• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Más de 150 municipios de Madrid se llenarán de arte, música y cultura con la sexta edición del Festival Escenas de Verano

Gonzalo Cabrera Martín, Director General de Cultura e Industrias Creativas, y Luis Martín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, junto a Cuarteto Iberia, en la presentación del Festival Escenas de Verano 2025
Gonzalo Cabrera Martín, Director General de Cultura e Industrias Creativas, y Luis Martín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, junto a Cuarteto Iberia, en la presentación del Festival Escenas de Verano 2025
Con el compromiso de seguir acercando la cultura en vivo a todos los rincones de la región más allá de la capital, el Festival Escenas de Verano regresa del 4 de julio al 7 de septiembre con una renovada propuesta cultural que se extenderá a 158 municipios de la Comunidad de Madrid, 17 más que el año pasado. La programación, compuesta por más de 250 actividades, en su mayoría gratuitas, y con opciones para todos los públicos, ha sido presentada por Luis Fernando Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, en el Complejo cultural El Águila.  
Los ciclos Clásicos en Verano, Artes Escénicas en Municipios, 1,2,3… ¡Performa! y Arte vivo en la plaza, entre otros, serán acogidos en diferentes municipios de la región
La Guirlande, Cuarteto Iberia, Iris Azquinezer, Juglar, Miriam Hontana & Sònia Benavent, La Córcoles, Xampatito o Lanördika son algunos de los grupos, compañías y artistas que formarán parte del festival

Artes Escénicas en Municipios, Conciertos de Clásicos en Verano, el Festival de San Lorenzo y Arte Vivo en la Plaza son algunas de las citas imprescindibles dentro de un festival multidisciplinar en el que también habrá espacio para exposiciones en salas y museos, ciclos de cine al aire libre y talleres para toda la familia. 

A través de distintas disciplinas artísticas como la danza, el teatro, la música y el cine, entre otras, el Gobierno regional aboga por la sostenibilidad, la diversidad y por una descentralización del núcleo cultural

Impulsando la cultura de proximidad en todos los rincones de la región madrileña

Atendiendo a la diversidad artística del festival, la programación de Escenas de Verano 2025 se articula en nueve propuestas culturales pensadas para acercar las artes escénicas, la música, el cine y las artes plásticas a municipios de toda la región.

Artes Escénicas en Municipios desplegará una extensa programación compuesta por 92 actividades, con espectáculos de teatro de calle, danza, circo, teatro musical y pasacalles, entre otras disciplinas. Esta edición contará con compañías y artistas como Almealera, Lanördika, La Canica, Xampatito o La Córcoles, que ofrecerán propuestas para todos los públicos.

Celebrando la 37.ª edición de Clásicos en Verano, el ciclo continúa su apuesta por descentralizar la música clásica, llevándola a espacios patrimoniales únicos en alrededor de 70 municipios. Claustros, monasterios e iglesias, como la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves (Manzanares el Real) o el Monasterio de Santa María la Real (Pelayos de la Presa), serán escenario de conciertos con artistas locales e internacionales como Jonatan Alvarado & Ariel Abramovich, Cuarteto Iberia, Gara Quartet, La Guirlande, Concerto 1700, Egeria, Ignacio Prego y Josetxu Obregón.

Actuación de Cuarteto Iberia durante la presentación del Festival Escenas de Verano 2025
Actuación de Cuarteto Iberia durante la presentación del Festival Escenas de Verano 2025

Las artes vivas también están presentes en Escenas de Verano a través de dos ciclos. 1,2,3… ¡Performa! es una propuesta artística a cargo de la artista Elisa Miravalles, que se celebrará en Valdemoro, Collado Villalba y Soto del Real, en la que los más pequeños se adentrarán en el arte cinético a través del juego y la experiencia interactiva. Por su parte, el ciclo de Arte Vivo en la Plaza se celebrará en las plazas de once municipios de la región: Chinchón, Buitrago del Lozoya, Manzanares El Real, Bustarviejo, Rascafría-El Paular, El Escorial, Navalcarnero, Valdemorillo, Villaviciosa de Odón, Alcalá de Henares y Villalbilla. La propuesta permite juntar a artistas locales con artistas contemporáneos y performativos, generando un diálogo artístico donde el público se convierte en parte de la obra. Una celebración del talento creativo mediante acciones artísticas de José Venditti, María Sánchez, Emmanuel Carvajal, Andrea Saiz y Checho Tamayo.

Bajo el marco de Escenas de Verano, el Festival de San Lorenzo se desarrollará del 26 de julio al 24 de agosto en San Lorenzo de El Escorial y Zarzalejo. Una cita con la música clásica y contemporánea, con formaciones como la ORCAM Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, el Ballet Flamenco de Madrid, la Orquesta Carlos III, La Ritirata, L’Óperamore, La Madrileña, la Orquesta Andrés Segovia y nombres artísticos como Fátima Miranda, Lina, David Gómez, Martín Llade, Carlos Mena o Clara Montes.

Escenas de Verano también tiene una propuesta para los amantes del arte, que podrán disfrutar de actividades en salas y museos a través de un amplio número de exposiciones, visitas teatralizadas, cuentacuentos y talleres que tendrán lugar en diferentes espacios de la región como la Sala de Arte Joven, la Sala Alcalá 31, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional o la Casa Museo Lope de Vega. Asimismo, contarán con programación estival los diversos Centros Culturales de la Comunidad de Madrid, como el Centro Cultural Pilar Miró, Paco Rabal y el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte – La Cabrera, además de los espacios asociados a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Un año más, la programación de Cine de Verano continúa su andadura apostando por el cine al aire libre, con una cuidada selección de títulos nacionales e internacionales.

Sobre Escenas de Verano

Desde clásicos hasta contemporáneos, el festival Escenas de Verano, que este año celebra su cuarta edición, confirma su apuesta sólida por la innovación, la experimentación y la creatividad. La cita, impulsada por la Comunidad de Madrid, se convierte en un encuentro de proximidad que se extiende por toda la región madrileña. 

De esta manera, Escenas de Verano supone una apuesta única del gobierno regional de la Comunidad de Madrid por el turismo sostenible y la descentralización del núcleo cultural a través de un programa abierto, gratuito y diverso. El festival es, por tanto, una imprescindible cita multidisciplinar; una propuesta dinamizadora de inclusión y accesibilidad que reunirá lo mejor de las artes en vivo durante los meses de verano.

Toda la información estará disponible en la web:
www.comunidad.madrid/actividades/2025/escenas-verano-2025

Noticias relacionadas
Proyecto Kavauri. Ciclo Artes escénicas en municipios
Blancanieves - Tropos Teatro de Títeres
Los_viajes_de_Bowa
GANSO&Cía con su espectáculo "Babo Royal"
Compañía Lucas Escobedo exhibirá su prestigioso espectáculo "Paüra"
Festival-Escenas-de-Verano-2021
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen