o caída, de Juanma Díez Diego, un texto que surge del primer curso de dramaturgia de Eusebio Calonge impartido en La Abadía; y por último, Declaración de amor (para siempre), de Magne van den Berg que dirige Laura Ortega en un formato entre lectura escénica y montaje, realizada por encargo de La Abadía

“Con esta bella imagen [el del teatro bajo la arena] con que García Lorca quiso nombrar un teatro que anhelaba, acaso imposible. Nosotros la recogemos para señalar en nuestra temporada un tiempo en que daremos espacio a las búsquedas de creadoras y creadores en que reconocemos voces nuevas, otras miradas, lenguajes diferentes. Buscando bajo la arena, el Teatro de La Abadía extiende su horizonte”, afirma Juan Mayorga respecto al ciclo.

Durante nueve días, La Abadía aspira a sorprender con tres propuestas que recorren un mapa geográfico que se extiende de la ciudad de Madrid (el barrio de Tetuán de Madrid, la calle de Alcalá, el distrito de Chamberí) a conexiones con creadores de Francia, Bélgica y los Países Bajos, lo que reafirma la vocación de La Abadía de seguir siendo un referente escénico local y a la vez internacional. El primer título del ciclo será Ya no queda nada de todo esto, una producción de Teatro de La Abadía con el colectivoDrift que se enmarca dentro del proyecto europeo ‘Interphono’. La segunda propuesta será Salto o caída, de Juanma Díez Diego, un texto tutorizado por Eusebio Calonge durante el curso ‘Dramaturgias en el precipicio’ impartido en La Abadía. La última será Declaración de amor (para siempre), un texto de la autora holandesa Magne van den Berg con traducción de Ronald Brouwer, coordinador artístico de La Abadía, que se estrenará en castellano con dirección de Laura Ortega. 

Generando comunidad

Tras su estreno en febrero, que contó con una acogida entusiasmada, Ya no queda nada de todo esto vuelve durante tres días a hacerse eco de los testimonios de los y las habitantes del madrileño barrio de Tetuán. En el marco del proyecto europeo ‘Interphono’, el equipo de Drift ahonda en los conceptos del espacio privado frente al espacio público, la relación de las personas con ambos así como la identidad y el territorio. Una reflexión sobre temas como la nostalgia, el pasado, la tradición, lo local frente la evolución hacia un futuro (¿mejor?), colocando en el centro a los vecinos y vecinas locales en grandes ciudades europeas, en toda su diversidad.

El montaje, dirigido por Inés Collado e Irene Doher, regresa a Madrid los días 12, 13 y 14 de junio, tras su exhibición en el Festival Interphono celebrado en La Tricoterie de Bruselas, el pasado 12 de abril, junto a las otras propuestas que forman parte del proyecto europeo. 

Escena de 'Salto o caída'
Escena de ‘Salto o caída’

El teatro como salvaguarda

Salto o caída surge del trabajo de Juanma Díez Diego durante el curso de ‘Dramaturgias en el precipicio’ impartido por Eusebio Calonge en 2024. Una obra rota sobre el suicidio, la locura y el recuerdo de las personas que decidieron saltar. En ella, su autor, aborda «la temática de la enfermedad mental y el suicidio porque necesito escribir sobre ello y transformarlo en una pieza teatral. No hay elección. Las obras nos eligen. Esta me convocó hace tiempo, es ahora cuando puedo concretarla, gracias a la perspectiva que me da el paso del tiempo y la labor de documentación e investigación que llevo realizando desde hace muchos años», asegura. Esta necesidad de saber por qué no se habla de ciertos temas que siguen siendo tabú en la actualidad es el motor de Salto o caída, una valiente propuesta que podrá verse los días 19, 20 y 21 de junio.

Laura Ortega y Magne van den Berg
Laura Ortega y Magne van den Berg

Una declaración de amor al teatro

El teatro no existiría sin el público. Nosotros, sus gentes, no seríamos nada. En Declaración de amor (para siempre) cuatro actores miran directamente a los ojos del público para profesarle su infinito amor y agradecimiento. Esta pieza, estrenada en 2018 en los Países Bajos bajo la dirección Nicole Beutler y Magne van den Berg, se inspira en Insultos al público de Peter Handke. Ahora, la directora Laura Ortega, conocida por sus trabajos como Monsieur Goya de José Sanchis Sinisterra en el Teatro Fernán Gómez o Fandangos y tonadillas en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, entre otros, será la primera en levantarla en otra lengua, como elocuente colofón de este ciclo de Teatro bajo la arena. La propuesta se sitúa entre el montaje teatral y la lectura dramatizada, posicionándose en un lugar de extrema vulnerabilidad y pleno reconocimiento, donde el Teatro de La Abadía celebra la grata compañía de su público en estos treinta años de andadura. De hecho, la presentación realizada por encargo de La Abadía, tendrá varios guiños a la memoria de esta casa. Se exhibirá los días 27, 28 y 29 de junio

Noticias relacionadas
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Luis Bermejo, Juan Mayorga, Alba Planas, Natalia Hernández y Javier Gutiérrez
Imagen de una escena de la obra
Luis Bermejo, Alba Planas, Natalia Hernández, Juan Mayorga y Javier Gutiérrez
Emma Arquillué y Pablo Macho Otero
Gonzalo Cunill
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet