• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Avance de temporada

      Lo más visto

      Imagen promocional del certamen
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Cristina Hoyos posa para los medios en el Parador de Almagro
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
09 JULIO 2025

Peñíscola acoge del 7 al 20 de julio la XXVIII edición del Festival de Teatro Clásico con una cuidada programación y un taller joven

Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Patio de Armas del Castillo de Peñíscola en ediciones anteriores del Festival
Del 7 al 20 de julio el Castillo de Peñíscola volverá a convertirse en el escenario del Festival de Teatro Clásico, que celebra su vigésimo octava edición, y que se ha consolidado ya como una de las citas culturales imprescindibles del verano en la Comunidad Valenciana. Organizado por la Diputación de Castellón, el festival ofrece un completo cartel con propuestas llegadas de diversos puntos del país, y que reinterpretan los clásicos desde miradas contemporáneas, al mismo tiempo que ponen en valor el patrimonio teatral universal. Además, como en años anteriores, habrá una interesante actividad creada especialmente para jóvenes.
El Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola se ha consolidado ya como un referente cultural de calidad dentro de la oferta turística de la provincia
Compañías que cosecharon grandes éxitos en pasadas ediciones como Ay Teatro o Las Niñas de Cádiz regresan al Patio de Armas del Castillo
Las entradas estarán próximamente disponibles en la taquilla del Castillo y en su página web
La Diputación de Castellón continúa su apuesta por la producción teatral mediante dos coproducciones en esta edición

Todos los espectáculos se representarán en el Patio de Armas del Castillo de Peñíscola, un enclave patrimonial único que enriquece la experiencia teatral. Durante dos semanas, el festival ofrecerá una cuidada selección de propuestas que transitan desde la tragedia griega hasta el esperpento valleinclanesco, con autores como Esquilo, Sófocles, Eurípides, Shakespeare, Choderlos de Laclos y Valle Inclán, junto a voces contemporáneas como Ana López Segovia, Álvaro Tato, Silvia Zarco, Maribel Bayona, Jerónimo Cornelles, Daniel Tormo, Anna Marí, Javier Sahuquillo o Sergi Belbel, que nos demostrarán que los clásicos siguen de plena actualidad. 

Programación del Festival

Este año el idílico escenario del Patio de Armas resonará con ecos de la antigua Grecia, gracias a las propuestas Ifigenia (Festival de Mérida y Maribel Mesón, Extremadura) y Tebanas (Ay Teatro, Comunidad de Madrid). Este recorrido teatral hará una destacada parada en el Siglo de Oro con una original versión de un clásico shakesperiano Hamlet.02 (Teatre Nacional de Catalunya y Associació Cultural Primera Rèplica, Cataluña), una recreación del exilio de Lope de Vega en la capital del Turia titulada El agua de Valencia (Rambleta y Yapadú, Comunidad Valenciana) y la pieza La reina brava (Las Niñas de Cádiz, Andalucía), una historia de venganza que guarda relación con Shakespeare y el Siglo de Oro español, Una breve incursión en el siglo XVIII nos mostrará una adaptación de Las amistades peligrosas (Alarcón&Cornelles, Comunidad Valenciana) para culminar en el siglo XX con uno de sus máximos referentes, Valle Inclán y su mordaz comedia Los cuernos de don Friolera (Teatros del Canal y Estival Producciones, Comunidad de Madrid).

Durante dos semanas, Peñíscola acogerá a destacadas figuras de la escena como María Garralón, Roberto Enríquez, Nacho Fresneda, Juanjo Artero y Rebeca Valls. El festival contará también con la presencia de compañías habituales en ediciones recientes, como Las Niñas de Cádiz o Ay Teatro. Además, con el doble propósito de impulsar la producción de teatro clásico en la Comunidad Valenciana y apoyar a las compañías afectadas por la DANA, este año se presentan dos coproducciones con el festival: El agua de Valencia, de Rambleta y Yapadú, y Las amistades peligrosas, de Alarcón&Cornelles.

Entre las actividades complementarias tendrá lugar el Taller Pepe Monleón de Periodismo Joven, que celebrará este año su tercera edición, y para el que se ha lanzado una convocatoria pública.

Todas las funciones tendrán lugar en el Patio de Armas del Castillo a las 22´30h de la noche, y las entradas estarán próximamente a la venta en la taquilla del Castillo y en su página web.

Tercera edición del Taller de Periodismo Cultural

Con el objetivo de acercar el teatro a los jóvenes estudiantes de artes escénicas y periodismo, se ha lanzado la convocatoria para la tercera edición del Taller Pepe Monleón de Periodismo Joven, en colaboración con la Regidoria de Joventut de l’Ajuntament de Peníscola. Esta iniciativa busca formar un equipo de jóvenes que cubra el festival a través de entrevistas, críticas y reseñas de los espectáculos, que se publicarán en la web oficial y en las redes sociales del festival. En este enlace puede consultarse el material generado en las ediciones anteriores del taller.

El festival

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO CASTILLO DE PEÑÍSCOLA, organizado por la Diputación de Castellón, celebra su XXVIII edición y se ha convertido en una cita ineludible con el Teatro Clásico en la Comunidad Valenciana. El entorno monumental y su situación geográfica entre las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana lo convierten en una cita veraniega ineludible para los amantes de los clásicos. Se trata de un festival con una de las tasas de ocupación más elevadas de España, superando el 90% en las últimas ediciones. Los clásicos en el Castillo iniciaron su andadura con Vicente Pastor Luna quién estuvo al frente de la cita durante quince años. Le sucedió Carles Benlliure, que consolidó el festival y lo convirtió en parte fundamental de la red de festivales de teatro clásico del Estado español, logrando un público fiel. La actual dirección es la primera que resultó elegida mediante concurso público; la candidatura ganadora fue la de Yapadú Produccions, con el dramaturgo y director de escena Javier Sahuquillo al frente, que presenta este año su cuarta edición. La nueva línea del festival busca la consolidación del público, la colaboración con otras instituciones y la formación de la juventud.

XXVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO
CASTILLO DE PEÑÍSCOLA

Del 7 al 20 de julio de 2025
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
(Todas las funciones serán en el Patio de Armas del Castillo a las 22.30h.
Venta de entradas en la taquilla del Castillo y en la web de venta.)

Martes 8 de julio
Ifigenia, de Silvia Zarco
Maribel Mesón y Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Jueves 10 de julio
Las amistades peligrosas, de Pierre Choderlos de Laclos
en versión libre de Maribel Bayona y Jerónimo Cornelles
Alarcón&Cornelles y Festival de Teatro Clásico de Peñíscola

Sábado 12 de julio
El agua de Valencia, de Daniel Tormo, Javier Sahuquillo y Anna Marí
Rambleta, Yapadú y Festival de Teatro Clásico de Peñíscola

Domingo 13 de julio
Hamlet 0.2, de Sergi Belbel
 Associació Cultural Primera Rèplica y Teatre Nacional de Catalunya

Martes 15 de julio
Los cuernos de don Friolera, de Ramón María del Valle Inclán
Teatros del Canal y Estival Producciones

Jueves 17 de julio
La reina brava, de Ana López Segovia
Las Niñas de Cádiz

Sábado 19 de julio
Tebanas, de Álvaro Tato
Ay Teatro

 
Y ADEMÁS
III Taller Pepe Monleón de Periodismo Joven

en colaboración con la
Regidoria de Joventut de l’Ajuntament de Peníscola.

Noticias relacionadas
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Cristina Hoyos recoge el premio de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Últimas noticias
Vista del Teatro Romano de Mérida con los cojines naranjas instalados
Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
Avance de temporada
Imagen de escena de 'Los cuernos de don Friolera'
Corral de Comedias de Almagro Historia