• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

Teatro clásico sin barreras: el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025 apuesta nuevamente por la accesibilidad sensorial en su programación

Imagen promocional de una de las funciones
Imagen promocional de una de las funciones
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025 reafirma su compromiso con la inclusión y la accesibilidad para personas con discapacidad sensorial. Durante esta edición, seis producciones destacadas serán accesibles a público ciego y sordo gracias a la incorporación de medidas de accesibilidad como sobretitulado adaptado, que transcribe diálogos e identifica personajes para facilitar la comprensión a personas con discapacidad auditiva y con audiodescripción, narración en off que describe las principales acciones que realizan los personajes en escena, dirigida a personas ciegas y/o con baja visión. Como en ediciones anteriores, el Festival ofrecerá sistemas FM para ayuda auditiva, que incluyen bucles magnéticos individuales y sonido amplificado mediante auriculares.
Desde hace más de 5 años, el Festival ofrece funciones accesibles con sobretitulado adaptado, audiodescripción, bucle magnético y sonido amplificado
Las funciones accesibles tendrán lugar entre el 4 y el 19 de julio en los principales espacios escénicos de Almagro

Las funciones accesibles se exhibirán en los principales espacios del Festival, incluyendo el Teatro Municipal, el Espacio Aurea y el Teatro Adolfo Marsillach entre el 4 y el 19 de julio. Obras como Casting Lear  (Teatro Municipal de Almagro, 4 de julio), una versión de El Rey Lear que explora las relaciones paternofiliales y Fuenteovejuna (Teatro Adolfo Marsillach, 5 de julio), clásico de Lope de Vega que representa la lucha colectiva contra la tiranía, contarán con funciones accesibles.

En tanto, Los dos hidalgos de Verona (Espacio Aurea, 6 de julio), comedia temprana de Shakespeare que analiza la amistad y el amor; Farra (Espacio Aurea, 11 de julio), una celebración carnavalesca que mezcla música, crítica social y tradición y Don Juan (Espacio Aurea, 13 de julio), versión innovadora y ecológica que combina teatro, ópera y música china promoviendo la relación entre arte y naturaleza, también se exhibirán con medidas de accesibilidad incorporadas.
Por último, la comedia barroca que juega con la identidad y las pasiones humanas Don Gil de las calzas verdes (Teatro Adolfo Marsillach, 19 de julio), también contará con sobretitulado, audiodescripción y sistemas de ayuda auditiva.

Los dispositivos de ayuda a la comunicación estarán disponibles para su recogida en el hall de los teatros antes del inicio de cada función accesible.

Más información sobre las funciones en: www.festivaldealmagro.com. 

Noticias relacionadas
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Cristina Hoyos
Fotografía de familia del acto celebrado en la sede de la Diputación Provincial
Imagen promocional de la muestra
Imagen promocional de las propuestas
Fotografía de familia de la presentación hoy en el Teatro Municipal de Almagro
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia